
Gran parte de los objetos que compramos y poseemos terminan siendo usados solo unas pocas veces. Con el tiempo, estos artículos se acumulan en armarios, trasteros y estanterías, generando un enorme problema de residuos invisibles que rara vez se visibiliza.
Por eso, necesitamos reinventar la forma en que nos relacionamos con las cosas. En Barcelona, este cambio comenzó con iniciativas como las Biblioteques de les Coses y otros proyectos pioneros. Ahora, una nueva infraestructura conectada podría escalar esta transformación: el Punt de Compartiment.
Gracias a un sistema de taquillas inteligentes disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, las personas pueden acceder a objetos compartidos de manera sencilla y continua. Es, en esencia, el Bicing de les Coses.
Gracias al apoyo de BitHabitat, un consorcio liderado por Bax Innovation ha probado con éxito la primera estación autónoma de objetos compartidos en Barcelona dentro de un edificio residencial de Cevasa. Lee más aquí sobre el experimento.
Este evento será una oportunidad para reflexionar sobre los aprendizajes de este experimento, reunir a actores clave del ecosistema de la economía compartida en Barcelona, y explorar juntos cómo escalar este tipo de estaciones por toda la ciudad.
Programa
11.00: Introducción: el crecimiento de la economía colaborativa en Barcelona
11.10: Presentación del proyecto Compartiment
11.25: Mesa redonda con actores locales de la economía colaborativa
- Roger Junquera, Gerente Bicing Barcelona
- Jenny Berengueras, Directora Àmbit Reutilització, Rezero, y representante de La Biblioetaca de les coses
- Javier Velasco Sánchez, cofundador de Lendi, plataforma que permitió compartir objetos entre personas.
- Sami Angsthelm, Líder Economía Circular y Colaborativa, Bax Innovation
12.00: Networking y almuerzo en la terraza
Eventos relacionados

BLOCKLACK Space es una iniciativa de BLOCKLACK que busca conectar a empresas y proyectos de tecnología blockchain con personas que aún no están familiarizadas con esta tecnología.
El objetivo es compartir conocimiento, educar y fomentar la colaboración entre todos los participantes. Este espacio está diseñado para ser un punto de encuentro donde se puedan explorar oportunidades, aprender sobre el impacto de blockchain y establecer conexiones valiosas en el sector.
Acerca del evento
📆 El evento se llevará a cabo en Barcelona, el 3 de julio de 2025 a las 18:00, e incluirá:
- 🏎️ Pitch & Drive: Las startups más prometedoras tendrán la oportunidad de presentar su proyecto mientras conducen un Ferrari, Lamborghini o Porsche con un inversor como copiloto.
- 🎤 Pitch Sessions:Presentaciones en pantalla de alto impacto frente a inversores y expertos del sector.
- 🍱 Zona VIP & Networking: Acceso exclusivo, catering premium y espacios para conectar con otros fundadores, sponsors e inversores.
- 🎶 Música Lounge: Ambiente vibrante, para una experiencia multisensorial única.
- 🚧 Stands y simuladores de coches: Zona de exposición de sponsors, experiencias de conducción virtual y activaciones de marca.
Ya seas emprendedor, sponsor o inversor, este evento está diseñado para generar conexiones reales, impulsar oportunidades de negocio y posicionarte en el epicentro del Ecosistema Tech y Web3 europeo.
SPONSPORS DIAMOND:
YOSEYOMO®, DRIVEMEBARCELONA
Eventos relacionados
EVENTO
Automatiza sin integrar el ERP: aprende a exportar tus CSVs y ver ROI inmediato
Por Dost

¿Sigues luchando con la integración de tu ERP para automatizar tareas?
Tenemos buenas noticias: ¡ya no es necesario!
¡Únete a nuestro próximo webinar gratuito y descubre cómo!
¿Tienes alguna duda? Escríbenos a: hello@dost.io
Eventos relacionados
EVENTO
BSC AI Factory: un salto tecnológico al servicio de las startups y empresas innovadoras
Por Hub Empresa Banco Sabadell & BSC

La AI Factory en Barcelona, liderada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC), es un proyecto promovido por la Comisión Europea y ofrece acceso a potentes recursos computacionales y servicios de I+D a startups, acelerando el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial alineadas con los valores europeos.
No te pierdas esta sesión destinada a startups que trabajan en dar un impulso avanzado en IA a sectores estratégicos.
Programa:
- 9:15h – Apertura Registro de participantes en presencial
- 9:30h – Bienvenida a cargo de Yolanda Pérez, directora BStartup y Hub Empresa de Banco Sabadell
- 9:35h – Presentación BSC AI Factory: La infraestructura al servicio del desarrollo de la IA para startups con Mariona Sanz, head of innovation and business development de BSC
- 10:00h – Mesa redonda: todo lo que las startups necesitan para ser campeonas de la IA:
Jorge Palomar, CEO de Galtea
Mauricio Hanzinch, CTO de Mitiga
Mònica de Mier, CEO de Nextmol
Modera: Sergi Besonias, spin off portfolio manager de BSC - 10:30h Café y networking
- 11:30h Fin de la jornada
¡Te esperamos!
Eventos relacionados

¿Quieres llevar tu startup a las ferias globales más relevantes para el ecosistema de startups?
Explora estas oportunidades de gran valor para tu proyección y crecimiento. Si estás buscando inversión, socios, clientes, talento o conexiones, inscríbete en la que mejor se ajuste a tus objetivos y te permita maximizar tu potencial.
-
Misión a la Singapore Week of Innovation & Technology SWITCH (del 29 al 31 de octubre): conecta con los ecosistemas de startups asiáticos más consolidados como Singapur, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam.
-
Misión al congreso Web Summit en Lisboa (del 10 al 13 de noviembre): uno de los eventos tecnológicos más grandes de Europa, donde entrarás en contacto con una amplia red de startups e inversores de Europa, Brasil, países del Golfo Pérsico y los ecosistemas africanos más dinámicos.
-
Misión para startups en la feria Slush Tech Event de Helsinki (del 19 al 20 de noviembre): accede a los inversores más exigentes y consolidados, especialmente de los países nórdicos, Europa y la región euroasiática.
-
Misión al TechCrunch Disrupt de San Francisco (del 26 al 29 de octubre): la feria más innovadora, que este año reunirá a más de 12.000 participantes.
¡Participa y no te lo pierdas!
Eventos relacionados

¡Únete a nuestro próximo Fintech Vermut & Networking – esta vez con más talento tech que nunca!
Fecha: Jueves 12 de junio
Hora: 19:00
Ubicación: Barna Brew Born, Carrer de les Basses de Sant Pere 10
Qué te espera:
– Un entorno relajado de networking. Ven cuando puedas y quédate el tiempo que quieras.
– Una comunidad fintech diversa – con hablantes de CAT, ESP, ENG, POR, GER y más.
– Sin entrada ni agenda – solo buena compañía y mejores bebidas.
Edición especial: ¡Nos unimos con la comunidad del Hackathon de Structured Finance cuyo Demo Day será ese mismo día! Así que prepárate para un ambiente aún más tech y fintech. ¡Gracias Luca!
Paga lo que consumas; no hay entrada, solo cubre tus bebidas (¿quizá en el futuro tengamos un patrocinador? )
¿Quién debería venir?
Fundadores, techies, inversores, profesionales del fintech o personas curiosas – este evento es para ti. Tras más de 3 años de comunidad con más 7.000+ seguidores, queremos reencontrarnos con quienes ya han venido y conocer a quienes vengan por primera vez.
Ven y hagamos de esta otra noche inolvidable de conexiones fintech & tech. Confirma tu asistencia y corre la voz.
#bcnfintech #barcelona #fintech #networking #techcommunity
Eventos relacionados

Els Premis d’Innovació Digital de Catalunya GRAUSTIC tienen como objetivo reconocer aquellas iniciativas, profesionales, empresas o instituciones que operan en Cataluña, independientemente de dónde se encuentren ubicadas, y que destacan por el uso innovador y la promoción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estos premios buscan poner en valor las contribuciones que impulsan la innovación, generan un impacto significativo en el ámbito empresarial y social, fomentan el esfuerzo exportador y promueven la responsabilidad social, ayudando a transformar Cataluña en un referente global en el ámbito digital.
¿Cómo participar?
Todas las empresas e iniciativas que deseen participar pueden presentar sus candidaturas a través del formulario hasta el 17 de octubre de 2025. La entrega de premios a los ganadores se realizará en el marco de la Diada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Cataluña, que tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre en la Torre Telefónica de Barcelona.
Categorías
- Premio GRAUSTIC a la Innovación Digital en el Ámbito Urbano y del Espacio Público (coorganizado con la Fundación Bit-Habitat del Ayuntamiento de Barcelona): premia la iniciativa que haya logrado destacar especialmente al introducir mejoras innovadoras en el ámbito de las ciudades y el espacio público mediante el uso de las TIC.
- Premio GRAUSTIC a la Gestión Energética Eficiente, la Sostenibilidad y la Descarbonización a través de las TIC (coorganizado con el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña): reconoce a la organización o proyecto que más haya sobresalido, durante el último año natural, en la mejora de la eficiencia energética y/o la descarbonización mediante el uso de las TIC.
- Premio GRAUSTIC a la Innovación Digital en Sectores No Tecnológicos (coorganizado con Fira de Barcelona): se otorga a la empresa que, en sectores tradicionalmente no considerados tecnológicos, haya destacado por introducir la innovación digital para lograr mejoras significativas en eficiencia, productividad, calidad y sostenibilidad.
- Premio GRAUSTIC a la Integración Social a través de la Digitalización (coorganizado con la Fundación iSocial): se entrega a la empresa, organización o institución que más haya contribuido, durante el último año natural, al impulso de la integración social. Ya sea haciendo accesibles a todos sus productos, servicios, proyectos o actividades mediante las nuevas tecnologías, o desarrollando herramientas digitales innovadoras para la integración de personas y colectivos vulnerables.
- Premio GRAUSTIC a Proyectos de la Administración Local (coorganizado con Localret): reconoce la iniciativa de una administración local que haya destacado especialmente al introducir mejoras innovadoras en ayuntamientos o municipios a través de las TIC.
- Premio GRAUSTIC a la Innovación a través de Tecnologías Móviles (coorganizado con Mobile World Capital): se concede a la iniciativa, empresa, organización o institución que, durante el último año natural, haya sobresalido al introducir innovaciones que, mediante tecnologías móviles, mejoren la calidad de vida de la ciudadanía o la eficiencia empresarial.
- Premio GRAUSTIC a la Innovación en Economía Azul basada en las TIC (coorganizado con la Fundación BCN Port Innovation del Puerto de Barcelona): reconoce a la iniciativa que haya sobresalido por innovar mediante las TIC en la economía centrada en la importancia de los mares y océanos como motores económicos, con gran potencial para la innovación y el crecimiento.
- Premio GRAUSTIC a las Mujeres TIC (coorganizado con la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña): reconoce a la mujer que más haya destacado por impulsar la innovación, la tecnología y la transformación digital en su entorno profesional durante el último año natural.
- Premio GRAUSTIC al Emprendimiento Digital Joven (coorganizado con Tech Barcelona): premia la capacidad de una o varias personas menores de 35 años que hayan destacado por emprender una iniciativa empresarial innovadora en el ámbito de las TIC, o que se base principalmente en su uso. Se premian iniciativas con una antigüedad máxima de tres años.
- Premio GRAUSTIC TIC a la Innovación en Salud (coorganizado con la Fundación TIC Salut Social): premia la capacidad de innovación en la aplicación de las TIC a la transformación digital y a la creación de nuevos productos, servicios o soluciones centrados en las necesidades de las personas, así como en la generación de valor dentro del ecosistema de salud y en clave de atención integrada.
- Premio GRAUSTIC TIC a la Innovación en Industria 4.0 (coorganizado con el Consorci de la Zona Franca de Barcelona): reconoce el proyecto que, durante el último año natural, haya destacado especialmente por su innovación al integrar tecnologías digitales avanzadas en los procesos de producción dentro del ámbito de la llamada Industria 4.0.
- Premio GRAUSTIC para Estudiantes Universitarios (coorganizado con Edutech Cluster): se concede al trabajo final de grado, máster o similar que haya destacado por presentar una propuesta innovadora basada en nuevas tecnologías y/o transformación digital.
Eventos relacionados

El programa Cuatrecasas Acelera, la primera iniciativa de aceleración de startups promovida por un despacho de abogados en Europa, lanza su 10a edición con el objetivo de apoyar proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento y un sólido componente legal.
Dirigido a startups tecnológicas en fase de crecimiento, el programa ofrece acompañamiento personalizado por parte de un equipo de abogados especializados en áreas clave como Venture Capital, propiedad intelectual, protección de datos, regulación sectorial y estructuras societarias. Además, las startups seleccionadas acceden a formación práctica, sesiones one-to-one con expertos y oportunidades de conexión con el ecosistema inversor y corporativo.
Desde su creación, Cuatrecasas Acelera ha impulsado más de 60 startups de sectores como fintech, legaltech, salud, movilidad o sostenibilidad, consolidando su papel como agente activo en el fomento de la innovación jurídica y empresarial.
Eventos relacionados

Cuatrecasas organiza una nueva edición de sus Jornadas Legales, una iniciativa orientada a startups, corporaciones, fondos de inversión y agentes del ecosistema que buscan afrontar con éxito los principales retos regulatorios de los proyectos más disruptivos.
El encuentro tendrá lugar en Barcelona, el 12 de junio, en la sede de Cuatrecasas, y reunirá a un equipo de expertos legales para compartir herramientas clave que ayudan a garantizar el cumplimiento normativo, facilitar futuras rondas de inversión y proteger el valor de los activos tecnológicos.
¿Qué encontrarás en la jornada?
🔹 Las 10 claves para afrontar con éxito operaciones de Venture Capital
🔹 Estrategias de propiedad intelectual para multiplicar tus opciones de crecimiento
🔹 Breakout rooms sectoriales para compartir retos y soluciones en verticales como Fintech, Energy, Healthtech e Inteligencia Artificial
🔹 Un espacio único para resolver dudas de forma personalizada con especialistas legales de Cuatrecasas
📍 Ubicación: Cuatrecasas Barcelona (Av. Diagonal, 191, Sant Martí)
📅 Fecha: 12 de junio
🕘 Horario: 10:00h a 13:00h
Eventos relacionados

Webinar gratuito | 19 de junio a las 11:00 h | Online
Descubre cómo empresas de distintos sectores están utilizando Power Apps para automatizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir errores. En esta sesión, se presentarán ejemplos reales, buenas prácticas y recomendaciones para empezar a construir soluciones sin necesidad de programar.
Dirigido a perfiles técnicos y de negocio interesados en soluciones ágiles y escalables.
Regístrate ahora para asegurar tu plaza en este webinar!
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos a través de welcome@itequia.com.
¡Esperamos verte!