Postings

Oferta de empleo: Social Media Manager

Por ROSAPARKS

25 Abr 2022

En ROSAPARKS Brands with a Purpose estamos buscando un perfil de Social Media Manager para incorporarse al equipo con más propósito del marketing y de la comunicación.

Nuestro manifiesto

ROSAPARKS es una consultora creativa con espíritu activista. Somos una agencia de publicidad B Corp especializada en Propósito de Marca e Impacto Social y Medioambiental. Tenemos como objetivo ayudar a las a las marcas en la definición de su propósito y activarlo a través de proyectos creativos de impacto social.

Únete a nuestro equipo

Actualmente estamos buscando un perfil de social media con, al menos, 4 años de experiencia en agencia o en un puesto similar para incorporarse al departamento de social media. Trabajarás junto al equipo creativo y coordinaras a la otra persona de social media a la vez que trabajas en la estrategia y en la dinamización de las diferentes redes sociales de ROSAPARKS y de nuestros clientes.

¡Sobre todo buscamos una persona que comparta nuestros valores y que conozca el ecosistema de impacto! ¿Te reconoces? ¡Pues sigue leyendo!

¿Qué esperamos de la nueva persona de social media?

  • Capacidad de liderazgo
  • Experiencia de al menos 4 años en un puesto similar.
  • Experiencia y formación demostrable en la gestión de RRSS (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube). Valorable otras como TikTok.
  • Conocimientos de Mailchimp, Active Campaign o similares.
  • Mantener una relación fluida con la otra persona de social media, ayudándole a planificar su trabajo, dándole las indicaciones pertinentes y manteniéndole al día de todas las novedades.
  • Gestión y creación/ redacción de contenido para redes sociales, principalmente LinkedIn e Instagram pero también Tik Tok o Facebook.
  • Gestión con lxs clientes.
  • Creación de estrategias de social media.
  • Realización de propuestas creativas para redes sociales.
  • Selección y planificación del contenido más atractivo para cada plataforma, garantizando la imagen y el tono of voice de marca.
  • Calendarización de contenidos RR.SS.
  • Selección de métricas, seguimiento de indicadores, análisis yelaboración de informes
  • Elaboración de planes de contenido.
  • Elaboración de social media kits.
  • Estar atentx a las speaking opportunities y al dayketing.
  • Capacidad de organización para trabajar con distintas cuentas/marcas
  • Curiosidad sobre nuevas redes, utilidades y herramientas. Rápida capacidad de adaptació
  • Redacción impecable
  • Catalán e inglés suman puntos

 ¿Qué te ofrecemos?

¡Unirte a una agencia que quiere cambiar el mundo! Te ofrecemos la posibilidad de trabajar con un equipo multidisciplinar, diverso y comprometido. Únete a una agencia que no quiere ser la mejor DEL mundo sino la mejor PARA el mundo.

Tipo de contrato: indefinido

Jornada completa

Sistema de trabajo híbrido 2 teletrabajo 3 presencial

Jornada intensiva en verano y los viernes

Experiencia al menos 4 años

Contacto: hola@rosaparks.es

Manda un link de tu perfil de LinkedIn, y tu portfolio a hola@rosaparks.es con el asunto: SOCIAL MEDIA ROSAPARKS y cuéntanos por qué quieres unirte a nuestro equipo.

Postings

¿Qué marcas y productos lideran el mercado online de la belleza en España?

Por Estudio34

Análisis de la oferta y la demanda online de productos cosméticos en España

  • España es el quinto país del mundo que más gasta en cosmética y cuidado personal

  • El protector solar encabeza las preocupaciones de los españoles y españolas a la hora de adquirir un producto de cosmética

  • El formato crema y el serum son los favoritos de los consumidores

¿Sabías que España es el quinto país que más gasta en productos de belleza en el mundo? En 2020, los ingresos en España procedentes de la venta de productos para el cuidado de la piel superaron los 2 millones de euros. Y en 2021, los españoles y españolas gastaron de media 138€ en productos de cosmética y cuidado personal. Así que, en un contexto donde la inversión prevista para lanzar nuevos productos post pandemia es del 44%, no es de extrañar que, en 2022, las tiendas online de cosmética predominantes tengan un stock de más de 20.000 productos disponibles para los consumidores españoles.

La agencia de marketing digital Estudio34 y Netrivals se han aliado para realizar un informe del sector de la cosmética y el cuidado personal centrado en las tendencias online del mercado en España. ¿Cuánto le preocupa al consumidor español el precio de los productos? ¿Qué marcas son las más buscadas por los españoles? ¿Cuánta oferta existe realmente en los ecommerce para satisfacer dicha demanda?

La presencia en ecommerce vs las tendencias de búsqueda online

Después de analizar los datos con mayores búsquedas en Google.es de todas las marcas de productos de belleza, Estudio34 ha comprobado que, en algunos casos, el dominio en los buscadores no se corresponde con el de la oferta disponible en los ecommerce.

Las 10 marcas con mayor volumen de búsqueda online mensual son:

Las 5 marcas que lideran tanto las búsquedas online, con más de 150.000 búsquedas mensuales, como la oferta en ecommerce, con más de 4.000 productos en stock, son:

Sin embargo, hay varias marcas que, aún dominando las búsquedas en Google.es no llegan al mismo nivel de stock que sus marcas rivales. Este sería el caso de La Roche Posay y Nivea, seguidas, algo más de lejos, de Cerave, Heliocare y Bella Aurora.

¿Qué papel juega el precio en el sector de la belleza?

Las búsquedas online más frecuentes son aquellas relacionadas con el precio. El análisis de las 25 marcas con mayor relevancia online recoge un gran volumen de búsqueda en palabras clave relacionadas con precio, ofertas, descuentos, barato, rebajas y packs. Sin embargo, no todas estas marcas disponen de productos con precios asequibles.

¿Qué características tienen en cuenta los españoles y españolas a la hora de adquirir un producto de belleza?

Los consumidores españoles suelen hacer muchas consultas relacionadas con sus preocupaciones en su buscador de referencia. Los 5 beneficios más recurrentes en términos de belleza y cuidado de la piel son: protector solar, antienvejecimiento, hidratación, limpiador y antimanchas. A estas preocupaciones pero, debemos añadirles un factor más: el tipo de piel. Los productos de belleza dedicados al cuidado facial van destinados a ciertos tipos de pieles, en España, existe un mayor interés en productos destinados a pieles grasas, con una media de más de 15.000 búsquedas mensuales.

Los productos de cosmética y cuidado personal se pueden hallar en distintos formatos. Según los datos y preferencias de búsqueda en Google sobre productos de belleza, los tres formatos más buscados por la gran mayoría de usuarios son la crema, el serum y el gel.

¿Cuáles son las marcas que lideran estas categorías?

Las marcas más populares a nivel online según las preocupaciones de los usuarios son:

  • Protector solar: Isdin

  • Antienvejecimiento: Vichy

  • Hidratación: Clinique

  • Crema: Nivea

  • Serum: Clarins

  • Gel: Heliocare

En referencia al tipo de piel, Cerave es la marca que mayor popularidad online tiene en cuanto a búsquedas en Google para la piel grasa, seguida de cerca por Clinique.

¿Qué datos ha tenido en cuenta este estudio?

El informe se basa, por un lado, en los datos de stock y pricing de productos de cuidado personal de la plataforma Netrivals, formado por 161.823 productos, 81 marcas y 17 tiendas online y, por otro lado, en los datos de búsqueda online en Google.es de Estudio34. De todos los datos extraídos, Estudio34 ha seleccionado las 25 marcas más populares a nivel online, analizando un total de 86.455 palabras clave utilizadas por los usuarios a la hora de realizar una búsqueda online sobre estas marcas.

¿Qué beneficios pueden obtener los negocios del sector belleza de este informe?

Estudio34, con la colaboración de Netrivals, ha realizado este exhaustivo análisis de las tendencias de búsqueda en Google.es de productos de cosmética y cuidado personal con la finalidad de ayudar a los negocios online del sector de la belleza a la hora de diseñar y/o actualizar su estrategia digital: saber en qué productos deben apostar, qué beneficios explotar en las campañas de marketing, o cómo ajustar la estrategia de precios para ser más competitivos.

Postings

Top 5 de posiciones IT

Por TalentFY

Los desarrolladores son los profesionales más demandados en las posiciones IT

Sin duda ya no es una sorpresa que las organizaciones inviertan en la digitalización de sus procesos o en la creación de nuevas líneas de negocio online con lo que requieren encontrar perfiles para sus posiciones IT.

De hecho, según la proyección de ManpowerGroup estos perfiles aumentarán en un 50% durante este año. Así mismo los salarios de este sector son muy atractivos.

Según nuestra última guía salarial, las posiciones mejor remuneradas en el sector IT son Backend Node JS y Phyton, Frontend React-Redux y Angular y Full Stack Python + JS.

Si bien los cargos anteriores son los mejores pagos, hemos analizado las ofertas del primer trimestre de 2022 para encontrar las posiciones IT más demandadas por las organizaciones. Una radiografía de cómo se mueve el mercado IT.

Top 5 de posiciones IT

Developer .NET

Encargados del mundo .NET, es decir de la plataforma de desarrollo de código abierto.

Tiene como responsabilidad crear soluciones enfocadas a la mejora de software de la organización según las necesidades internas. También son perfiles clave para dar soporte a los desarrollos web que genera la empresa.

Backend Developer

Esta posición hace toda la magia detrás de escena, se encarga de desarrollar la estructura y lógica de los sitios web y de implementarla para que todas las acciones dentro de la web funcionen a la perfección.

La persona en este cargo también apoya funciones de otros miembros del equipo tech como el frontend, ciberseguridad, mobile, entre otros.

Frontend Developer

He aquí los traductores del mundo IT, esta posición se encarga de traducir todo el diseño alojado en la web en códigos HTML, CSS y de JavaScript para que el usuario pueda interactuar con la web sin ningún problema.

La persona en esta posición debe tener la visión desde el cliente para lograr adaptar el lenguaje web a la experiencia del cliente.

Full stack – PHP Javascript

Los desarrolladores de fullstack son cargos multitasking, que tienen bajo su responsabilidad diversas funciones.

Quienes trabajan con PHP Javascript se encargan de desarrollar  aplicaciones back-end así como la creación de servidores y bases de datos que sean una garantía de la buena funcionalidad de los aplicativos web.

Fullstack experto en voIP

La tecnología voIP (Voz sobre Protocolo de Internet) permite hacer llamadas de voz a través de la red sin depender de antenas de señal telefónicas sino de la cobertura de internet.

El proceso en términos generales es la transformación del mensaje de voz a datos para pasarlo a otro dispositivo y que este sea audible para el receptor.

Este perfil se encarga principalmente del diseño, desarrollo y mantenimiento de soluciones de voz, adicionalmente puede ayudar a desarrollar soluciones de CRM y call center para plataformas de comunicaciones por canales de texto, voz o video.

Cada vez más los perfiles tecnológicos se abren paso en el mundo laboral siendo imprescindibles para todos los sectores, si bien el top 5 de posiciones IT puede variar se proyecta que los cambios sean moderados dados los requerimientos del mercado.

Postings

¿Qué son las cookies y qué pasa con el nacimiento de Google Topics?

Por LF CHANNEL

Ha nacido Google Topics en el navegador Google Chrome, un nuevo sistema que sustituirá las tradicionales política de cookies. Son muchas las personas que tienen dudas sobre este cambio, especialmente en el ámbito del marketing digital.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son las responsables de que aquel modelo de zapatillas que consultamos un día en una tienda online nos persiga durante semanas en todas las páginas webs que visitamos. Son pequeños fragmentos de código con información que las webs envían a los navegadores para que estos las almacenen. Estos ficheros permiten a la web conocer la actividad previa de los usuarios: aquello que han consultado, por dónde han navegado, cómo han interaccionado con otros sitios, o qué páginas concretas ha consultado.

Las webs utilizan dicha información para identificar el perfil del usuario/a y personalizar lo que le muestran. Esto puede ser publicidad, el idioma o incluso la previsión meteorológica.

Hasta hace pocos meses, la relación más directa que teníamos con las cookies era la de buscar el botón que nos permitía aceptarlas rápidamente al acceder a una web. A menudo esta era la única opción, puesto que la página ni siquiera nos dejaba rechazarlas. La lectura de la política de cookies, su rechazo, o la selección de cuáles queríamos aceptar eran opciones escondidas que había que rebuscar y que a menudo se descartaban por falta de paciencia.

¿Cómo ha cambiado la situación de las cookies?

Google acaba de anunciar Google Topics, que cambiarán el formato de las cookies e impedirán a los sitios webs acceder una gran cantidad de datos de personas como hasta ahora. En cuanto se introduzca la actualización, Google analizará los datos de navegación de los usuarios para asignarles topics o temas de interés, siendo esta la información que se compartirá con las webs.

A partir de ahora, los y las profesionales del marketing deberán ajustar mucho más sus campañas para que den los resultados deseados y alcancen a los públicos objetivo.

Sigue leyendo acerca de este tema:  https://lfchannel.com/un-futuro-sin-cookies-el-efecto-de-google-topics-en-el-marketing-online/

Postings

When the artificial intelligence engineer met the composer

Por Outvise

As an artificial intelligence engineer, you’ll have had the opportunity to work across industries. Artificial intelligence and machine learning can be applied to a variety of data sources, including text, image and audio, in everything from fintech to experimental music compositions. Deep learning algorithms are becoming more powerful every day; for example, new generative models have the ability to create “pictures” of an environment via interaction and observation, even when the data is incomplete.

When the artificial intelligence engineer met the composer - Talent [R]evolution

Certainly, in corporate and governmental contexts alike, leaders are curious about the possibilities machine learning algorithms present.

Check this article to learn what happens when an artificial intelligence engineer touches an unexpected field: https://blog.outvise.com/artificial-intelligence-engineer-met-the-composer/ 

Searching for a freelance AI engineer AI? Explore our portfolio: https://www.outvise.com/hire-freelance/ai-specialist

Postings

Bienestar emocional en la productividad laboral

Por TalentFY

Bienestar emocional en la productividad laboral

Uno de los principales factores que determinan la buena disposición de tu equipo es su bienestar emocional que se ve reflejado en la productividad laboral.

En este blog te contaremos de qué se trata este concepto que es tan importante en el día a día de la cultura corporativa y cómo puedes gestionarlo, de la mano del análisis de Psonrie.

¿A qué nos referimos con bienestar emocional?

La Organización Mundial de la Salud define la salud mental y emocional como un estado general de bienestar que comprende los ámbitos físico, mental y social.

A su vez la OMS asegura que el bienestar emocional le permite a las personas responder con eficacia a situaciones de estrés cotidiano y desenvolverse en su trabajo con niveles idóneos de rendimiento.

bienestar emocional en la productividad laboral

¿Cuál es la importancia actual del bienestar emocional en la productividad laboral?

Los efectos sobre el bienestar emocional que ha provocado la pandemia por covid son evidentes.

Según The Lancet, esta pandemia de salud mental puede costarle a la economía global más de 5.000 millones de euros en 2030 y generar pérdidas millonarias motivadas por las bajas laborales, el presentismo, el bajo rendimiento y otros costes económicos asociados.

Por este motivo, cada vez son más las empresas que apuestan por priorizar la salud mental y el bienestar emocional en sus organizaciones. De hecho, si quieres saber más de cómo tener procesos de selección saludables te invitamos a leer la guía que realizamos junto a Psonríe ‘El bienestar emocional en el trabajo y el employer branding’.

Por otra parte, según el estudio “Emotional Intelligence” del Instituto Capgemini, los trabajadores con una alta inteligencia emocional aumentan un 20% la productividad empresarial.

Esta capacidad para reconocer emociones propias y ajenas mejora la toma de decisiones, protege del estrés y mejora el rendimiento laboral y el estado de ánimo del trabajador.

Entonces, sí, es verdad, el bienestar emocional de los empleados afecta en la productividad laboral de la organización.

¿Cómo podemos proteger la salud mental y promover el bienestar emocional dentro de las organizaciones?

Según David Tomás, CEO de Cyberclick, existen 8 medidas clave:

  1. Crear la figura del Chief Happyness Officer: una persona responsable del bienestar emocional del equipo.
  2. Entrenar a los empleados en inteligencia emocional.
  3. Dar un feedback constante para evolucionar y mejorar.
  4. Trabajar por objetivos para medir el desempeño y la consecución de los logros.
  5. 5.Aportar flexibilidad en los horarios para conciliar y compaginar vida personal y profesional.
  6. Fomentar el teletrabajo para evitar el estrés de la oficina y la presencialidad.
  7. Permitir la formación continua y flexible.
  8. Crear oficinas con servicios complementarios (cafeterías, guarderías, etc.)

Sin dudas se requiere un cambio de paradigma y un trabajo consciente desde las áreas de Recursos Humanos y de Dirección para crear procesos que reconozcan, fomenten y gestionen el bienestar emocional de los colaboradores.

¿Cuál es la importancia de cuidar el bienestar emocional en los procesos de selección?

El bienestar emocional no solo se debe trabajar en los procesos con los trabajadores de la organización sino también con aquellos que están en proceso de serlo.

Para esto, se requiere preparar y promover procesos de selección saludables que conviertan una etapa de nervios y expectativas en una gran experiencia.

Hablar de procesos de selección nos transporta, en muchos casos, a sensaciones desagradables. Sentirse juzgado, tener miedo a ser uno mismo, no ser el elegido, entre otros.

Cuidar esta etapa será una gran oportunidad para mejorar el employer branding y lo más importante para fortalecer la salud emocional de tu equipo.

Bienestar_Emocional_Entrevista_de_Trabajo

La salud mental y emocional de los colaboradores se ha convertido en uno de los temas a trabajar más relevantes para las compañías, que ahora son conscientes de cómo esto afecta la productividad laboral.

¿Cómo gestionan el bienestar emocional y su importancia en la productividad laboral en tu organización?

Postings

¿Cuáles son los perfiles profesionales de logística más solicitados?

Por Hedyla

Al constante crecimiento del #Ecommerce le acompaña una demanda de perfiles profesionales de #logistica y #transporte cada vez mayor.

En Hedyla te explicamos qué perfiles son los más buscados en el sector.

#AILogistics  #LogisticsToTheNextLevel

Postings

Webinar FeedBackGround x Dost

Por Dost

19 Abr 2022

Presentación

Ahora mismo estamos inmersos en un espiral de nuevas tecnologías disruptivas como el Internet of Things, la Inteligencia Artificial o el Data Analytics, pero realmente toda esta revolución y nuevas tecnologías no tendría sentido sin algo que empezó como una tendencia en la década de los 2000 y que hoy en día, no solo se ha consolidado cómo una tecnología importante en las empresas, sino imprescindible para todas las empresas que quieran entrar de lleno en la transformación digital.

El SaaS sin duda está siendo una de las grandes revoluciones tecnológicas más importantes que hemos vivido. Y no solo se quedará en el punto en el que estamos, sino que se está pronosticando un crecimiento superior al 20% de su uso durante 2022. En parte todo esto es debido a que las empresas han visto en este modelo la mejor forma de flexibilizar sus inversiones aportando herramientas funcionales que no les lastra de cara al futuro.

Hoy en día, gracias a la IPA, la automatización de tareas repetitivas apoyadas en un software se está aplicando a las empresas. Por otro lado, la inteligencia artificial realiza distintas funciones dentro de la empresa, y este caso nos permite principalmente analizar y alcanzar muchos más datos que un trabajador, información que después las personas usarán para valorar.

La inteligencia artificial nos está permitiendo conseguir tener esos ahorros que necesitamos para poder apretarnos, sin que ello nos reste capacidad de dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Por lo tanto, en estos escenarios de crisis conviene tener en cuenta siempre las distintas alternativas que la tecnología nos está brindando hoy en día, para que la optimización se produzca en aquellas tareas necesarias, pero que no generan valor, y centrar los recursos en las verdaderamente importantes.

Objetivos del webinar

El objetivo de este webinar principalmente es mostrar cómo las empresas pueden optimizar procesos a través de un SaaS, y cómo FeedBackGround recomienda optimizar procesos de tareas repetitivas a través de herramientas tecnológicas ya disponibles en el mercado.

¿A quién va dirigido?

Este webinar está dirigido principalmente a CEOs, CTOs, CIOs responsables de áreas de Administración y Finanzas, trabajadores con formación en contabilidad, administración y facturación, que busquen mejorar sus procesos y optimizar el tiempo y dinero en la gestión documental de las empresas.

Postings

El nuevo Impuesto sobre Ventas online B2C en EE.UU

Por Bové Montero

12 Abr 2022

Los proveedores online europeos que venden productos a consumidores finales en los EE.UU. deben ser conscientes de las obligaciones que conlleva el Impuesto sobre Ventas.

El Impuesto sobre Ventas se aplica generalmente a la venta de bienes a clientes finales (ventas «B2C»[1]). No afecta a las ventas realizadas entre empresas. Por lo tanto, las ventas «B2B»[2] quedan fuera del ámbito del Impuesto sobre Ventas.

Cada estado puede decidir si aplicar o no el Impuesto sobre Ventas y cómo aplicarlo (por ejemplo, tipos impositivos, exenciones, etc.). Delaware, Montana, New Hampshire y Oregón, por su parte, no gravan dicho impuesto. Los tipos de Impuesto sobre Ventas pueden oscilar entre el 3 y el 8%.

¿Cuándo tienen que pagar los vendedores online europeos el Impuesto sobre Ventas en los EE.UU?

Si usted es una empresa europea que vende productos a clientes finales en los EE.UU a través de su comercio electrónico o un mercado online, podría estar sujeto al Impuesto sobre Ventas si entra dentro de los criterios de nexo descritos a continuación.

  1. Nexo Físico

Disponer de existencias en EE.UU, ya sea en una tienda minorista, una oficina, un almacén arrendado, un centro logístico de terceros o un centro de distribución, daría lugar a obligaciones del Impuestos sobre Ventas.

  1. Nexo Económico

Este criterio se cumple si se supera cualquiera de los siguientes umbrales: (i) ventas totales en USD o (ii) número total de transacciones.

Cada estado establece diferentes umbrales en USD o número de transacciones. En términos generales, oscilan entre 100.000-500.000 USD y 100-200 transacciones, respectivamente.

Cabe tener en cuenta que funciona como el IVA en Europa, ya que cuando se supera un determinado umbral, la empresa debe cumplir con sus obligaciones en materia de IVA en esa jurisdicción.

  1. Nexo de Empleados

Tener empleados en EE.UU también puede acarrear el Impuesto sobre Ventas.

Próximos pasos

Si su empresa realiza ventas online a clientes finales de EE.UU., le recomendamos que realice un análisis detallado para determinar si se cumple alguno de los criterios de nexo y, en caso afirmativo, cumplir con las obligaciones fiscales en EE.UU

 

[1] B2C Sales: Business To Consumer Sales (Ventas de Negocio a Consumidor).

[2] B2B Sales: Business To Business Sales (Ventas de Negocio a Negocio).

Postings

Ecommerce in Europe: which laws will have the biggest impact?

Por Go Global Ecommerce

11 Abr 2022

2022 started out as a somewhat eventful year. Inflation has meant that the financial markets are extremely volatile, and new regulations have added to the impact on the EU.

A series of directives and regulatory measures have prompted companies selling online to readdress how they conduct their day-to-day business and how they sell their products or services. Another reason for change is due to Brexit, which is taking effect on sales from EU countries to UK customers.

The Digital Markets Act, The Digital Services Act, omnibus directives, new regulations for the management and storage of user data and product packaging (which differ depending on the country): many changes will affect eshops in 2022.

So how should those who want to continue cross-border ecommerce in Europe act, without putting themselves at risk of violating the rules and incurring penalties?

We cast some light on the issue with Veronica Comito, legal advisor to Go Global Ecommerce.

Learn more about ecommerce laws worth knowing about in 2022 by downloading our Report & Research on the issue.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.