Postings

DESAFÍA San Francisco Immersion Program 2023 | Launch event powered by Ming The Bridge

Por Mind The Bridge

14 Feb 2023

Desafía San Francisco, the non-equity public assistance initiative addressed to Spanish startup founders with the greatest potential to successfully tackle the international market, will launch this November.

Established by ICEX Spain Trade and Investment (the Government of Spain’s agency for the internationalization of businesses) and Red.es (the Government of Spain’s agency responsible for executing and deploying part of Spain’s Digital Agenda), and run this year by the advisory firm Mind the Bridge, it was presented today at MTB Offices in Talent Garden Barcelona, in the presence of the key stakeholders of the region.

IMMERSION PROGRAM

Mind the Bridge is excited to announce the opening of the call for applications for the Desafía San Francisco Immersion Program 2023.

The Desafía San Francisco Immersion Program is a public initiative launched by ICEX España Exportación e Inversiones and Red.es. The program helps Spanish technology startups to scale faster and globally, it was ranked by Crunchbase the #1 non-equity accelerator in San Francisco.

The program launch event on March 1st 2023 at the Mind the Bridge Innovation Center in Barcelona (C/ Ramon Turró, 169, A, 08005 Barcelona).

Register here.

Postings

El propósito, ¿en el punto de mira?

Por ROSAPARKS

¿Qué el propósito esté en el punto de mira es realmente un problema?

Creemos rotundamente que la respuesta es «no». El hecho de que el #propósito corporativo se cuestione, es altamente positivo y necesario. Y es que el verdadero problema es el desgaste del propósito como concepto y las suspicacias que puede generar debido a las malas praxis de algunas empresas cuyo supuesto «propósito» al final resulta no serlo tanto.

La gente está cansada de los «bla bla bla» de organizaciones que no hacen más que acabar en el baúl de las eternas promesas. Llegó el momento de dejar atrás los titulares anunciando los ‘buenos propósitos’ y comenzar a demostrar con hechos concretos qué se va a hacer y cómo, y medirlo. Lo exigen lxs consumidores, lo exigen las entidades e instituciones, lo exige la sociedad, lo exigimos las empresas que estamos comprometidas con el impacto positivo.

Hace unos días nos hicimos eco de que, según el #EdelmanTrustBarometer2023, el 62% de las personas confían más en las empresas que en los gobiernos para construir un mundo mejor. Para conseguirlo, compartimos los tips de #PurposeCollaborative, una red global de 42 firmas y más 500 líderes expertxs quienes han destacado algunos de los criterios que se observan a la hora de medir un propósito y saber si este es real y será capaz de generar cambios, o si es otro discurso vacío.

Empresas, coged papel y lápiz y apuntad los siguientes consejos:

✔ Cuestiones #sociales: la ciudadanía se inquieta cada vez más por temas como la pobreza, la falta de vivienda, los derechos humanos, la corrupción y el abuso de poder. Demostrar sensibilidad y compromiso por las causas sociales es un must.

✔ Fuerza #laboral: las cifras de movilidad laboral están rompiendo récords, por eso es importante apostar por el talento interno potenciando sus carreras y haciéndoles partícipes del propósito corporativo y los objetivos de la empresa.

✔ #Transparencia#escucha y #vulnerabilidad: el cambio comienza por nosotrxs mismxs, por eso es básico escuchar las críticas y aprender a reconocer errores desde la humildad y vulnerabilidad.

✔ #Alianzas por el propósito: Una manera de amplificar el impacto es a través de colaboraciones entre marcas, instituciones y fundaciones. No se trata de filantropía, se trata de colaborar.

No se puede cerrar los ojos a los desafíos que tenemos como sociedad. Las empresas deben alzar la bandera de la transformación y el propósito, dejar atrás la superficialidad y el enriquecimiento como fin último, y dar paso al impacto.

Paradójicamente, poner el futuro como único foco es lo que NO permite avanzar. Para que un propósito de buenos resultados a largo plazo es necesario que este sea flexible y capaz de dar respuesta a las necesidades que aparecen en el presente. ¿No lo crees?

#ROSAPARKS

#BeGoodBeRelevant

#Creativitywithpurpose

#Purposebranding

#ImpactMarketing

 

Postings

Marketing from the Heart!

Por Marketing Consultant

Hey Tech Barcelona members! I have a slot available for 1 client starting in February. Are you in need of:

– a Fractional (part-time) CMO?
– pitch deck / investment support (storytelling)?
– campaign management?

I am offering these services on a 5-20 hour per week basis to impact-driven tech companies. I can also support with one-off audits and custom marketing projects.

In case you’d like to learn more, here’s an overview presentation with more info: https://bit.ly/3yRrv5x

Postings

Marcas, nombres comerciales, denominaciones sociales y nombres de dominio, ¿en qué se diferencian?

Por PONTI & PARTNERS

13 Feb 2023

Después del parón de las fiestas, este 2023 vuelven los viernes de formación en Propiedad Industrial e intelectual en la sala PONTI & PARTNERS del metaverso de Koonstel, donde diferentes expertas y expertos tratan temas relacionados con la protección y optimización de los activos intangibles de las empresas. Además, al final de la sesión, hay un espacio dedicado a la atención personalizada de las consultas puntuales que los asistentes puedan tener, así como de cualquier otra relacionada con esta materia. 

Las marcas, los nombres comerciales, las denominaciones sociales y los nombres de dominio son conceptos muy utilizados en el día a día de cualquier organización. Ahora bien, no siempre se tiene claro qué es lo que protege cada modalidad, qué derechos otorga cada uno y qué diferencias los separan. Si quiere conocer la respuesta a estas cuestiones, tiene una cita con PONTI & PARTNERS el próximo viernes 3 de febrero de 10h a 11h en el metaverso de Koonstel, en la sala PONTI & PARTNERS. Esta será la novena sesión de formación que ofrecemos en este metaverso empresarial de innovación tecnológica. En esta ocasión, la ponencia irá a cargo de Marta Vilá, abogada y directora de Desarrollo de Negocio de PONTI & PARTNERS. 

Para asistir a la formación, puede inscribirse aquí. Esperamos que pueda asistir y sea una sesión realmente provechosa. 

Postings

Cómo el IoT y la IA está causando un gran impacto en el sector de la logística

Por Hedyla

El seguimiento de la #logística es uno de los sectores más importantes y con mayor presencia en IoT.

Hoy en día #IoT #AI y la cadena de suministro van estrechamente cogidos de la mano.

¿Quieres saber cómo el IoT y la IA está causando un gran impacto en el sector de la logística?

Te le explicamos en el Blog de Hedyla  https://hedyla.com/como-se-usa-el-iot-y-la-ia-en-la-logistica/

#OptimizadorDeRutas #SoftwareLogística #AILogistics #LogisticsToTheNextLevel

Postings

Informe de tendencias mensuales en comunicación enero 2023

Por Agencia comma

Compartimos el último informe de tendencias sobre el sector de la comunicación. Un recurso para profesionales, en formato resumen, para conocer las últimas novedades y tendencias en comunicación, gracias al análisis de temáticas destacadas en el debate social-digital, las noticias difundidas y líderes de opinión más relevantes.

Las conclusiones del análisis del mes de enero giran en torno a la polarización de los medios y a la identidad y autenticidad de las marcas en el ámbito digital.

Tendencias del mes:

  • A raíz de la viralización de la canción de Shakira BZRP, marcas como Casio y Twingo han sido tendencia gracias a la gran repercusión de la canción y a la actividad de cuentas corporativas parodia.
  • La segunda tendencia destacada está relacionada con la polarización extrema, en torno al fundador de Mercadona, Juan Roig. Un debate en el que han participado figuras políticas y otras figuras de primer nivel, y que también ha sido alimentado por periodistas y medios de comunicación.
  • La tercera tendencia del mes tiene que ver con el lanzamiento de diversos informes en torno a la comunicación, entre los que destacan: el barómetro de EDELMAN, el informe de LLYC sobre Tendencias en comunicación corporativa y, por último, el informe IAB Top tendencias digitales.
En relación a la polarización en torno a ciertas figuras públicas, y haciendo referencia al barómetro de EDELMAN que trata precisamente sobre este asunto, cabe subrayar el riesgo al que se enfrentan los medios de comunicación al fomentar ciertas visiones partidistas o duales. Pues está comprobado que esto afecta directamente a la pérdida de confianza y credibilidad de los mismos.
Postings

Identify presenta su Guest Experience App para hoteles en Fitur 2023

Por Identify Enjoy Culture

La startup dirigida por Elena Losantos ha levantado interés entre cadenas hoteleras y apartamentos turísticos con la nueva plataforma para ayudar al sector a ahorrar tiempo del personal de recepción, mejorar el servicio de reserva de actividades y facilitar una compra más autónoma por parte de los huéspedes.

Identify ya no es solo una app para los usuarios interesados en la cultura sino que se pronostica como partner para el sector hotelero. La compañía catalana ha creado su solución B2B para que los alojamientos acompañen a sus huéspedes más allá del hotel, desde una experiencia de marca curada y personalizada.

Actualmente, la mayoría de los hoteles ofrecen actividades y reservas desde la recepción, lo que hace que el recepcionista actúe como conserje, como agente de viajes y, a veces, incluso también como guía. Hacen reservas e indicaciones a sus huéspedes, pero lo hacen utilizando plataformas unidireccionales que no incluyen la interacción con el huésped. Finalmente, el cliente recibe un papel impreso con sus entradas o reservas y, con suerte, también con algunas indicaciones escritas para llegar al lugar. El papel, los mapas y los folletos son una solución que no satisface por completo las necesidades de los viajeros y que es fácilmente mejorable en los actuales tiempos digitales.

El rol de los alojamientos para los turistas de escapadas
Además, la falta de productos personalizados para los turistas de corta estancia, alojados en su mayoría en hoteles urbanos de 3 y 4 estrellas, es una realidad. Este tipo de viajero, que hace viajes cortos o escapadas de fin de semana, no planifica excesivamente su estancia, quiere opciones rápidas para saber qué ver cerca del lugar donde se aloja y confía en las recomendaciones.

Por este motivo, el papel de los alojamientos es sumamente importante y por eso nace Identify Guest Experience App. Una solución que ayuda a los hoteles a ahorrar tiempo del personal de recepción, a mejorar el servicio de recomendación de actividades y a facilitar una compra más autónoma por parte de los huéspedes. Además, es una herramienta para que los viajeros tengan la información en su teléfono y la utilicen fuera del hotel como guía de viaje digital.

Modelo de suscripción B2B para hospitality & mobility
Identify está llevando a cabo una estrategia de suscripción recurrente B2B donde las empresas hoteleras tienen 3 precios diferentes, en relación a las características de la plataforma y a la personalización de la misma.

Los rangos de precio van desde un plan básico hasta un plan premium que consiste en una marca blanca para la compañía.

Con esta solución para las empresas que intervienen en el turismo, la startup ha presentado Identify Guest Experience en Fitur y ha levantado el interés de cadenas hoteleras españolas y de apartamentos turísticos localizados en Barcelona, Madrid y Sevilla.

La idea de que el hotel tenga una comunidad cultural en Identify con la que interactuar con sus huéspedes, ofrecerles recomendaciones de ocio y a la vez obtener información valiosa sobre el comportamiento de sus clientes ha sido muy bien recibida por el sector y certifica la validez del producto para la industria.

Postings

5 tips to work effectively with freelancers

Por Outvise

Want to take your business to the next level? Hiring a freelancer can be the key to unlocking new opportunities and scaling your operations. And to make your experience even better, here are some tips on how to work effectively with a freelancer:

  1. Clearly communicate your expectations and deadlines: Before starting a project, make sure you have a clear understanding of what you want to achieve, and set realistic deadlines for each task. This will help the freelancer understand what is expected of them and ensure that the project stays on track.
  2. Provide feedback and give them the freedom to do their job: Trust your freelancer’s expertise and give them the freedom to work in their own style. However, it’s also important to provide regular feedback and constructive criticism to keep the project on the right track.
  3. Build trust and establish open communication: A strong working relationship is built on trust and open communication. Make sure you are available to answer any questions or concerns that the freelancer may have, and that they feel comfortable approaching you with any issues.
  4. Define the scope of work and payment terms clearly: Make sure that both parties understand the scope of work and the payment terms. Agreeing on a clear scope of work and payment terms, will avoid any confusion or misunderstandings down the road.
  5. Give credit where credit is due: When you hire a freelancer, you’re getting access to their expertise and skills. Be sure to give credit to the freelancer for their work and acknowledge their contributions.

By following these tips, you can work effectively with a freelancer and achieve great results for your business. 

Ready to find the perfect freelancer for your project? Sign up now on our platform and see the difference top talent can make: https://www.outvise.com/client/signup 

Postings

Contrata Un Desarrollador Full Stack ¡Fundamental En 2023!

Por TalentFY

Contratar un desarrollador Full Stack: Por qué es fundamental para tu empresa en 2023

En el vertiginoso entorno empresarial actual, las empresas necesitan estar al día de las últimas tendencias tecnológicas para mantenerse por delante de sus competidores. Por eso, contratar a un desarrollador full stack es crucial para tu empresa en 2023. He aquí por qué:

  • Versatilidad: Los desarrolladores full stack son expertos en múltiples áreas, incluyendo el desarrollo front-end y back-end. Tienen un amplio conocimiento del proceso de desarrollo web y pueden gestionar múltiples tareas de forma eficiente, lo que reduce la necesidad de contar con varios desarrolladores.
  • Ahorro de tiempo y costes: Los desarrolladores full stack pueden encargarse tanto del desarrollo front-end como del back-end, eliminando la necesidad de contratar y gestionar equipos separados. Esto ahorra tiempo y dinero a largo plazo, ya que sólo tiene que gestionar una persona en lugar de varias.
  • Mayor eficacia: Los desarrolladores full stack tienen una comprensión completa de todo el proceso de desarrollo web, lo que les permite identificar y resolver rápidamente los problemas que puedan surgir. Esto aumenta la eficiencia general de sus proyectos de desarrollo, ahorrando tiempo y recursos a largo plazo.
  • A prueba de futuro: Los desarrolladores full stack se mantienen constantemente al día de las últimas tendencias y avances tecnológicos. Esto significa que pueden ayudar a garantizar que su empresa esté equipada con las últimas herramientas y tecnologías, preparándola para el futuro y para la próxima ola de innovación.
  • Experiencia de usuario mejorada: Los desarrolladores full stack entienden tanto el front-end como el back-end de un sitio web o aplicación, lo que les permite crear una experiencia de usuario fluida y agradable. Esto puede traducirse en un aumento de la participación, las tasas de conversión y la satisfacción del cliente.

En conclusión, contratar a un desarrollador full stack en 2023 es una inversión inteligente para su empresa. Aportan versatilidad, ahorro de costes y tiempo, mayor eficiencia, preparación para el futuro y una mejor experiencia de usuario, todo lo cual puede contribuir al éxito general de su empresa.

Postings

Solicita el Informe Gratuito sobre tu Reputación Online

Por Repscan

Hola!

Solicita tu informe gratuito de reputación online negativa en: https://www.repscan.com/es/

Detactamos y eliminamos reputación negativa de personas y empresas.

¡Un abrazo!

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.