10 abril 2025 Members Calling

Noticias

Members Calling #123 | Esteban Hernández: «Ya estamos ayudando a empresas europeas a establecer sus stocks en EEUU»

10 abril 2025 Members Calling

Entregas, devoluciones, stock, aduanas, impuestos… Son parte del laberinto logístico en el que se encuentran muchas empresas que quieren empezar a vender sus productos online en el mercado internacional.

Esteban Hernández (Barcelona, 1970), CEO de Skynet España y miembro del consejo de dirección global de la compañía –una de las mayores redes courier del mundo–, ayuda a los e-retailers a dar el salto y navegar por este laberinto, ofreciéndoles acompañamiento desde el primer pedido hasta la expansión con stock en otros países.

Formado con un máster en Dirección de Operadores Logísticos por el ICIL, Esteban también participa actualmente en programas de formación dirigidos a empresas catalanas que buscan escalar sus negocios y expandirse internacionalmente.

 

TB: ¿Cuál es el propósito de tu proyecto?

EH: Ayudar a las empresas de Barcelona a escalar sus negocios a nivel internacional con envíos B2C transfronterizos.

 

TB: ¿Dónde está la empresa ahora y cómo la imaginas en dos años?

EH: El crecimiento del ecommerce ‘crossborder’ es el presente y el futuro. Las empresas catalanas deben tener proyectos claros de desarrollo internacional y necesitan partners logísticos para ello. Ahí entra SkyNet como partner logístico a muchos niveles.

 

TB: Una buena idea que hayas tenido.

EH: Desarrollar IA en los modelos de integración informática de sistemas logísticos. Porque sí, los modelos Web Services terminarán.

 

TB: ¿Cuál ha sido tu mayor desafío?

EH: Recientemente, el Brexit y la guerra en Rusia han modificado por completo los flujos logísticos en Europa. Ahora, estamos enfrentando la guerra de aranceles del Sr. Trump, que una vez más provocará una catarsis en el sector del ecommerce. De hecho, ya estamos involucrados en varios proyectos para establecer stocks de empresas europeas en EEUU.

 

TB: El mejor consejo que has recibido.

EH: Cuando estes bloqueado con un proyecto, cambia de perspectiva. Casi siempre es la solución. Hoy, gestionar proyectos es la clave del éxito en el mundo que vivimos.

 

TB: Un referente.

EH: Juan Pablo Lázaro, CEO de Sending (anteriormente de ASM). La consistencia, esfuerzo y enfoque en su proyecto empresarial me parece admirable y excepcional. Dentro del mundo de la logística es un gran referente.

 

TB: Una tecnología que marcará el futuro.

EH: IA, definitivamente. Aunque somos incapaces de ver el alcance, es el gran cambio tecnológico a todos los niveles.

 

TB: ¿Trabajo presencial o remoto?

EH: Una combinación. Por la eficiencia y por el bien estar del equipo necesitamos la parte social del trabajo presencial, pero también necesitamos conciliar vidas y tener momentos de concentración que encontramos mejor en nuestros espacios privados.

 

TB: Una startup o empresa.

EH: Startups, hay muchas. Y como muchas son mis clientes, prefiero no decantarme por ninguna. Destaco las startups de Barcelona como colectivo porque, sinceramente, creo que el contexto actual de Barcelona es uno de los mejores de Europa para las startup y está dando sus frutos.

 

TB: ¿Cómo desconectas?

EH: Viajo: además de abrirme la mente, me da mucha paz mental.

 

TB: Un libro que recomiendes.

EH: ‘La estrategia del océano azul’, de Renée Mauborgne y Kim W. Chan.

 

TB: Una serie, película o canción que represente tu momento actual.

EH: Una canción: ‘I will survive’. Cuando la escucho me mejora el estado de ánimo.

 

TB: Una receta, un restaurante.

EH: Receta: Arroz con Bovagante. Restaurante, uno nuevo en un polígono industrial de Barcelona, el Gran Via Sur. Se llama «La Mossa», de los mejores menús diarios que he visto y por un precio muy ajustado.

 

TB: Un lugar en el mundo.

EH: Estambul: la mezcla perfecta de culturas e historia.

 

TB: ¿Dónde invertirías 100.000k?

EH: Seré muy subjetivo…. La logística del ecommerce es de los sectores que más inversión está atrayendo.

 

TB: Si no fueras emprendedor…

EH: Sería emprendedor y no me daría cuenta.

 

TB: ¿Qué significa Tech Barcelona para ti?

EH: Un gran identificador de sinergias y facilitador de crear un contexto impresionante en Barcelona para todas las empresas tecnológicas y relacionadas con ella.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.