9 abril 2024 Coffee with...

Noticias

TB Coffee with… Inés Arroyo: “Nuestro objetivo es ser una empresa de 100 millones, quizás dentro de diez años”

9 abril 2024 Coffee with...

«Si paras, pierdes» y «es mejor pedir perdón que permiso» son dos frases que pueden sonar a tópicas pero que han ayudado a construir la cultura -y el éxito- de una de las native digital vertical brands más reconocidas del ecosistema: Laagam. La firma creada en 2017 por los hermanos Inés y Diego Arroyo y Cristian Badia tiene como misión «empoderar a las mujeres a cambiar el mundo», y lo hace creando una comunidad creciente de clientas entusiastas, que compran sus productos de moda atemporal pero sobre todo el estilo de vida, la aspiracionalidad del lujo asequible que transmite su cofundadora y directora creativa.

Inés Arroyo, que fue influencer antes que emprendedora, ha compartido sus experiencias como emprendedora en la industria de la moda en un ‘Coffee with’ con la comunidad de Tech Barcelona. Inés habla sin parar, es directa y empática, convincente a la vez que humilde. Si algo ha hecho Laagam en sus años de historia es ir probando cualquier herramienta o canal que pudiera aportar valor a la marca o a sus clientas: un bolso via crowdfunding en Kickstarter, ventas por grupo de Whatsapp, pre-ventas, la narrativa más raw de la marca a través de TikTok… Y eso resulta en una suma de aciertos y errores que hay que saber gestionar. «Fuimos demasiado prudentes durante la pandemia», reconoce.

Como otras marcas nativas digitales, Laagam también está dando el salto al offline: empezó con una pop-up, tiene un corner en el centro WOW en Madrid, y esta misma semana inaugura el primer espacio dentro de un El Corte Inglés en Madrid, lo que puede ser el principio de una fructífera colaboración y expansión. Todo forma parte del proceso de aprendizaje, del equipo y de la empresa. El siguiente paso, reconoce Arroyo, serán las tiendas propias. «Nuestro objetivo es ser una empresa de 100 millones, quizás dentro de diez años».

Con un modelo de crecimiento que empezó como el de cualquier startup – y el apoyo de Luis Martín Cabiedes, entre otros inversores reconocidos del ecosistema tech-, la empresa registró ventas de 5 millones en 2023 «y esperamos duplicar y llegar a 10 en 2025», y el 70% de las ventas provienen del exterior. En un mundo dominado por el fast fashion, la empresa se está ganando un hueco entre proveedores locales -principalmente en Barcelona-, pero también en Italia, Portugal, Marruecos, y no descarta en un futuro ir a China, «por tecnología y por coste, especialmente para complementos».

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.