Buscamos consultores o startups que nos ayuden con el SEO y el contenido de marketing para el lanzamiento de la versión beta de nuestra aplicación EnQu («Juntos – Mejores Ideas»). La aplicación estará disponible en inglés, español y francés.
Archivos: Postings
Escalar tu negocio empieza con un liderazgo extraordinario.
En INHAUS Executive, nos especializamos en encontrar a los líderes de alto impacto que pueden hacer avanzar tu organización, alineados con tu cultura, valores y estrategia a largo plazo.
Ya sea que estés entrando en un nuevo mercado, reestructurando o simplemente listo para crecer al siguiente nivel, tu equipo directivo es el verdadero factor diferencial.
Así apoyamos tu éxito:
-
Búsqueda de directivos adaptada a tu visión estratégica.
-
Asesoramiento en liderazgo para construir equipos resilientes y preparados para el futuro.
-
Un proceso de selección práctico y centrado en las personas, porque el encaje importa.
Impulsa la transformación con líderes que inspiran, innovan y ejecutan.
👉 Construyamos el futuro de tu negocio desde arriba, con INHAUS Executive.
Notícias relacionadas
Barcelona se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación en salud y deporte con la celebración de las jornadas finales del Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025. Los días 9 y 10 de septiembre, dos espacios emblemáticos, el Recinto Modernista de Sant Pau y el Estadi Olímpic Lluís Companys, acogerán un evento único que combina tecnología, emprendimiento y visión de futuro para resolver desafíos reales en el ámbito sanitario y deportivo. Después de tres intensas jornadas online, llega el momento decisivo: ocho proyectos finalistas presentarán sus soluciones ante jurado y público, compitiendo por el reconocimiento y una inversión de 50.000 € en equity ofrecida por Goo Ventures®.
El 9 de septiembre estará dedicado a la vertical de salud. La jornada comenzará con un café de bienvenida y una apertura institucional a cargo de Eric Garcia, CEO de GooApps, y representantes del Barcelona Health Hub. A continuación, los cuatro proyectos finalistas —CON-TACTO, MyMind, QGuard Med y RheumaLink— expondrán sus propuestas en sesiones de pitch de 20 minutos cada una. Tras un espacio para networking y desayuno, los asistentes disfrutarán de dos ponencias destacadas: una conversación de Alfonso Amado (La Ruta Azul) sobre el “messy middle” del emprendimiento sanitario, y una masterclass de Antonio Rodríguez Hita (EIT Health Spain) sobre oportunidades europeas para startups de salud. La jornada culminará con la entrega de premios y un vermut networking con DJ.
El 10 de septiembre será el turno de la vertical de deporte. En el Estadi Olímpic, los equipos finalistas, Sport For All, Oncologym, TwinH y 10Mets, presentarán soluciones orientadas a transformar el entrenamiento, la salud física y la inclusión desde el deporte. El programa incluirá también ponencias de Leonor Gallardo (Instituto FIFA) sobre sostenibilidad en superficies deportivas y Ela Goralska (Redinnova Consulting) sobre financiación pública para proyectos innovadores. La jornada finalizará, al igual que la anterior, con la entrega de premios y un nuevo espacio distendido de networking.
Break the Gap 2025 es más que una competición: es una celebración del talento emergente, un punto de encuentro para agentes del ecosistema innovador y una ventana abierta a las soluciones tecnológicas que marcarán el futuro del bienestar.

Notícias relacionadas
Marco Marino, Senior Product Designer en The Knot Worldwide, ha publicado su primer libro: “Tu primer libro de Product Design”, una guía clara, honesta y práctica para quienes se inician en el diseño de productos digitales.
Escrito desde su experiencia diseñando productos globales desde el hub de The Knot en Barcelona, el libro busca cerrar la brecha entre lo que se enseña en cursos o bootcamps y lo que realmente se necesita para trabajar en un equipo de producto.
Con más de 10 años de trayectoria, Marco ha liderado diferentes proyectos como la herramientas de inspiración para parejas y soluciones centradas en el usuario para uno de los momentos más importantes de su vida: la organización de una boda.
En el primer capítulo, el autor aborda una de las realidades más comunes (y menos discutidas):
“No se empieza diseñando una pantalla. Se empieza entendiendo un negocio.”
A partir de ahí, el libro acompaña al lector a lo largo de todo el proceso: desde el discovery hasta los sistemas de diseño, pasando por estrategia, wireframes, testing y validación. Todo ilustrado con ejemplos reales y referencias a productos como Spotify, Duolingo, Notion o Atlassian.
“Tu primer libro de Product Design” está autoeditado, escrito en español, y disponible desde julio de 2025.
Más información aquí.
Una iniciativa independiente creada en Barcelona, con vocación de aportar a la comunidad global de diseño de producto.
#ProductDesign #UX #TheKnot #BarcelonaTech #Libro #DiseñoDeProducto #TechBarcelona
Notícias relacionadas
¿Cómo ahorrar (de verdad) en tus importaciones desde Asia?
Importar desde Asia puede ser un gran impulso financiero para las empresas tecnológicas, pero si no se hace con planificación y estrategia, el ahorro puede esfumarse rápidamente. Desde S3 Group, con más de 20 años de experiencia en compras internacionales, compartimos consejos prácticos para optimizar costes sin comprometer la calidad ni asumir riesgos innecesarios.
1. Planifica con antelación
La improvisación es el enemigo del ahorro. Una importación desde Asia requiere coordinar muchos tiempos: producción, transporte, aduanas… Cuanto antes planifiques, más opciones tendrás de negociar mejores precios y evitar costes urgentes como envíos exprés o stock inmovilizado.
2. Ten en cuenta el calendario del país de origen
Importar es coordinar calendarios internacionales. Si compras en China, debes conocer sus festivos clave, como el Año Nuevo Chino o el Festival del Medio Otoño. Estos períodos ralentizan la actividad, por lo que anticiparte te ahorrará retrasos, recargos y frustraciones.
3. Elige bien a tu proveedor
Trabajar directamente con fabricantes (sin intermediarios) puede suponer un gran ahorro. Pero cuidado: asegúrate de que cumplen con calidad, experiencia y compromiso. Ahorrar en el proveedor equivocado puede salir muy caro.
4. Optimiza transporte y aduanas
Elige el tipo de envío adecuado: ¿FCL o LCL? Evalúa volumen, peso y frecuencia de importación para ahorrar en costes logísticos. Además, contempla siempre los aranceles y la normativa aduanera en tu presupuesto para evitar sorpresas en destino.
5. Confía en un servicio integral de importación
Una agencia especializada como S3 Group puede ayudarte a ahorrar más de lo que crees. Gracias a nuestra red de contactos, negociaciones locales y experiencia en todas las fases del proceso, reducimos errores, optimizamos costes y te damos visibilidad total.
Importar de forma rentable no es cuestión de suerte, sino de estrategia. En S3 Group te ayudamos a maximizar el ahorro sin comprometer la calidad ni el control. ¿Quieres importar con garantías y márgenes más amplios? ¡Hablemos!
Notícias relacionadas
- Lorena van den Berg ha sido designada nueva CEO de la compañía, en sustitución de Cristina Singla, quien culmina una etapa de 15 años al frente del proyecto.
- El relevo marca el inicio de una nueva fase para la consultora, con el foco puesto en la innovación, la inteligencia artificial aplicada y la evolución estratégica de marca.
Netsense, consultora especializada en estrategia digital y experiencia de marca, anuncia el nombramiento de Lorena van den Berg como nueva CEO de la compañía, en sustitución de Cristina Singla, quien culmina una etapa de 15 años al frente de Netsense, tras haber consolidado su posicionamiento como firma de referencia en el entorno digital.
Durante su trayectoria, Cristina ha liderado con visión y capacidad transformadora el crecimiento de Netsense, acompañando a grandes marcas de sectores clave como salud, farma e inmobiliario, e impulsando proyectos de alto valor estratégico, creativo y tecnológico.
Con formación en Ingeniería de Telecomunicaciones, Cristina ha combinado su experiencia en dirección de proyectos y desarrollo de negocio con una visión creativa orientada a la innovación. Antes de fundar Netsense, desarrolló su carrera en startups y consultoras digitales, y ha sido una figura activa en foros sobre transformación digital y marca.
Lorena van den Berg, hasta ahora directora de Servicios al Cliente, asume la dirección general con la misión de abrir una nueva fase de desarrollo para la compañía, en torno a la inteligencia artificial aplicada, la evolución de marca y la excelencia digital.
“Recibo este relevo con enorme responsabilidad y entusiasmo, con la mirada puesta en seguir acompañando a nuestros clientes en los grandes retos que plantea la nueva era digital”, ha declarado Lorena van den Berg.
Por su parte, Cristina Singla ha querido compartir unas palabras en este momento de transición:
“Cerrar esta etapa es profundamente emocionante. Netsense ha sido mucho más que un proyecto profesional. Me voy con la tranquilidad de dejar la compañía en manos de un gran equipo extraordinario, con todo lo necesario para llevar Netsense aún más lejos.”
Este relevo marca un punto de inflexión en Netsense, que reafirma su compromiso con la innovación, el talento y la transformación continua.
Toda nuestra información en la web https://www.netsense.es/
Si lo deseas, puedes solicitar una entrevista con Cristina Singla o Lorena van den Berg para obtener más información a través del correo electrónico mailto:csingla@netsense.es o lorenav@netsense.es
Notícias relacionadas
Desde FI Group compartimos un avance preliminar (Pendiente publicación de las bases) sobre la próxima convocatoria RED.ES IA – Cadena de valor y sector Sanitario.
Principales Características:
- Ámbito Estatal | Concurrencia competitiva.
- Presupuesto total: 130M€ con distribución regional.
- Presupuesto proyecto: 400K€ – 5M€.
- Duración: 12-24 meses.
- Subcontratación máx: 40%.
- Pago anticipado hasta 100% con garantías.
- Requiere aval si se anticipa ayuda.
- Intensidades de la ayuda:
- Hasta 60% para pequeñas empresas.
- Hasta 50% para medianas.
- Hasta 40% para grandes.
- Publicación de la convocatoria mediados de julio de 2025.
- Criterios de evaluación:
- No ser empresa en crisis, cumplimiento ley de morosidad.
- Viabilidad económica, impacto socioeconómico e igualdad de género.
Desde FI Group animamos al ecosistema de Tech Barcelona con proyectos a contactarnos cuanto antes para valorar la viabilidad de las ideas y preparar propuestas competitivas.
Diego Gómez
Partnership Manager FIGROUP
diego.gomez@fi-group.com
Notícias relacionadas
COREFLOW
Outsourcing | Financial Controlling | Fractional CFO @ Coreflow.es
Propuesta de Servicios Profesionales
🚀 Impulsa tu startup con control financiero real
✔️ Colaboración con divesas Statups y Pymes desde 2018.
✔️ +€1.5M conseguidos en financiación Seed y Growth.
✔️ Colaboración 100% en remoto y flexible.
✔️ Especialista en startups tecnológicas, innovadoras y de impacto. Ej. Productos / Servicios Digitales, Plataformas SaaS, eCommerce, Deep Tech y BioTech.
🔍 Servicios clave propuestos:
📊 Análisis financiero, reporting, cuadros de mando & KPIs
💶 Control de cashflow & planificación de tesorería
📈 Modelos de negocio & plan financiero
📂 Supervisión contable/fiscal/legal en coordinación con gestorías
📄 Creacion de Investor decks, one pagers y pitchs con enfoque en indicadores relevantes
💬 Asesoramiento en rondas, convocatorias y concursos
🧭 Apoyo en la búsqueda de financiación pública y privada
Tarifa especial exclusiva para miembros
de la Comunidad Tech Barcelona:
💥 22€ / hora + IVA. 💥
Válida hasta diciembre 2026.
✨-20% descuento (Tarifa hora base: 28€/hora + IVA) ✨
👉🏼 Solo pagas lo que necesites cada mes (report mensual de activación de horas).
🎯 Ideal para startups que necesitan foco, estrategia y claridad en sus números, y que buscan crecer manteniendo un buen control del flujo de caja, la rentabilidad y la planificación financiera.
📧 Contacto: sandra.ibarra@coreflow.es
🔗 LinkedIn: www.linkedin.com/in/sandra-ibarra
Notícias relacionadas
Floox y SIMON se unen para impulsar la Movilidad Eléctrica con soluciones de recarga en corriente continua.
Por FLOOX
🤝Floox y SIMON se unen para impulsar la MovilidadEléctrica con soluciones de recarga en corriente continua.
Hemos cerrado un acuerdo estratégico con SIMON, referente en soluciones eléctricas e iluminación, para incorporar nuestros cargadores rápidos y ultrarrápidos de corriente continua (DC) a su porfolio de movilidad eléctrica.
Gracias a esta alianza, SIMON amplía su gama con potencias de 30 kW a 240 kW, ofreciendo ahora una solución integral de recarga tanto en corriente alterna como continua, adaptada a cualquier entorno: desde centros logísticos hasta puntos de carga en ruta.
Desde Floox aportamos nuestra experiencia en el desarrollo de cargadores DC de altas prestaciones, reforzando así la apuesta común por una movilidad más sostenible, eficiente y escalable. ⬆️
Notícias relacionadas
Estabanell, reconocida como una de las 10 empresas más disruptivas de Catalunya por ACCIÓ por la creación de ERIA y Energy in the Cloud
Por ERIA
Estabanell ha sido distinguida como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña en el marco del programa Catalonia Exponential Leaders que promueve ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya. El reconocimiento se ha otorgado por la creación de ERIA, su vehículo de Corporate Venturing que conecta la innovación de las startups con el grupo empresarial, y por la creación de Energy in the Cloud, la spinoff de la compañía que permite gestionar las redes de distribución eléctrica de una manera más eficiente.
El reconocimiento se ha hecho público este miércoles durante la séptima edición del Exponential Day, una jornada impulsada por ACCIÓ para poner en valor el impacto de las organizaciones que lideran la transformación de sus sectores a través de la innovación, la agilidad estratégica y la capacidad de anticipación a los grandes retos globales.
Estabanell ha sido seleccionada por su apuesta decidida por la innovación interna y la abierta, la transición energética y la digitalización como ejes de crecimiento y sostenibilidad. Una apuesta que se ha traducido en la creación, en 2024, de ERIA, el vehículo de innovación abierta que conecta el ecosistema emprendedor de las startups con Estabanell, y la puesta en marcha de Energy in the Cloud, la startup spinoff de la compañía con la que ha desarrollado tecnología propia para dar estabilidad al servicio de las redes de distribución de energía eléctrica, del grupo y de terceros, en un momento de transición energética y de cambio en la relación del consumidor con su energía.
“Recibir este reconocimiento por parte de ACCIÓ nos anima a seguir pensando en el largo plazo y en cuál es nuestro impacto en nuestro entorno, para seguir actuando como lo hemos hecho siempre, con responsabilidad. La disrupción, para nosotros, es una manera de transformar positivamente la sociedad desde nuestro ámbito de actuación”, ha afirmado la directora general del grupo, Teresa Roig.
Con esta distinción, Estabanell se incorpora a la comunidad Catalonia Exponential Leaders, que reúne empresas catalanas referentes en innovación disruptiva y comprometidas con un modelo de crecimiento sostenible y con impacto.