Postings

Participa en la Encuesta de Emprendimiento Femenino en Cataluña

Por EAE Business School

29 Ago 2023

Desde la comisión de Diversidad y Género de EAE Business School Barcelona, se ha creado una encuesta pionera sobre el emprendimiento femenino en Cataluña con aspiración a que se constituya como el estudio de referencia sobre este tema en el territorio catalán. Para el éxito de esta encuesta, EAE Barcelona cuenta con la colaboración de las grandes organizaciones que trabajan con el colectivo emprendedor en Cataluña y que son partners de la escuela de negocios en este proyecto.

OBJETIVO

Queremos obtener una radiografía precisa y muy cercana a la realidad de las necesidades, oportunidades y obstáculos a la hora de emprender siendo una mujer.

La idea es que los resultados puedan ser de utilidad tanto para las mujeres que inician proyectos de negocios, como para aquellos organismos o entidades que tienen programas de acompañamiento o formación y que podrán adaptar sus propuestas de valor a la realidad que la encuesta muestre. Nos referimos a organismos oficiales, entidades y empresas privadas, asesores, fondos de inversión o business angels, escuelas de negocios, etc.

Si eres emprendedora, ya puedes responder a la encuesta AQUÍ.
Tienes hasta el 15 de septiembre (deadline).

Postings

Call for women | Beca del 100% para los Bootcamps de Desarrollo Web y Análisi de Datos

Por

02 Ago 2023

Desde Ironhack y Michael Page, buscamos 10 mujeres que deseen crecer profesionalmente en el ámbito tech.

Apúntate y podrás ganar una beca del 100% para los bootcamps en Madrid (español) o en Barcelona (inglés) de:

  • Web Development (JS Full Stack): conviértete en un desarrollador web full stack. Aprende diseño Front-end y arquitectura Back-end. Aprenderás a programar a partir de los fundamentos de HTML5, CSS3, JavaScript, Node.js, Express, MongoDB y React. Puedes realizar este curso a tiempo completo o parcial.
  • Data Analytics: aprende a administrar información de una amplia gama de datasets, así como a utilizar Python, SQL y Tableau. Desarrolla el conocimiento estadístico necesario para llevar a cabo análisis rigurosos, transformar los datos en buenas visualizaciones y presentar tus conclusiones.

A través de este programa de becas aprenderás las habilidades más innovadoras a través de un bootcamp valorado en más de 7500€ (100% financiado) y al superarlo con éxito te ayudaremos a encontrar un proyecto profesional desde Michael Page.

No importa de qué sector provengas ni cuál sea tu trayectoria profesional, si quieres dar un giro a tu carrera, los bootcamps de Ironhack te brindarán la oportunidad que necesitas.

¡Tienes hasta el 8 de septiembre 2023 para apuntarte!

Postings

ENISA abre el proceso de certificación de startups

Por ENISA

26 Jul 2023

  • Hasta el momento, ENISA ha recibido 1.900 consultas de empresas interesadas en el proceso de certificación.
  • El Gobierno estima que al menos soliciten la acreditación unas 10.000 empresas que desean acceder a los beneficios fiscales que recoge la Ley de Startups.
  • Héctor Gómez: “España no es sólo el mejor país para vivir, sino también para emprender y para invertir. Con esta orden culminamos el procedimiento del marco de la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes e iniciamos un nuevo tiempo de modernización y de grandes oportunidades no solo para el crecimiento económico, sino también para el mercado de trabajo”.

El BOE ha publicado en el día de hoy la Orden Ministerial PCM/825/2023 que regula los criterios y el procedimiento de certificación de empresas emergentes. Y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha abierto ya la ventanilla para solicitar dicha certificación. Hasta ahora, ENISA había recibido 1.900 muestras de interés para comenzar el proceso de certificación de ‘startup’.

El Gobierno estima que al menos soliciten la acreditación 10.000 empresas que puedan acceder a los beneficios fiscales que recoge la Ley de Startups. El efecto potenciador de esta acreditación alcanzará a unos 150.000 puestos de trabajo, generando más facilidades tanto para quienes inviertan como para quienes funden este tipo de empresas innovadoras, teniendo un efecto multiplicador en la economía española.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, recuerda que “la certificación de una startup en España, primer país europeo que contará con un sistema de emisión de certificados, estará basada en el cumplimiento de varios criterios, entre los que destaca la antigüedad de la empresa, que su facturación no supere los 10 millones de euros o que cuente con un 60% de su plantilla en España, entre otros requisitos”.

Según Gómez, “el establecimiento de este sistema otorga amplia seguridad jurídica al sector de las empresas emergentes en España, favoreciendo que cada vez más grandes fondos quieran invertir aquí. España no es sólo el mejor país para vivir, sino también para emprender y para invertir. Con esta orden culminamos el procedimiento del marco de la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes e iniciamos un nuevo tiempo de modernización y de grandes oportunidades no solo para el crecimiento económico, sino también para el mercado de trabajo”.

ENISA fue elegida como responsable de poner en marcha esta certificación en la Ley de Startups gracias a la experiencia en la financiación de pymes y de empresas emergentes. Su inversión es de más de 1.260 millones de euros en préstamos participativos distribuidos en 8.280 préstamos, que han beneficiado a 7.220 empresas.

Un beneficio que se reparte principalmente en actividades relacionadas con aplicaciones directas de la economía digital (que incluye hardware, software, servicios e internet), pero también con productos y servicios industriales. Destaca la biotecnología, ingeniería genética, medicina, salud, servicios financieros, hostelería y ocio, y con un importante papel de las actividades vinculadas con la sostenibilidad, energía y recursos naturales, entre otros.

Otros efectos de la Ley de Startups

Desde que la Ley de Startups entró en vigor, se ha producido un incremento en la solicitud de visados y autorizaciones de residencia de emprendedoras y emprendedores extranjeros que se platean España como país para emprender (cuyo análisis del carácter innovador y escalable analiza Enisa desde el 23 de marzo de 2023) multiplicándose en algunas semanas hasta por cinco, lo cual es también una muestra del interés por nuestro país.

Respecto a los y las nómadas digitales, en febrero de 2023 se habían multiplicado por cuatro las búsquedas en Google con el término “nómadas digitales España” comparados desde un año atrás. Es importante también tener en cuenta el efecto sobre las inversiones en nuestro país. Entre 2015 y 2021 la inversión se multiplicó por cinco, alcanzando en ese año un valor de 10.000 millones de euros. Teniendo en cuenta que la Ley de Startups eleva la base máxima de deducción por inversión hasta 100.000 euros anuales, pasando el tipo del 30% al 50%, es esperable también un importante aumento de las inversiones.

Apoyo a las emprendedoras

La línea Emprendedoras Digitales de ENISA está dotada con un total de 51 millones de euros aportados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y está dirigida a empresas tecnológicas lideradas por mujeres, que se encuentran en las primeras fases de su desarrollo de negocio.

Con esta línea el Gobierno trata de cubrir la brecha que existe en el emprendimiento femenino, principalmente en el ámbito de la financiación, ya que, según diferentes estudios, únicamente un 16% de Startups de valor medio-alto tecnológico están lideradas por mujeres, accediendo este 16% únicamente al 1% de la financiación total disponible.

Desde que ENISA y la SEDIA firmaron el convenio para su lanzamiento en agosto de 2021, ya se han aprobado un total de 160 operaciones por un importe superior a los 26 millones de euros, habiéndose cubierto por tanto más de la mitad del presupuesto.

El ministro Héctor Gómez recuerda que “la línea cubre todo tipo de sectores del ámbito tecnológico y pone de manifiesto el alto, y creciente potencial del talento femenino en España, así como la apuesta decidida del Gobierno por desarrollarlo”.

Postings

Apúntate al Programa Acelera Startups 2023

Por Telefónica

24 Jul 2023

Call for Startups | Programa Acelera Startups de Telefónica Open Future

¿A tu proyecto le cuesta despegar? ¿Te preocupa la falta de recursos, tiempo o financiación? ¿Necesitas un programa de formación pero te da miedo que sea un volver al cole y perder el tiempo?

Apúntate a este programa de Aceleración bajo el paraguas de la EOI con todo el expertise de Telefónica y sus mentores, cerca del negocio, de sus clientes y con contacto directo con inversores de nuestro ecosistema.

En Telefónica Open Future, la iniciativa de Telefónica para la aceleración de startups, te ofrecemos un programa de formación de 4 meses totalmente gratuito (financiado por los fondos Next Generation) y personalizado, a tu tiempo y tu manera.

Podrás trabajar desde las oficinas de Wayra, hacer un pitch, tener la posibilidad de inversión y convertirte en una ¡Wayra Startup! Consulta el resto de perks aquí.

¡Si te apuntas con nosotros, tendrás otros grandes beneficios: podrás presentar tu startup en el programa de televisión online de referencia del ecosistema innovador: “Nación Innovación

El programa duraerá 4 meses (de Septiembre a Diciembre 2023).

Postings

Ferrer4Future is calling for healthtech startups to fight against ALS (ELA)

Por Ferrer

ALS is a progressive neurodegenerative disease that affects nerve cells in the brain and spinal cord, resulting in the loss of muscle control and eventually leading to death.

Unfortunately, the lack of effective treatments for ALS exacerbates the challenges that patients, caregivers, and healthcare providers face in managing the disease.

Therefore, we are looking for start-ups that can provide novel solutions in, but not limited to, the following areas:

  • Remote Monitoring: technologies that can remotely monitor ALS patients’ symptoms and disease progression to enable personalized care. This could include wearable devices allowing patients to track relevant biomarkers such as vital signs, muscle mass, movement, lung function, speech, or cognition and sharing data with their healthcare providers.
  • Beyond the Pill: digital and tech solutions that can enhance the adherence and/or effectiveness of ALS treatments, such as DTx or patient support tools. These tools could also provide support and guidance to caregivers and family members, who may be struggling to cope with the emotional and physical challenges of caring for an ALS patient.
  • Care Pathway: digital and tech solutions that can improve the patient experience throughout the care pathway, from diagnosis to end-of-life care. This could include patient education tools that help patients and caregivers understand the disease, its management, and prognosis, or care coordination platforms that help healthcare providers collaborate to deliver the best care possible.

We look forward to hearing from you and working together to find effective solutions for ALS patients.

Do you have a solution? Apply here.

More information.

Postings

II. Innovar con éxito: desglosando los gastos de I+D+i

Por MoneyOak Consulting

¿Sabías que las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) y en innovación tecnológica pueden traducirse en significativaos ahorros?

En este artículo, desglosamos y explicamos qué gastos se consideran de I+D+i y cómo pueden ser elegibles para estas ventajas.

Postings

Smart Builders Pitch Competition

Por Aticco

This is a startup competition aimed at innovative solutions for the green and digital transition of buildings and urban infrastructures.

All startups selected as finalists will present their project in the Pitch Competition event, held within the framework of the Tomorrow.Building World Congress at Smart City Expo World Congress 2023 on November 8th.

Win up to 25K€ in prizes that include:

  • 2 free Full Congress Pass for Smart City Expo for 2023 and 2024 with access to the whole event
  • 3 months membership at Aticco Workspaces
  • An article about your project published in Tomorrow.City Magazine
  • A consulting session with an advisor from AticcoLab network
  • Booth in the Startup Area of Smart City Expo 2024
  • Media coverage
  • Visibility in Aticco, Smart City Expo World Congress and Tomorrow.Building communication channels (web, social media, newsletter and Tomorrow.City platform)

We are looking for innovative projects that focus on:

  • Design Tech
  • Green Districts
  • Decarbonized Infrastructure
  • PropTech
  • Liveable Cities
  • Urban Strategies & Management
  • Smart Building

Are you shaping the future of building?
Apply before October 9th!

Postings

Future forecasts for the talent marketplace space

Por Outvise

Future forecasts for the talent marketplace space

As many economies emerge from the pandemic and into the throes of a recession, businesses are looking for ways to weather the challenges ahead. One such challenge is navigating the radical paradigm shift in working arrangements; as droves of talent go freelance, the digital talent marketplace has become a key tool in many businesses’ H&R arsenal. 

This stratospheric rise is a response to various economic and cultural factors that have emerged in the last decade, particularly since the pandemic. Now, though, companies are not entering into the talent marketplace out of mere necessity, but because they are realising how they can reap the benefits where it matters – the bottom line.

What changes will the talent marketplace see?

Check out our latest article for the most recent forecast: https://blog.outvise.com/future-forcasts-talent-marketplace/ 

Postings

Concurso Internacional de Emprendimiento e Innovación de Shenzhen (China), división en España (Deadline: 31 Julio)

Por Lucrea Diseño

20 Jul 2023

Concurso Internacional de Emprendimiento e Innovación de Shenzhen (China), división en España

La 7ª edición del Concurso Internacional de Innovación y Emprendimiento de Shenzhen (China) ahora está abierto para inscripciones en su  página oficial en http://apply.itcsz.cn/elogin-madrid2023-en. Les informamos amablemente que la fecha límite de inscripción se acaba el 31 de julio de 2023.

Los ganadores pueden obtener un bono sustancial de este Concurso Internacional, con el cual NO están obligados a asentar la empresa en Shenzhen (bono de hasta 1.74 millones de CNY (≈230,000 euros), subsidios de aterrizaje de hasta 1 millón de CNY (≈130,000 euros).

Las categorías industriales de este concurso son las siguientes:

  1. Nueva Generación de Información Electrónica
  2. Digital y Moda
  3. Fabricación de Equipos de Alta Gama
  4. Verde y Baja en Carbono
  5. Nuevo Material
  6. Medicina Biológica y Salud
  7. Economía Marina

¿Está interesado en el concurso? Puede inscribirse a través de http://apply.itcsz.cn/elogin-madrid2023-en.

¡Quedamos a la espera de su participación!

Postings

Watchity finalista en los Premios de Innovación de Streaming Media. ¡Ayúdanos a ganar y vota antes del 27 julio!

Por Watchity

La plataforma de video engagement Watchity es finalista de los premios de innovación de Streaming Media Europa, junto con otras compañías destacadas del sector audiovisual, como Grabyo, Theo Technologies, Nanocosmos, etc.

Por si todavía no conoces Watchity, es una solución de vídeo versátil y completa que permite crear y gestionar de principio a fin cualquier tipo de evento y contenido en vídeo profesional, para reforzar la comunicación, el marketing, la formación o el servicio al cliente. Maximiza el engagement de los eventos online y de los contenidos audiovisuales gracias a tres puntos clave:

  • Vídeo más profesional. El contenido audiovisual creado con Watchity es de aspecto televisivo, con elementos gráficos, escenas, transiciones y otros recursos visuales.
  • El entorno es amigable e interactivo. El acceso es sencillo desde el navegador, la emisión es en Full HD, dispone de control personalizado de visualización y promueve la participación de la audiencia.
  • Está en tu web, con tu marca. Watchity permite integrar los eventos y contenidos en tu propia web y personalizarlos completamente con tu imagen de marca.

En cuanto a los premios de innovación, Watchity ha sido nominada a dos categorías:

  • Corporate Video Platform
  • Live Streaming Platform/Service

Sería de gran ayuda tu votación, para así tener más posibilidades de ganar. Sólo te llevará 1 minuto y ¡para Watchity es un mundo!

El procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que acceder a este link para poder votar a la compañía nominada que prefieras en cada categoría/desplegable, recordando votar a Watchity en las dos categorías mencionadas. Por último, sólo tienes que indicar tu nombre, correo electrónico y empresa en un formulario breve que está situado a continuación de las categorías donde has votado.

El período de votaciones está abierto hasta el próximo día 27 de julio.

¡Muchas gracias por tu colaboración y apoyo!

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.