Postings

Cupones ACCIÓ a la competitividad de la empresa

Por MoneyOak Consulting SL

11 May 2023

Los Cupones ACCIÓ son una oportunidad única para mejorar la competitividad de tu empresa. Estos cupones ofrecen un descuento directo que se puede canjear por servicios expertos en internacionalización, innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías. Ya han ayudado a más de 3.800 empresas catalanas a realizar sus primeras exportaciones, implementar nuevas tecnologías y adaptar su modelo de negocio a los cambios del entorno.

Este año, los Cupones ACCIÓ vuelven con novedades. Además de acompañarte en tu expansión internacional y avanzar hacia la industria 4.0, también te ayudarán a acceder a programas europeos de investigación e innovación o a reformular la estrategia de tu empresa industrial.

Postings

Turistech Day presentará las últimas tendencias en tecnología aplicada al turismo

Por IEBS Digital School

10 May 2023

La tecnología ha tenido un profundo impacto en todas las industrias, y la del turismo no ha sido una excepción. Así nació el concepto Turistech que pretende, gracias a la digitalización, fomentar un turismo sostenible e inclusivo que beneficie tanto a los viajeros como a la población local y a su entorno. Por este motivo, IEBS Digital School celebra el Turistech Day, un evento que reunirá a expertos de la industria turística para discutir las nuevas tendencias y oportunidades que están surgiendo de la transformación digital.

El uso de herramientas digitales es clave para atraer a turistas cada vez más hiperconectados y para relacionarse con ellos de una forma inteligente y escalable. En este contexto, Turistech Day nace para ofrecer a los profesionales del turismo una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y retos del ecosistema.

El evento contará con expertos reconocidos en el campo del Turistech, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo implementar las nuevas tecnologías en los negocios turísticos. Hablarán, entre otras cosas, de marketing e innovación en el turismo 4.0, de cómo crear experiencias inmersivas utilizando el Metaverso, de las tecnologías clave para la personalización de la experiencia del turista en hoteles y de las tecnologías del futuro del sector turístico, entre otras cosas.

La agenda de ponentes contará con profesionales reconocidos en el sector, como Alfonso Pérez Liñán, Corporate Sales and Marketing Sr. Director en Only YOU Hotels, Elena Mateos, CEO & Founder de HotelSAAS, Jorge Vallina, Socio-Director & CEO en Global Consultoría y Turismo y Rocío Rojas, CEO fundadora de Turistech, entre otros.

Turistech Day es un evento online y gratuito que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo. Se podrá seguir en streaming o en el metaverso desde cualquier lugar del mundo.

Por último, y para todos aquellos profesionales de la industria, IEBS ofrece el Postgrado en Transformación Turística: Turistech y Traveltech, un programa para aprender a adaptarse a los cambios que se producen en las organizaciones y a la necesidad de un viajero cada vez más exigente y documentado.

Puedes inscribirte al evento aquí:

https://www.turistechday.es/

Postings

Teambuilding en un huerto en el cielo

Por Huertos in the Sky

09 May 2023

Vente a pasar un rato diferente con tu equipo en un huerto en el cielo en La Barceloneta.

Reflexionaremos juntos sobre sostenibilidad, regeneración y comida de temporada. Aprenderás el «abc» de crear tu propio huerto en casa y disfrutarás plantando con tus compañeros en los bancales del huerto

Escribidnos para una propuesta. Os esperamos!!

Postings

Todo lo que tienes que saber sobre el albarán digital

Por Hedyla

El albarán digital es una herramienta cada vez más importante en el sector de la logística y el transporte.

Desde el blog de Hedyla te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el albarán digital.

? https://hedyla.com/ventajas-del-albaran-digital/

Postings

Last chance to apply to the G-Accelerator Impact Call 2023

Por GBSB Global Business School

Start Your Own Business with G-Accelerator:

Applications for Impact Call 2023 Edition Now Open 

 

Do you have an innovative business impact idea? Dreaming of starting your own venture?

Capitalize on your entrepreneurial mindset! GBSB Global, in partnership with UVic-UCC University and the Institute of Social Impact and Innovation of the North Hampton University, invites you to apply to the new 2023 edition of our leading mentoring/training G-Accelerator Impact Call 6 months program, at our very own start-up pre-accelerator. 

G-Accelerator is looking for the next-generation entrepreneurs, with innovative and disruptive ideas, set on launching their own business with a Triple Impact in Catalonia. 

Our mission is to help and assist all individuals interested in launching an entrepreneurial endeavour based on Circular and Proximity Economy, Sustainable Businesses, Health and Wellbeing, Responsible Production and Consumption, Sustainable Cities and Communities and Quality Education for a better world. 

Whether the idea is in its infancy or has already started the journey, GBSB Global invites all keen individuals to apply to the program to get expert training, mentorship, networking, financial support and professional guidance in seeing their business dreams become a successful reality.   

What we offer you? 

  • 230 hours of training 
  • 280 hours of mentoring 
  • Networking 
  • Financial support  

Applications are now open for the new 2023 Impact Call edition.  

Don’t miss out on this great opportunity and join the program!   

Download and fill out the Application Form or Contact us to arrange an info session at  

g-accelerator@global-business-school.org.  

We are looking forward to hearing from you. 

GBSB Global Entrepreneurship Center 

Postings

BUS84 reúne en Barcelona a más de 100 creativxs y ONGs para idear proyectos de impacto positivo

Por ROSAPARKS

BUS84 REÚNE EN BARCELONA A MÁS DE 100 CREATIVXS Y ONGs PARA IDEAR PROYECTOS DE IMPACTO POSITIVO.

El Creativity Challenge BUS84 de la agencia B Corp ROSAPARKS ha sido un éxito de participación, reuniendo este fin de semana a 120 creativos, ONGs y profesionales del sector de la comunicación y el impacto positivo, con el propósito de resolver retos sociales y medioambientales a través de la creatividad.

El BUS84 Creativity Challenge que se organizó el 21 y 22 de abril en Barcelona ha sido todo un éxito de convocatoria, destacando el nivel de las propuestas creativas desarrolladas y confirmando el interés de los profesionales creativos por poner su talento a disposición de causas sociales y medioambientales.

 

Inspiración para la creatividad con propósito en el inicio de BUS84.

BUS84 arrancó su formato más inspirador el viernes 21 de abril de la mano de Ana Piedrabuena, Directora Creativa de ROSAPARKS, seguida de una mesa redonda compuesta por Joan Alvares, creativo de Putos Modernos, Anna Roca, Directora General de Proximity España y Presidenta de APG, Laura Lanuza, Directora de Comunicaciones y Proyectos de Open Arms, Richard Wakefield, CEO de Publicitarios Implicados, Dalia Silberstein, Manager del Social Impact Lab de ESADE y Susana Gallego, socia de la consultora Hands On Impact. Durante la mesa redonda se debatió sobre el papel de la creatividad con impacto positivo como catalizador del futuro de la comunicación y fue moderada por Alba Guzmán, cofundadora de ROSAPARKS.

Tras la mesa redonda se impartieron las ponencias de Dan Peisajovich, Director de Complot Escuela de creatividad, Carlos Ballesteros, Director de la Cátedra de Impacto Social de Comillas/ICADE y Edurne Rubio, Directora de People Power de Greenpeace.

 

Co-creación creativa para salvar el mundo en el segundo día de BUS84.

El sábado 22 de abril, tuvo lugar el challenge creativo, donde los participantes buscaron una solución creativa con impacto a los retos lanzados por 10 ONG: Open Arms, Fútbol Más, Fundación Llamada Solidaria, Arrels Fundació, Fundación ANAR, Asociación No Al Acoso Escolar, Acción por la música, Djouma, Fundación Pasqual Maragall y Fademur.

 

La propuesta para la fundación Arrels se hará realidad.

Un jurado multidisciplinar declaró ganador al equipo creativo que presentó una propuesta creativa de impacto positivo para la Fundación Arrels. Arrels Fundació es una entidad dedicada a la atención de personas sin hogar de la ciudad. ROSAPARKS se ha comprometido a desarrollar la propuesta ganadora junto al equipo que ideó la propuesta y, además, gracias a sponsors que se están sumando, se comprometen a producir la iniciativa ganadora, hacerla realidad y medir su impacto positivo.

BUS84 medirá su impacto positivo.

De la mano de la Cátedra de Impacto Social de ICADE/Comillas, BUS84 medirá cuál es el impacto positivo de este Creativity Challenge tanto en las ONGs como en los y las creativas que participaron en el evento. A través de esta iniciativa ROSAPARKS quiere demostrar al sector publicitario y de la comunicación que la creatividad es transformadora. No solo resolviendo retos de entidades del tercer sector a través de la creatividad para lograr multiplicar el impacto positivo, sino además, midiéndolo.
 

Acerca de ROSAPARKS

ROSAPARKS es una consultora creativa y agencia de publicidad B Corp especializada en Propósito de Marca e Impacto Eco-social con base en Barcelona. Tiene como objetivo ayudar a las marcas en la definición de su propósito y a activarlo a través de proyectos creativos de impacto social positivo con un doble objetivo: hacer el bien y contribuir a que las marcas sean rentables y trascendentes para el consumidor.

https://rosaparks.es/bus84

Contacto: BUS84@ROSAPARKS.ES

Instagram: bus84_

 

 

Postings

Narrativas en las criptos y la ‘blockchain’ para una comunicación ante los medios

Por comma

En nuestro recientemente presentado informe ‘El sector de los criptoactivos y la blockchain: un análisis de la cobertura mediática y la conversación digital’ son objeto de análisis las narrativas o debates que emergen de la difusión en redes sociales (RRSS) de las noticias analizadas de esta industria. Es decir, se investiga de qué se habló el año 2022 sobre la cadena de bloques y los activos digitales, cómo se relacionaron entre sí estas conversaciones y qué territorios de contenido comunes hallamos dentro del debate social-digital.

Entre las principales conclusiones a las que llegamos destaca que la conversación que se produce en las RRSS se estructura en torno a tres grandes bloques o ejes temáticos: ‘BTC’, ‘Industria’ e ‘Inversión’, que contienen una sere de comunidades de menor tamaño con escaso trasvase de narrativas, opiniones o perspectivas entre sí, lo que denominamos ‘Burbujas de opinión’.

En líneas generales, percibimos un aislamiento de públicos y narrativas. Es más, en cada comunidad, nicho o agrupación de públicos se proyecta una reputación sobre el sector diferente, lo que genera desconfianza e incertidumbre en el público general.

‘Industria’ versus ‘Inversión’

A lo anterior se añade que el debate presenta una alta fragmentación, con un contenido más especializado y más positivo alrededor de los temas relacionados con la ‘Industria’ -sobre compañías, redes y desarrollos-. En contraposición, las narrativas de ‘Inversión’ -relacionadas con el trading con criptoactivos fundamentalmente- se asocian a conversaciones más críticas y más polarizadas.

Respecto a los temas que cogen peso en el bloque ‘Industria’ se observa que van en auge, son más sofisticados, diversificados y consolidados. Su cobertura y conversación presenta un menor riesgo reputacional asociado para toda la industria de los criptoactivos, en un momento en que nuestro análisis nos revela una crisis de confianza en el sector amplificada por el tratamiento de los medios de comunicación de las informaciones en torno a los activos digitales y la cadena de bloques. A esta situación se ha llegado, en gran parte, por existir una brecha entre la industria y los propios medios.

Tendencias emergentes en las narrativas de la blockchain y los criptoactivos

Por este motivo, pensamos que estas temáticas más transversales, las que más permutan entre los bloques narrativos descritos, pueden convertirse en un puente para cubrir esta distancia que separa los medios de comunicación y la criptoindustria en España. Despertando el interés de los profesionales de la información y trasladando a la sociedad un mensaje de casos de uso reales de las múltiples aplicaciones de la blockchain, se trabajará en pro de subsanar el estigma que nuestro análisis ha detectado que acarrea este sector ante la opinión pública.

Desde comma, hemos detectado que dada la creciente sofisticación de las narrativas industriales, que cada vez presentan más variaciones y sub-debates, cabe valorar la consolidación de estas narrativas mediáticas de tal forma que, a medio-largo plazo, se sigan disgregando y especializando hasta formar diferentes ecosistemas informativos y conversacionales; que no se hable tanto de productos y desarrollos concretos, sino de ecosistemas tecnológicos en torno a la industria.

Algunas de las probables nuevas narrativas sectoriales a corto-medio plazo se pueden leer en el blog de comma.

Postings

La Teoría Sinérgica

Por Pitaya

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la Teoría Sinérgica?

Temario obligatorio en la escuela.

La Teoría Sinérgica propone que el todo es mayor que la suma de sus partes, es decir, que la combinación de dos o más elementos puede generar un resultado mucho más efectivo que si se utilizaran por separado (basándose en la idea de que los elementos en un sistema interactúan entre sí y crean efectos multiplicativos).

Félix Adam la aplicó al ámbito de la educación, donde a través de la creación de sinergias entre diferentes habilidades y conocimientos demostró crear una experiencia educativa más positiva. ¿Cómo? A través de tres principios básicos en el aprendizaje del adulto:

  1. El Principio del Escalonamiento: Es la distribución en el tiempo del contenido del aprendizaje de forma ordenada siguiendo una progresión ascendente y continúa.
  2. El Principio de la Progresión: La organización progresiva del aprendizaje fortalece las bases de la transferencia del conocimiento.
  3. El Principio de la Transferencia: La ordenación escalonada y progresiva de los contenidos de aprendizaje facilitan la transferencia de las nuevas experiencias a la estructura cognoscitiva; así es como se incrementa la disposición de aprender en el adulto, quien requiere de una acomodación tanto física como mental.

Pero, ¿por qué te contamos esto?

Porque la Teoría Sinérgica también aplica al mundo empresarial, donde se combinan diferentes habilidades, conocimientos y recursos para crear sinergias que permitan lograr los objetivos de la compañía de manera más eficiente.

Una combinación de recursos más efectiva que el máximo de los recursos de una empresa limitados de manera individual.

Adam concebía al adulto como un sujeto capaz de conducir su propio proceso de aprendizaje. Desde Pitaya, concebimos a las empresas (y a sus equipos) como sujetos capaces de conducirse hacia su propio éxito. Siempre y cuando las bases de People de la compañía sean sólidas y estén ordenadas.

El todo es mayor que la suma de sus partes.

Potenciemos la compañía, fomentemos la sinergia de sus equipos.

Verónica Ferrer Moregó, Partner & Directora de Estrategia en Pitaya.

Postings

4th E-Health Investment Forum (Discount here!)

Por Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB)

03 May 2023

El Fòrum d’Inversió E-Health és un espai únic i específic per a la inversió en salut digital. Enguany, l’esdeveniment co-organitzat pel Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB), ESADE BAN, Biocat, Barcelona Activa, EIT Health i Barcelona Health Hub (BHH) celebrarà la 4ta edició, la qual posarà el focus en eines de suport a la decisió clínica.

Els sistemes de suport a la decisió clínica són sistemes informàtics que estan dissenyats per col·laborar en temps real en la presa de decisions del metge sobre pacients individuals. La recent aparició de les dades clíniques a gran escala, noves tecnologies per el seu processament i l’evolució en la computació, estan sent determinants en el desenvolupament d’aquestes eines.

Així doncs, en la primera part de la jornada tindrem una taula rodona on es discutirà la importància d’aquestes eines per la millora de la pràctica clínica i com s’estan integrant en el flux dels hospitals.

Tot seguit, exposaran les startups seleccionades, les quals s’hauran seleccionat en dues categories: pre-seed/seed (fins a 1 milió d’euros aixecats fins el moment) i growth (més d’1 milió d’euros aixecats fins el moment).

Podran presentar la seva proposta aquelles startups que desenvolupin solucions digitals basades en software, algoritmes i plataformes enfocades a ajudar els clínics a prendre decisions en el diagnòstic, tractament, pronòstic i prevenció de condicions mèdiques i malalties.

El fòrum se celebrarà el 17 de maig de 2023 a les 16.30h, a les instal·lacions de la Llotja de Mar, en el marc del Health Revolution Congress (HRC) organitzat pel BHH.

Podeu comprar la vostra entrada pel HRC amb un 30% de descompte utilitzant el codi HRCCOMB30. En cas d’assistir només al Fòrum, l’entrada serà gratuïta. En ambdós casos és necessari inscriure’s a l’acte a través d’aquest enllaç.

L’esdeveniment es durà a terme en anglès.

Postings

Qonto amplía su servicio para pymes y lanza una solución de reembolso de gastos

Por Qonto

Qonto ha anunciado una nueva funcionalidad en su oferta de servicios para empresas: una herramienta para acelerar el reembolso de gastos. Los negocios de menos de 250 empleados representan el 99,8% de la economía española, y para 9 de cada 10 (según un estudio de Qonto), el control de los gastos del equipo es crucial para la gestión de la compañía.

Las distintas funcionalidades que ofrece el neobanco -desde cuentas de empresa, tarjetas, gestión de gastos de equipo y facturación- se verán potenciadas gracias a este nuevo servicio respondiendo, así, a las necesidades de control de gastos y reembolsándoselo a los equipos cuatro veces más rápido que una herramienta tradicional.

Gestión y reembolso de las notas de gastos cuatro veces más rápido

Qonto ya permite a las empresas minimizar la generación de notas de gastos, ofreciendo tarjetas (físicas o virtuales) que se adaptan a cada negocio. Ahora es posible enviar, ver y aprobar las notas de gastos directamente desde la aplicación de Qonto, eliminando la necesidad de procesar manualmente los reembolsos y evitando las solicitudes de recibos a los empleados de una compañía.

Esta solución permite a las pymes centralizar todos los gastos del equipo en un único espacio para visualizar rápido el flujo de caja, agilizar los procesos empresariales y responder a los empleados.

De este modo, aquellos empleados que tuvieran que adelantar gastos con sus tarjetas personales recibirán el reembolso más rápidamente.

Con este lanzamiento, Qonto da un gran paso adelante en la gestión de gastos de equipo para pequeñas y medianas empresas. Los clientes que han probado la nueva herramienta ya están ahorrando más de dos horas al mes de media en su gestión financiera. En promedio, los empleados envían sus notas de gastos más de cuatro veces más rápido que con un sistema de gestión interno (5 minutos frente a los 23 minutos habituales), y se les reembolsa cuatro veces más rápido (en dos días).

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.