Postings

Tecnología blockchain para un mar sostenible

Por CBCat (Centre Blockchain de Catalunya)

05 Jul 2023

Se inicia una nueva edición del programa que anima a aplicar tecnología blockchain para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El CBCat (Centre Blockchain de Catalunya), de la Cambra de Comerç de Barcelona, e impulsado por la Generalitat de Catalunya, ha lanzado una nueva edición de los retos «BlockchainxODS«. Se trata de un programa dirigido tanto a estudiantes como profesionales de todos los sectores, que alienta la formación en tecnología blockchain, y su posterior aplicación en proyectos del mundo real enfocados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de un proceso cocreativo.

Esta nueva edición se presenta en forma de dos retos que giran en torno al ODS 14: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos”.

“Buscamos personas de todos los ámbitos y disciplinas,” ha explicado Carles Agustí, coordinador del proyecto BlockchainxODS del CBCat. “De hecho, intentamos que los grupos de trabajo que buscaran soluciones a cada uno de los retos sean tan multidisciplinarios como sea posible. No tiene sentido hacer un grupo que solo tenga conocimiento de blockchain, pero no de legislación, o de geología o biología marinas, en este caso. Es por esto que nos dirigimos a estudiantes y profesionales que tengan interés genuino en los retos planteados. Aquí todo el mundo puede aportar, y todos y todas suman”.

 El primer reto que el CBCat ha puesto sobre la mesa, con la organización SUBMON, está englobado en el marco del Proyecto Horizon Europe SEA2SEE. Este programa tiene un alcance internacional, aceptando participandos de todas partes, y tiene el objetivo de desarrollar una herramienta basada en tecnología blockchain que ayude a los consumidores a tomar decisiones informadas y responsables a la hora de comprar productos del mar.

“Este desafío surge como respuesta a una necesidad de información clara sobre los productos del mar, ya que nuestras acciones diarias afectan los océanos de manera directa”, ha apuntado Juanita Zorrilla, líder de proyectos en SUBMON. “Actualmente, el sistema carece de herramientas que permitan a los consumidores distinguir de forma rápida y rigurosa las opciones para un consumo más responsable. Con este Hackatón queremos conseguir una herramienta cautivadora y de uso fácil, que ayude a mejorar los hábitos de consumo, dando voz a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones”.

El segundo reto, que se llevará a cabo con la colaboración de la Cátedra de Economía Azul Sostenible de la Universidad de Barcelona, y la empresa Tecnoambiente, gira en torno de la Economía Azul Sostenible, y pretende calcular, certificar y monetizar la absorción de CO2 en el medio marino.

“Buscamos potenciar la sostenibilidad de todas las actividades relacionadas con el mar, que son muchísimas, teniendo en cuenta tres pilares fundamentales: el ambiental, el social y el económico”, ha añadido Miquel Canals, director de la Cátedra de Economía Azul Sostenible de la UB. “En el marco del reto planteado, conectamos directamente con el mayor problema al cual se enfrenta la humanidad en nuestros tiempos: la crisis climática global. Los océanos absorben —por distintas vías— cantidades ingentes de CO2 y de calor, atenuando así un calentamiento global que de otra forma sería ya insostenible. A través del reto planteado, se pretende evaluar los sistemas de cálculo de la absorción de CO2 y, sobre todo, plantear mecanismos de certificación y monetización de esta”.

Toda persona que se involucre en los retos recibirá un certificado acreditando su participación y, además, los miembros del equipo ganador recibirán premios, vinculados al mar o a las nuevas tecnologías. En el caso del proyecto SEA2SEE, cada persona del grupo ganador, recibirá un dispositivo de realidad virtual Oculus Quest 2, mientras que la iniciativa de Economía Azul Sostenible premiará a los mejores concursantes con un curso de submarinismo avanzado del Centre d’Immersió Biologia de la Universitat de Barcelona.

¿Quién puede participar?

Los retos son abiertos a todo tipo de personas que provengan de cualquier ámbito profesional. El único requisito es que estén motivadas en la lucha contra el cambio climático, y que cuenten con un conocimiento básico de blockchain, o tengan interés por adquirirlo. Al inicio del reto se proporcionará una formación virtual obligatoria a todos los participantes, para que puedan conocer mejor esta tecnología, así como los ODS, y la lucha contra el cambio climático. Es necesario que los participantes dominen el idioma vehicular del reto – inglés para SEA2SEE y catalán para el de Economía Azul Sostenible- para poder participar.

Las inscripciones deben realizarse antes del día 15 de julio mediante el formulario que encontrarán en la web del programa (www.blockchainxods.cat), donde también encontrarán más información sobre esta iniciativa. 

Postings

Les Grades Obertes del Canòdrom s’omplen d’activitats

Por Canòdrom, Ateneu d'Innovació Democràtica de Barcelona

28 Jun 2023

A partir del 22 de maig les grades del Canòdrom s’omplen a les tardes de propostes obertes, lúdiques i gratuïtes per gaudir de l’espai de manera lliure.

La primavera altera els píxels del Canòdrom amb dues noves accions obertes a la ciutadania per impulsar la vida del barri i la ciutat. Fem comunitat amb activitats lúdiques i educatives, i fomentem un espai obert de connexió a la xarxa i accés lliure per a totes les persones amb el programa «Grades Obertes». Vens?

Grades de joc per un espai més jugable 

Grades de joc per un espai més jugable

L’arribada de la primavera i del bon temps és el moment perfecte per a sortir a jugar a l’aire lliure. Els dies comencen a ser més llargs, les temperatures milloren i ja no hem de portar abric i bufanda a tot arreu… per fi! El Canòdrom vol esdevenir un equipament més jugable, on els nens i nenes sentin que tenen dret a l’espai públic.

Per això, cada tarda de dilluns a divendres de 17 a 19 h al maig i juny les grades s’omplen de jocs, creativitat i dinàmiques per a infants fins a 12 anys acompanyats dirigides per professionals amb activitats que ens permetin treballar diferents temàtiques.

Com podem millorar la vida creant vincles saludables a través de l’art, l’expressió, el respecte i la creativitat?, fomentar les capacitats matemàtiques o científiques?, conèixer les contribucions de les dones a la ciència i la tecnologia? Els nens i nenes, acompanyats per les seves famílies o persones cuidadores, gaudiran d’un entorn jugable i inclusiu per aprendre a desenvolupar-se en llibertat.

Aula oberta per un espai d’ús lliure i obert amb suport digital 

La connexió a Internet cada vegada es configura més com un dret bàsic i essencial. Fomentar l’accés a Internet i facilitar la incorporació de la tecnologia a la vida quotidiana de la ciutadania, així com la connexió WiFi gratuïta en espais públics, és un dret recollit a la Carta catalana per als drets i les responsabilitats digitals.

El Canòdrom vol continuar sent un lloc d’accés públic a Internet, facilitant-ne l’ús lliure i gratuït per a totes les persones que no compten amb recursos propis per a utilitzar adequadament els serveis que ofereix la Xarxa. De la mateixa manera, vol fomentar l’alfabetització digital en una societat cada vegada més digitalitzada, impulsant un servei d’orientació i ajuda per escurçar la bretxa digital i tecnològica que existeix encara en diferents sectors de la població.

Vols treballar al teu aire amb un ordinador propi?, necessites un ordinador en préstec?, busques connexió WiFi gratuïta, de qualitat i segura?, resoldre dubtes bàsics sobre els teus dispositius digitals? Les tardes de dilluns i divendres de 16 a 19.30 h al maig, juny i juliol et convidem a venir i connectar-te a les grades.

A més, podràs consultar els teus dubtes bàsics sobre eines digitals i comptar amb un servei de suport d’alfabetització digital individualitzada. Si no tens ordinador, no et preocupis! Te’n deixarem un en préstec durant el temps que estiguis en l’espai. Entra, passeja i connecta’t!

Postings

El Hospital de Bellvitge lanza un webapp para mejorar el acompañamiento del paciente durante todo el proceso quirúrgico

Por Hospital Universitari de Bellvitge

27 Jun 2023

• Reducir la ansiedad de los pacientes ante una cirugía y el postoperatorio gracias a contenidos expertos es el objetivo de esta nueva herramienta digital

• La plataforma, de acceso abierto, también quiere mejorar el conocimiento de la población en general sobre el ámbito de la cirugía con información fiable y de valor, co-creada por profesionales de todos los servicios quirúrgicos del hospital público de alta complejidad

• Se puede acceder a la versión en castellano de la webapp ‘El meu Quiròfan’ (mi quirófano) a través de https://elmeuquirofan.bellvitgehospital.cat/es/ o mediante la app oficial del hospital ‘El Meu HUB’, disponible en las tiendas de Android y Apple

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), el centro sanitario catalán que más cirugía compleja realiza, ha impulsado la webapp ‘El Meu Quiròfan’ [mi quirófano en castellano] (https://elmeuquirofan.bellvitgehospital.cat/es/), una nueva herramienta digital que nace para mejorar acompañamiento de los pacientes quirúrgicos durante todo el proceso y que mejorará el conocimiento de la población en general sobre el ámbito de la cirugía. Será gracias a información de valor y contenidos audiovisuales co-creados por profesionales de todos los servicios quirúrgicos del centro.

Para cada cirugía, se podrá conocer cómo es el tipo de abordaje para realizar el procedimiento quirúrgico, las pruebas preoperatorias que deben llevarse a cabo, hasta recomendaciones para tener el mejor postoperatorio posible y así favorecer la recuperación después de la cirugía. Hasta ahora, se han desarrollado 25 cirugías de 11 especialidades quirúrgicas, pero se irán incorporando más de forma progresiva hasta describir prácticamente todos los tipos de cirugías que se llevan a cabo en el Hospital Universitario de Bellvitge.

En concreto, ‘El Meu Quiròfan’ se ha impulsado a partir de una idea de la Dra. Esther Méndez, médica adjunta del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del HUB, que empezó a desarrollarla en el trabajo final del Máster Universitario en Salud Digital de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En concreto, recibió una ayuda económica del premio “eHealth Project: de la Idea al Proyecto” del eHealth Center de la misma universidad para llevarlo a la práctica. También ha contado con el impulso de la ayuda económica de la convocatoria «PECT Innovation Call 2021», otorgada por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) gracias a la financiación de la Unión Europea.

Menos ansiedad y mejor recuperación

De su experiencia como anestesióloga, la Dra. Méndez había observado que, aunque en las visitas previas a una cirugía los pacientes reciben detalles de las intervenciones por parte del equipo quirúrgico y médico, llegan al quirófano habiendo retenido muy poca información y con sentimiento de angustia y ansiedad.

El objetivo de la web app es conseguir tanto la satisfacción de los pacientes como beneficios para su salud. “Esta es una herramienta digital que permitirá alfabetizar al paciente con información sobre su cirugía específica, cómo prepararse y cómo se recuperará; le empoderará para que se implique en su proceso curativo con un rol activo y capacidad de toma de decisiones; y además facilitará el trabajo de los profesionales”, tal y como ha explicado la Dra. Beatriz Rosón, adjunta a Dirección de Centro de Procesos Transversales y Lista de Espera Quirúrgica del HUB.

«Hemos comenzado un proceso de transformación digital teniendo en cuenta el triángulo de valor de nuestra estrategia: hospital, atención primaria y atención a domicilio siempre con el paciente en el centro», en palabras de la Dra. Rosón.

Dentro de cada cirugía, el paciente encontrará información de una forma muy ordenada y estructurada sobre los pasos que deberá seguir: cómo será la consulta con el equipo de cirugía, qué pruebas preoperatorias deberá realizarse, qué seguimiento le hará la enfermera en caso de que proceda, o cómo será la visita con el anestesiólogo/a. También se detalla todo el proceso de admisión y hospitalización, cuál es el procedimiento concreto que le practicarán en el quirófano, ilustraciones anatómicas y qué está previsto que ocurra cuando haya salido del área quirúrgica.

La información sobre la parte postoperatoria se ha diseñado para que el paciente conozca los riesgos y así poder avanzarse a posibles complicaciones. Además, se han incluido consejos de nutrición y fisioterapia a tener en cuenta durante todo el proceso quirúrgico.

Una herramienta digital co-creada con pacientes

24 personas usuarias del Hospital Universitario de Bellvitge han participado también en la cocreación de la web app ‘El Meu Quiròfan’ mediante grupo focales y entrevistas telefónicas, a partir de incorporar la Experiencia Paciente con la colaboración de la Unidad de Atención a la Ciudadanía. «Contar con los pacientes nos ha permitido detectar sus inquietudes y potenciales obstáculos durante el proceso quirúrgico para dar solución a sus necesidades», según explica la Dra. Méndez.

‘El Meu Quiròfan’ es accesible a través de la aplicación móvil oficial para todos los usuarios del Hospital de Bellvitge, ‘Mi HUB’, que se ha rediseñado para responder a sus necesidades de salud y servicios sanitarios. Éste es un paso más del centro del Institut Català de la Salut (ICS) para ofrecer un servicio integral y cada día más completo a la población a la que da servicio.

Los enlaces para descargar la app ‘El Meu HUB’ para Android (Google Play) e iOS (Apple Store), así como más información y un videotutorial, se pueden encontrar en https://bellvitgehospital.cat/es/el-meu-hub

Postings

Salud de marca en RRSS para laboratorios farmacéuticos

Por Elogia

La comunicación en redes sociales por parte de la industria farmacéutica ha evolucionado significativamente en los últimos años. Los laboratorios se valen de las plataformas sociales para generar confianza y establecer relaciones sólidas con todos sus stakeholders.
 
Respecto al paciente, el foco está en la educación y concienciación sobre temas de salud, participando en conversaciones y diálogos, brindando respuestas y utilizando contenido multimedia para transmitir mensajes de manera efectiva, con una especial sensibilidad por la transparencia y la responsabilidad.
 
Por otro lado, las redes sociales permiten tener un acceso directo y rápido a los profesionales médicos, con los que se posibilita el intercambio de información y conocimiento, lo que las convierte en un espacio de discusión y colaboración, facilitando una comunicación efectiva y fortaleciendo las relaciones entre ambos.
 

Para comprender la forma en que las principales farmacéuticas se comunican con sus públicos y hacer una lectura coherente de los resultados para analizar el sector, desde Elogia Pharma hemos realizado este primer estudio de Radiografía de las RRSS para la industria farmacéutica, y queremos invitarte a su presentación vía webinar online.

¿Qué descubriremos en esta sesión?

  • Análisis de la presencia de los laboratorios en RRSS.
  • Revisión de la estrategia de los laboratorios en RRSS
  • Datos Globales de presencia, interacciones y engagement en Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Tik Tok y Linkedin
  • Pilares de posicionamiento de los laboratorios en RRSS
  • Análisis del uso de RRSS por los pacientes
Postings

Primera Villa BeThey en Latino América (Medellín, Colombia)

Por Bethey

¡HEMOS ORGANIZADO NUESTRA PRIMERA VILLA BETHEY EN LATINOAMÉRICA!

Dejamos un breve resumen de la experiencia que tuvieron los chicos del #team Bethey Colombia, los cuales disfrutaron de unos días increíbles en una mansión situada en la ciudad de Medellín.

Allí grabaron muchísimo contenido exclusivo para la app; retos, bromas, challenges…entre otr@s.

¡Continuamos trabajando para seguir organizando las mejores Villas y ofrecer la mejor experiencia tanto al creador de contenido como al usuario!

www.bethey.com

Postings

Free eBook “The drivers of post-merger integration success”

Por Outvise

26 Jun 2023

In an industry where M&A deals abound, it’s crucial to understand that the real work begins after the ink has dried. The true measure of success lies in the critical period immediately following the closing. To ensure a smooth and prosperous post-merger integration (PMI), meticulous planning must begin well in advance.

Therefore, expertise is integral to orchestrating a seamless post-merger integration that drives long-term success.

Our esteemed PMI experts at Outvise have collaborated to bring you a real-world eBook that not only unveils the drivers of post-merger integration success but also shares their inspiring success stories. 

post merger integration plan

Download for free: https://bit.ly/3q2UX7D

Postings

Aprovecha el Kit Digital para dar el paso hacia la Web3

Por Vottun

El Kit Digital es una ayuda económica de entre 2000€ y 12.000€ ofrecida dentro del plan NextGenEU para impulsar la digitalización de las Pymes españolas.

Desde Vottun te ofrecemos la posibilidad de aprovechar esta ayuda para crear soluciones Web3 para trazabilidad, certificaciones, pagos, sostenibilidad, NFTs y mucho más.

Aprovechar el Kit Digital con Vottun es una magnífica oportunidad para aquellas empresas que están pensando en implementar tecnología blockchain, crear experiencias digitales únicas o mejorar procesos internos.

Además, como agentes digitalizadores, te podemos asistir con los trámites necesarios para solicitar la ayuda.

Contáctanos y da el paso hacia la Web3 con Vottun.

Postings

Hedyla en SIL 2023

Por Hedyla

El SIL Barcelona ha estado de celebración este año, y desde Hedyla no nos lo podíamos perder. Son 25 años del Salón Internacional de la Logística y un año más hemos estado presente como exhibitors.

Hemos querido resumir (y ha sido difícil explicarlo todo) en un post especial en nuestro blog.

Te invitamos a descubrir qué ha pasado en el #SIL2023.

https://hedyla.com/sil2023/

Postings

El hygge para la compañía

Por Pitaya

Hygge: la felicidad en las cosas simples de la vida.

El término surgió de una palabra noruega que significa «bienestar». Apareció por primera vez escrita en danés en el siglo XIX y, desde entonces, ha ido evolucionando hasta convertirse en una idea cultural popularmente conocida en Dinamarca. Ellos han sabido capturar este concepto único basado en encontrar la alegría en los momentos y detalles más simples.

¿Por qué hablamos en Pitaya de ello?

La felicidad de una empresa no solo radica en grandes logros y metas alcanzadas, sino también en los pequeños detalles que crean una sensación de comodidad y pertenencia. Es en esos momentos cotidianos donde se construye ese hygge: un ambiente laboral enriquecedor y positivo que fomenta la creatividad del equipo y su bienestar.

No subestimemos la importancia de los pequeños gestos (desde oficinas acogedoras hasta la colaboración entre compañeros y atención especial a las necesidades individuales de cada miembro del equipo).

Un ambiente de trabajo hygge, donde el talento venga, crezca y quiera quedarse en la compañía.

En Pitaya, contamos con PeopleTop®, la manera más ágil de potenciar un área de People que necesita actualizarse para que la compañía siga siendo competitiva e innovadora en el futuro.

No dudes en contactarnos, estaremos encantados de escucharte.

Postings

€15K funding for MedTech/BioTech Startups

Por MyBlueLabel Compliance Services

? Secure €15K Funding for Your MedTech/BioTech Startup—Deadline: July 2, 2023! ?

Are you a passionate entrepreneur in the MedTech/BioTech industry seeking a game-changing opportunity? BioMan4R2 is right now offering you a chance to transform your business! Their «Business Transformation Financial Support» is designed to propel your startup to new heights, and you can expect to get started already in August.

? Exclusive Premium Package Opportunity
Apply through MyBlueLabel Compliance Services and unlock the premium package tailored specifically to your needs. This incredible offer includes:

1️⃣ Regulatory Strategy Report: Gain invaluable insights and expert guidance on navigating the regulatory landscape, ensuring compliance every step of the way.

2️⃣ Fully Functional Quality Management System (In Just five days!): Establish a robust quality management framework to enhance efficiency, streamline processes, and elevate your startup’s reputation.

3️⃣ Regulatory Compliance + Platform Training: Equip yourself and your team with the necessary skills and knowledge to excel in regulatory affairs and optimize your product’s reach on various platforms.

? Message Me for More Information
Want to learn more about this opportunity? Don’t hesitate to send me a message. I’m here to address any questions or concerns you may have.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.