GooApps®, especialistas en apps de deporte, salud y bienestar, se ha unido al surfista profesional Borja Agote para crear la primera app del mercado que ofrece grandes facilidades en el mundo del surf y sus amantes.
Archivos: Postings
La última milla apuesta cada vez más por una movilidad sostenible. Son muchas ya las empresas que han o están renovando sus flotas a vehículos eléctricos o con gas.
Los vehículos ligeros son actores importante en este cambio. De ahí que cada vez veamos por nuestras ciudades más motos y bicicletas haciendo repartos.
Pero, ¿difiere mucho la gestión de estos vehículos ligeros con los convencionales?
Hoy en Hedyla te lo explicamos: https://hedyla.com/gestion-de-vehiculos-ligeros-electricos/
Notícias relacionadas
Barcelona acogerá la 7ª edición de JBCNConf, el mayor congreso de desarrollo tecnológico e informático de España
Por The White Rabbit
21 Jun 2022
Barcelona es la tercera ciudad preferida por los emprendedores y la cuarta en el ranking de hubs tecnológicos de la Unión Europea (UE). En este contexto, la Ciudad Condal acogerá la 7º edición de JBCNConf, el evento tecnológico de referencia del sur de Europa. En esta nueva edición, JBCNConf vuelve a ser presencial y aspira a superar los 800 asistentes. Con más de 70 speakers internacionales, se brindarán 70 charlas y 10 talleres sobre el ecosistema Java y JVM, la nube y una gran diversidad de temáticas vinculadas al mundo de la informática.
Este año el JBCNConf estará dedicado a honrar y darle una mayor visibilidad a las mujeres en la informática, en vistas a que puedan sumarse cada vez más profesionales al sector. En el repertorio de ponentes, se encuentran algunas referentes destacadas a nivel global, como la Java Champion e ingeniera principal en desarrollo de software en RedHat, Holly Cummins, la directora del programa Java Community Process (JCP) de Oracle, Heather VanCura, la desarrolladora ‘DevRel’ de OVHcloud, Aurelie Vache, y las developer advocates Helen Scott, Grace Jansen y Ana-Maria Mihalceanu.
Un punto de encuentro para techies
La JBCNConf es un punto de encuentro para programadores, desarrolladores y profesionales del desarrollo, que se reúnen para hacer networking y aprender acerca de las últimas novedades del mundo tech. Es un evento único, donde entusiastas de Java y JVM, y del mundo de la informática en general comparten sus ideas, innovaciones y los desarrollos en los que han estado trabajando en el último tiempo.
Con un aumento exponencial en el número de asistentes, pasando de 580 asistentes en 2018 a 740 en su última edición presencial de 2019, y a 700 en su edición virtual de 2021, se prevé que en esta edición 2022, JBCNConf continúe su ritmo de crecimiento, para consolidarse como una gran comunidad tecnológica de Europa.
Barcelona como referente tecnológico
JBCNConf cuenta con el apoyo de empresas tecnológicas globales como RedHat, Adevinta, Dynatrace, Seat Code, entre otras, que buscan “fichar” en el evento a los mejores desarrolladores Internacionales y de la cantera barcelonesa. Tanto la Generalitat de Catalunya, a través de la Direcció General d’Innovació i Economia Digital y del Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digital i Territori de la Generalitat, como el Ayuntamiento de Barcelona, apoyan la organización del congreso, que además cuenta con la colaboración de los impulsores de la Alianza de Ciudad “Barcelona Digital Talent”.
El evento está organizado por Barcelona JUG (Barcelona Java Users Group), una asociación sin ánimo de lucro creada en 2012, que está compuesta por programadores, ingenieros y otros amantes de la tecnología. La asociación cuenta con una comunidad de más de 2000 miembros que se reúnen mensualmente para tratar las novedades del mundo de Java y la nube en general. Su objetivo fundacional es satisfacer su curiosidad sobre las nuevas tecnologías de desarrollo relacionadas con la nube y Java, compartir ideas y crear una comunidad alrededor de este popular lenguaje de programación.
A la cabeza, destacan Nacho Cougil, Java Champion e ingeniero principal en desarrollo de software en Dynatrace y fundador de Barcelona JUG, Jonathan Vila, Java Champion e ingeniero en desarrollo de software en Tetrate, Anyul Rivas, ingeniero principal en desarrollo de software en CloudBlue y Abel Salgado Romero, ingeniero en desarrollo de software en VMware. Como profesionales del sector, trabajan en el evento con el objetivo de posicionar a Barcelona como referente en el mundo del desarrollo de software.
Como explica Nacho Cougil, uno de los organizadores del evento: “Barcelona se ha convertido en una de las principales ciudades tecnológicas del mundo, en la que gigantes como Microsoft, Siemens o Facebook instalaron sus centros tecnológicos en la Ciudad Condal. Y esta es una tendencia que va más allá del distrito 22@. Barcelona está de moda entre las empresas tecnológicas”.
Jonathan Vila, otro de los organizadores del evento, añade: “Estas empresas llegan a Barcelona atraídos por el buen clima, buen nivel de vida, el tejido de start-ups y el talento local. Uno de los objetivos de JBCNConf es facilitar ese proceso brindando un marco en dónde las empresas puedan fortalecer sus equipos reclutando a los mejores desarrolladores de software del mundo”.
Notícias relacionadas
El device as a service ayuda a las empresas, startups y autónomos a alcanzar sus objetivos.
El as a service es el nuevo paradigma, el cambio de propiedad a uso en todos los ámbitos. Cada vez más pymes se suman al mercado del device as a service. ¿Qué significa device as a service? “As a service”, quiere decir como servicio, “device” significa dispositivo, por tanto, dispositivos como servicio. Consiste en cambiar la compra y propiedad de los dispositivos tecnológicos por el pago por uso.
¿Por qué está pasando esto? La nueva era digital avanza cada día, y con ella, el comportamiento del usuario. El consumidor digital se caracteriza por el deseo de inmediatez, flexibilidad, personalización, tener lo que quieren, cuando quieren y como quieren. Daas responde a estas nuevas necesidades, siendo un modelo de negocio donde el usuario puede pagar por un servicio y dejar de pagarlo cuando quiera. Las suscripciones son la última tendencia en este aspecto.
Tras la pandemia, el porcentaje de trabajo en remoto ha aumentado considerablemente, los ordenadores son la principal herramienta de trabajo, las iniciativas de transición a la nube están en auge, las empresas tienen oficinas en múltiples países, gestionar el ciclo de vida del IT de una empresa es una tarea complicadísima, etc.. Techaway Technologies resuelve estas nuevas necesidades, con el pay-per-use y a través de las suscripciones, las empresas, startups y autónomos, podrán tener el hardware y software que necesiten, personalizado, flexible y según su voluntad. En Techaway, pagas por uso, y cuando ya no lo quieras, simplemente dejas de pagarlo. En este sentido, nuestras diferencias respecto al renting y al alquiler se hacen evidentes, Techaway facilita la gestión de IT de tu empresa, sin permanencia y sin costes ocultos.
Techaway es la solución responsable y sostenible, que ayuda a las empresas, startups y autónomos a alcanzar sus objetivos financieros y de sostenibilidad. Con Techaway no gastes tu dinero en ordenadores y programas, inviértelo en cosas más core de negocio. Además, unirte a nosotros implica sumarte a la iniciativa sostenible y a la economía circular, promovemos la reutilización de nuestros ordenadores hasta que alcancen su fecha de obsolescencia, en cuyo caso, los venderemos a mercado secundario para uso doméstico o como componentes, dándoles una segunda vida.
Notícias relacionadas
Digital marketing recruitment: en qué consiste y por qué necesitas sus servicios
Por TalentFY
Notícias relacionadas
PUZZLE X Ventures Summit – Nuevos materiales: tecnologías y oportunidades de innovación
Por Mobile World Capital
PUZZLE X es el primer hub deeptech global enfocado en nuevos materiales (nanotecnología, grafeno, metamateriales, cuántica, fotónica, biomateriales, etc), con el objetivo de impulsar la innovación en nuevos materiales para resolver los grandes retos de los objetivos de desarrollo sostenible.
Una de sus principales actividades es el PUZZLE X Ventures, el programa de creación e incubación de startups de base científica, que lleva los nuevos materiales creados en los laboratorios al mercado en forma de productos y soluciones innovadoras para diversos sectores.
El Summit de PUZZLE X Ventures es el encuentro de innovación en nuevos materiales para tomar contacto con estas nuevas tecnologías, identificar oportunidades de innovación/inversión y conectar con los científicos y corporaciones que llevan las capacidades de los nuevos materiales a soluciones de mercado. Además, podréis asistir al Admission Committee del programa y visitar el flamante y espectacular nuevo espacio de innovación DFactory Barcelona.
21 de junio de 2021, de 9:30 a 13:30 en el DFactory Barcelona
AGENDA y toda la información aquí:
Notícias relacionadas
Today’s businesses must navigate huge changes in the way we work. But they have a new secret weapon to do so: an increasingly diverse talent market that allows them to find and manage talent at unprecedented speed.
Today, talent is everything. That is because the pace of technological progress is faster than ever before and companies need expertise to deploy these tools in a timely manner. With disruptive technologies like edge computing and the metaverse just on the horizon, organizations need to act.
Looking to build a competitive advantage in this volatile business environment?
.png)
Download the eBook and discover how you can future-proof your organization and its talent with the newest trends. https://try.outvise.com/ebook-trends-future-of-work
Notícias relacionadas
IMAGINA consigue 3 premios en los Communicator Awards 2022 de Nueva York
Por Agència IMAGINA
Estamos muy felices de anunciar que hemos conseguido 3 premios en los Communicator Awards 2022 que celebra la Academia de Artes Interactivas y Visuales (AIVA), la entidad de referencia en términos de diseño audiovisual, de Nueva York.
Los Communicator Awards premian cada año la excelencia en la comunicación estratégica, eficaz y significativa a través de los medios digitales, social media, vídeo y podcasts, entre otros formatos.
Este 2022 ha sido el primer año que hemos participado en el certamen y dos de los proyectos presentados han sido reconocidos con las estatuillas de oro y plata. Las campañas premiadas son “La bellesa del bon gust”, ideada para Vinissim Andorra, que ha conseguido un Excellence (el mayor distintivo) y un Distinction; y “En una copa tot un Nadal”, de El Petit Celler, que ha ganado un Distinction.
Ambas campañas han sido presentadas en la categoría de “Campaign-Corporate Communication for Branded Content”, que recoge los proyectos de comunicación y publicidad para marcas. El Jurado de la Academia de Artes Interactivas y Visuales (AIVA) está formado por profesionales en las áreas del marketing y la comunicación, e incluye ejecutivos de grandes corporaciones como Amazon, Condé Nast, Disney, Spotify o The Wall Street Journal, entre otros.
Queremos felicitar a todo el equipo creativo, de producción y cuentas de la agencia por estos reconocimientos que sin duda manifiestan el esfuerzo y el talento en la creación y gestión de campañas de publicidad. Y gracias a ambos clientes, Viníssim Andorra y Petit Celler, por confiar en nuestra visión.
Notícias relacionadas
En IEBS presentamos, junto a Oracle, una nueva edición del Cybersecurity Day, un evento online y gratuito en el que líderes expertos en seguridad informática y ciberamenazas compartirán sus experiencias en el desarrollo de acciones de prevención y respuesta ante ciberdelincuentes cada vez más especializados y organizados.
Además, este evento se llevará a cabo en el metaverso, para que los asistentes puedan experimentar de primera mano el uso de esta nueva tecnología.
Os esperamos el próximo 30 de junio desde las 16.00h y finalizando a las 17.40h con la última ponencia. Es posible registrarse de forma completamente gratuita desde https://www.cybersecurityday.es/
Notícias relacionadas
For decades, tech and STEM careers have been perceived as unwelcoming for women. Despite women comprising almost half the total labour force, figures suggest that the proportion of women working in engineering, for example, is just 10.3%. Meanwhile, according to research from Adeva IT, women hold just 25% of all jobs in the tech industry.
Why are women less likely to consider a career in tech?

Continue reading to find out more about women in technology: https://blog.outvise.com/women-in-technology-statistics-gender-gap-fibre/


