Noticias
Members Calling #124 | Carles Franquesa: «Estoy permanentemente conectado con aquello que me genera ilusión»

Carles Franquesa (Sabadell, 1976) es ingeniero químico e industrial pero, ante todo, emprendedor. «No es una profesión ni una alternativa, es una manera de ser», afirma. Con un MBA por ESADE y un PDG por IESE, en 2013 dio un salto ‘estratosférico’ y cofundó Aistech Space, una compañía que hoy ya es todo un referente en el creciente sector de la tecnología espacial.
Desde monitorizar plantas industriales, hasta detectar riesgos en los recursos hídricos, los cultivos o los bosques; la compañía ha desarrollado una tecnología de imágenes térmicas satelitales que transforma datos captados desde el espacio en conocimiento útil para sectores como la agricultura, la minería o la logística, así como para agencias espaciales y otras instituciones públicas.
En 2018, lanzó su primer satélite de la mano de SpaceX. Ahora, en 2025, dará un nuevo impulso a su misión y desplegará una constelación de satélites con el respaldo del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea.
TB: ¿Cuál es el propósito de tu proyecto?
CF: Disfrutar.
TB: ¿Dónde está la empresa ahora y cómo la imaginas en dos años?
CF: Actualmente estamos en fase de crecimiento y expansión. En dos años, me gustaría ver a Aistech Space como uno de los referentes a nivel mundial.
TB: Una buena idea que hayas tenido.
CF: Durante los años que corría carreras de montaña de ultra distancia, empecé a elaborar algunos productos de alimentación para mi propio uso y consumo, que me permitían equilibrar mi dieta, mejorar mis entrenamientos y asegurar una alimentación nutritiva y saludable. Y lo que empezó siendo un divertimento que me solucionaba una necesidad –porque me costaba encontrar este tipo de productos– se acabó convirtiendo en una compañía que desarrolla y produce un nuevo concepto de productos de alimentación saludable.
Eso sí, nunca gané ninguna de las carreras en las que participé… sólo acababa con dignidad, con el sufrimiento que tocaba, sin lesiones y disfrutando.
TB: ¿Cuál ha sido tu mayor desafío?
CF: Educar a mis hijos.
TB: El mejor consejo que has recibido.
CF: No desconfíes de tu intuición.
TB: Un referente.
CF: Ninguno en particular. En general, podría mencionar a algunas personas que admiro por lo que han hecho (y están haciendo) y, sobre todo, por la humildad con la que afrontan los retos y gestionan los éxitos.
TB: Una tecnología que marcará el futuro.
CF: Las tecnologías que permitan asegurar un nivel de alimentación sostenible, eficiente, de calidad y viable en el futuro.
TB: Una startup o empresa.
CF: Palantir.
TB: ¿Cómo desconectas?
CF: No acostumbro a desconectar, tampoco me gusta. Estoy permanentemente conectado con aquello que me genera ilusión y que me ocupa, ya sean proyectos empresariales o cualquier otro tipo de aventura. En este sentido, he logrado convivir en un equilibrio incorporando al día a día todos los proyectos en los que trabajo.
TB: Un libro que recomiendes.
CF: ‘El médico’, de Noah Gordon.
TB: Una serie, película o canción que represente tu momento actual.
CF: Una película, ‘Braveheart’.
TB: Una receta, un restaurante.
CF: Me gusta cocinar y entre las recetas con las que más disfruto están los arroces y los guisos. En cuanto a restaurantes no tengo uno de referencia, pero suelo decantarme por los de cocina tradicional y local (esté donde esté), es decir, los restaurantes ‘de siempre’.
TB: Un lugar en el mundo.
CF: Chamonix, en Francia.
TB: ¿Dónde invertirías 100k?
CF: En la investigación en la lucha contra el cáncer.
TB: Si no fueras emprendedor…
CF: La verdad es que no lo tengo claro. Ser emprendedor no es una profesión ni una alternativa, es una manera de ser. Para mí, emprender no sólo representa crear un negocio, sino que, además, es llevar dentro las ganas innatas de hacer cosas nuevas y diferentes, ya sea dentro o fuera del ámbito profesional y empresarial.
TB: ¿Qué significa Tech Barcelona para ti?
CF: Tech Barcelona es una entidad clave para el entorno empresarial, tecnológico e inversor de la ciudad. Es un punto de encuentro necesario entre los diferentes agentes del sector.