Postings

IdeaBoosterLab: programa de emprendimiento

Por Esade

25 Feb 2022

IdeaBoosterLab: un programa de formación gratuito para emprendedores

¿Eres un emprendedor nuevo o experimentado? ¿Alguna vez ha tenido problemas para tomar una decisión comercial estratégica? ¡Únete a IdeaBoosterLab ahora y mejora tus capacidades empresariales!

El programa de capacitación proporciona conocimientos comerciales y empresariales de vanguardia destinados a potenciar sus nuevos negocios. IdeaBoosterLab es gratuito y se adapta a sus necesidades. El programa se ofrecerá tanto en español como en inglés y será impartido por formadores experimentados de la escena de las startups españolas. Es una colaboración entre la Universidad Bocconi y Esade, y está financiada por la Comisión Europea.

Fecha límite de inscripción: 13 de marzo

www.IdeaBoosterLab.es

Postings

Webinar «La venta: motor de todos los negocios» con Argelia Garcia y Víctor Barajas

Por ToGrowfy

17 Feb 2022

Como buen CEO inquieto seguro que uno de tus objetivos para este 2022 es vender más y, sobre todo, mejor. Entendemos por mejor con mayor rentabilidad.

Y más sabiendo que para que una empresa obtenga financiación pública necesita estar saneada y contar con unas buenas proyecciones.

Pero ¿cómo conseguimos aumentar las ventas? ¿Cómo podemos dirigir un equipo de comerciales con garantías de éxito? ¿Cómo segmentamos los posibles clientes y organizamos el proceso de comercialización? ¿Qué debe esperar un CEO de su director comercial?

En esta sesión del Programa “Vamos a crecer · Be ready”veremos que vender no es un arte, sino un método, y que todo es cuestión de organización y de medir indicadores y rentabilidades.

Y es que podemos tener la mejor idea, producto o servicio…pero si no lo vendemos no sirve para nada. Y esto va en la línea de lo que explicaba a la perfección Peter Drucker: el propósito del negocio es crear y mantener clientes.

En este webinar contaremos con Víctor Barajassocio director de Auladeventas Consulting, experto en la creación de modelos comerciales (El Método Kowalski) y en dirección de ventas, y Argelia García, CEO de ToGrowfy, empresa líder en Dirección Financiera Externa, y especialista en Gestión Económica Inteligente.

¿Cuándo va a ser la sesión? ¡Save the date!

El próximo 24 de febrero, a las 16h.

Si ya estás inscrit@ en el Programa “Vamos a crecer · Be ready, recibirás el enlace para unirte a la sesión unos días antes. Y si todavía no te has inscrito en el Programa, puedes hacerlo aquí (es gratuito): https://togrowfy.com/la-venta-motor-de-todos-los-negocios-i-vamosacrecer/

¡Nos vemos el 24 de febrero! 🙂

Postings

At the cutting edge of KYC | Using AWS Rekognition for face-based user verification

Por Edrans Iberia SL

**Cambio de Fecha**

El próximo Miércoles 23 de Febrero lo invitamos a una sesión donde podrá conocer cómo implementar tecnologías de Machine Learning y AWS Rekognition para fortalecer la seguridad de sus operaciones y brindar una experiencia de usuario personalizada e innovadora.

Postings

ViewApp, la app para la gestión de tareas

Por GooApps

En este post te descubrimos uno de nuestros casos de éxito, ViewApp, una aplicación a medida diseñada para la gestión de tareas de rotulación para vehículos, desarrollada para la empresa C Printing Emotions, disponible tanto para iOS como Android

¿Cuál era la necesidad?

Por un lado, buscaban una aplicación a medida que fuera muy fácil de usar y útil para sus operarios, una app que les permitiera digitalizar toda la actividad de la empresa y poder gestionar de una forma más eficiente los proyectospermitiéndoles así ahorrar tiempo y costes y por lo tanto realizar los trabajos de rotulación a un coste menor que su competencia. 

Por otro lado, conscientes de que el core del negocio son sus clientes, con el objetivo de ser mas transparentes y aumentar la confianza, buscaban ofrecerles una herramienta con los que pudieran conocer el estado de sus pedidos en tiempo real.

¿El resultado?

Tras conocer las necesidades de C Printing, nos pusimos manos a la obra y desarrollamos una app muy intuitiva que permitiera a la empresa digitalizar todos sus procesos y obtener una ventaja competitiva frente al resto del sector.

Funcionalidades desarrolladas para optimizar el trabajo de los operarios:

  • Ver todos los detalles de la tarea.
  • Adjuntar notas y documentación, para agilizar la comunicación eficiente entre departamentos y minimizando así las incidencias y errores en los proyectos.
  • Subir fotos y documentos gráficos sobre el trabajo a la nube.
  • Realizar auditorías rápidamente

Funcionalidades desarrolladas para mejorar la atención al cliente:

  • Pueden ver el estado in time de todos los proyectos
  • Recibir notificaciones sobre su pedido
Postings

Prenomics, ganadora del premio al Liderazgo en transformación digital de la intralogística

Por Prenomics

La startup Prenomics, especializada en analítica de datos aplicada a negocio, recibió ayer el primer premio en la categoría de Liderazgo en transformación digital de la intralogística, durante los galardones Smart Logistics & Packaging Awards 2022.

El premio al Liderazgo y transformación digital de la intralogística reconoce los avances tecnológicos y digitales que está impulsando Prenomics para lograr un aumento de la productividad y una mejora de la metodología de trabajo en el sector de la intralogística. Las empresas DSV Solutions Spain SAU y A-SAFE España – RackEye resultaron finalistas en esta misma categoría.

El certamen Smart Logistics & Packaging Awards 2022 premia el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación en los sectores del packaging y la intralogística, enfocándose en las áreas de soluciones de procesos, fabricación e impresión para toda la cadena de suministro. Este certamen se enmarca dentro del congreso PICK&PACK 2022, dedicado a la innovación, transformación digital y tendencias del sector del packaging y la intralogística, que se ha celebrado en Madrid del 8 al 10 de febrero.

Prenomics también participó ayer en el Start-Up Forum, junto a otras nueve empresas emergentes. Este foro es una iniciativa de La Salle Technova Barcelona, que se centra en la búsqueda de proyectos disruptivos que impacten en el futuro del packaging y la intralogística.

Prenomics está impulsando al sector industrial, del packaging y la intralogística con soluciones analíticas implicadas a lo largo de toda la cadena de abastecimiento. Sus proyectos abarcan des de la compra de materias primas y almacenaje con soluciones de análisis de proveedores y stock óptimo, hasta la producción y distribución con soluciones de optimización productiva y análisis de eficacia de las agencias de distribución.

Postings

Meetups: Mobile Product strategy learnings from ManoMano, Free Now & Glovo

Por ManoMano

InnoIT Consulting & French Tech Barcelona are delighted to invite you to our Meetup on Monday February 28th at 18h30:

Mobile Product Strategy. “Mobile Product strategy learnings from Free Now, Glovo & ManoMano» (Presential Event)

Due to the Mobile World Congress, we wanted to celebrate this kind of topic with 3 great speakers from FreeNow, Glovo and ManoMano.

We invite you to join and share with us. This meetup is addressed to the Product Mobile community and to all the entrepreneurs, managers that are currently crafting their mobile strategy.

WHEN: Monday February 28th at 18h30 (1h meetup & 1,5h networking)
WHERE: “Aticco Co-Working Bogatell » Calle de Pallars, 108, 08018 Barcelona
Language: English.
We have a capacity limit: max 80 people

Content

TALK #1 «Impacts & learnings from the integration of mobile apps in our existing Tech product»
By Julie Colin, Head of Product @ ManoMano

A bit more than 2 years ago, we decided to develop our own Mobile Apps. It was a really bold decision as it had an impact on our Product organization, on our whole internal Tech ecosystem and even on the Customer Journey, but still it was a great move.
In this presentation, I’ll be pleased to share why, all the generated learnings and finally some key best practices to successfully launch Mobile Apps.
This talk is addressed to tech companies that are currently designing their Mobile App strategy. This is also a call for joining the discussion to all teams that have already experienced this situation.

TALK #2 by Marta ROS, Director of Product (Supply) at FREE NOW (linkedin.com/in/martarosurrutia)
FreeNow is halfway through the journey of going from a feature factory to a dual-track approach by building real empowered product teams.
I will explain where are we today and the key steps we are taking.

TALK #3 «Balancing business requirements and tech scalability in mobile Apps»
By Roldan GALAN, Staff Software Engineer at GLOVO (linkedin.com/in/rolgalan)
Every startup begins iterating quickly a MVP and building as many features as possible, introducing lots of tech debt. While this is really needed at the beginning stage to validate the product, once it start expanding it needs to consolidate with a scalable architecture and engineering practices that will allow the company to grow up to the moon.
How do you keep delivering fast in a really competitive market without compromising the quality of the product?
How do you ensure teams autonomy as you build a team 10x larger? In this talk we will discuss the learnings applied to the Glovo mobile app during the last 4 years of fast growth.

See you there!
InnoIT Team & French Tech Barcelona

Postings

Disaster recovery plan: The effective hybrid cloud strategies

Por Outvise

A lot of debate has arisen in the recent era of cloud computing. One of the main concerns is the choice between public, private or hybrid cloud strategy. There is no one option better than the other, but there are business drivers for each. However, generally speaking, the advantages of the hybrid cloud outweigh the private and public as it has the common benefits of both. This is especially the case for a business’s disaster recovery plan or DR plan.

Disaster recovery plan: The hybrid cloud as an essential component - Talent [R]evolution

However, disaster recovery plans are rarely the principal driver – although it should be. Recent studies have shown that the top reason for adopting the hybrid cloud model is principally to lower the total cost of ownership (TCO). Nonetheless, in this article, we’ll make the case that the crucial advantage of the hybrid cloud is the disaster recovery capabilities it provides. 

Read the full article about disaster recovery plan best practices

https://blog.outvise.com/disaster-recovery-plan-hybrid-cloud-essential/ 

Need to hire a disaster recovery expert? Book a free trial of our platform: https://try.outvise.com/book-demo-of-outvise-platform 

Postings

Segmentación de mercado para tu startup

Por ESCOOL PREPUBLICIDAD

Tu funnel de ventas necesita un empuje: Conocer mejor al público al que te diriges.
Lo analizaremos para ti en 5 días si contratas el booster «PRE» para DEFINIR UN SEGMENTO DE MERCADO.
Sobre nosotros:
  • Somos consultora acreditada por ACCIÓ en Conceptualización y diseño de productos y Marketing, ventas y canales digitales.
  • Tras 15 años en consultoría aprendiendo de los consumidores con marcas y agencias hemos dividido nuestro framework de planificación en porciones que atacan objetivos muy concretos. Cada porción es una pieza «PRE», especialmente adecuada para startups y pymes, que responde a una cuestión estratégica.
Descubre otras piezas filtrando por sector e intereses.
Cada entregable es un trabajo personalizado de asesoría (ver demo) que te aporta soluciones específicas que podrás poner en práctica inmediatamente.
El conocimiento estratégico que te aportará DEFINIR TU SEGMENTO DE MERCADO es el impulso que tu proyecto necesita para alcanzar al público adecuado.
Postings

Spark Barcelona Meetup with Qbeast and Aticco Workspaces

Por Qbeast

With the MWC and the 4YFN just around the corner, we saw a great opportunity to bring back the in-person Spark Meetups and explain the Qbeast technology to the public! So we prepared a talk for Wednesday, 23rd of February.

Abstract:

The Big Data ecosystem moves towards a Data Lakehouse architecture. The best of Data Lake and Data Warehouses is combined to offer a needed metadata management layer to the storage. At Qbeast, we are pushing forward to build data solutions for everyone, and recently we launched the Qbeast Format: an Open Source extension for Data Lakehouse with support for multi-dimensional indexing and sampling.

It’s based on Delta Lake and it’s available for Apache Spark, so if you are an enthusiast and want to play around with lakehouse architecture, you are welcome to give it a try before we explain the insights https://github.com/Qbeast-io/qbeast-spark .

In the talk we are going to explain our experience building the technology: what are the advantages of a Data Lakehouse, what are the technical challenges that we faced on the development, and what are the benefits that Qbeast can bring to the Big Data and the open source ecosystem.

When: 

Wednesday, 23rd of February

7:00pm

Agenda:

7:00 pm – Opening

7:15 pm – Introduction and updates of the Spark Barcelona Meetup

7:30pm – Talk

8:30pm – Food & Drinks 

Location:

Attico Verdaguer

C/ de Provença, 339, 08037 Barcelona

Since it’s a presential event and we need to keep track of attendees, please register in the link below 🙂 

https://www.meetup.com/Spark-Barcelona/events/283887202/

See you there!

Postings

Desde Hedyla nos sumamos a la #digitalización del sector #vitivinicola con un proyecto #blockchain para mejorar la trazabilidad del vino en Bodegas Torres

Por Hedyla

Hedyla junto a Quabu SolutionsGrupo ICABodegas TorresINNOVI Clúster Vitivinícola Català y el Clúster Digital de Catalunya va a asumir un gran reto en el sector vitivinícola. Probar un sistema #blockchain para mejorar la trazabilidad del vino

Se trata de un proyecto subvencionado con fondos Next Generation

La bodega Familia Torres prueba un sistema blockchain para mejorar la trazabilidad del vino

 

#digitalizacion #IoT #IA

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.