Postings

Metrickal protagoniza la sección Mundo Startup de Logística C de Comunicación

Por Metrickal

18 Mar 2025

Metrickal, liderada por Jaume Boada, está revolucionando la externalización de procesos en transporte, última milla y gestión de flotas con tecnología y atención continua. Ofrece servicios adaptados a las necesidades de cada cliente, incluyendo el seguimiento de camiones, gestión de documentación, coordinación de pedidos y control de temperatura, entre otros.

 

La startup se distingue por su capacidad de integrarse con herramientas tecnológicas existentes como Transics, Movildata, Yuso, Vonzu o Lastapp, y prioriza la seguridad de la información con un delegado de protección de datos y medidas informáticas avanzadas.

 

Metrickal establece KPIs específicos con cada cliente para medir su impacto, como el porcentaje de incidencias resueltas sin soporte y el ahorro económico en la gestión de flotas. Destaca su colaboración con una empresa de VTC en España, donde gestiona el reclutamiento, la documentación y el seguimiento de conductores, además de soporte en atención al cliente.

 

De cara al futuro, Metrickal planea incorporar un manager virtual y un asistente virtual con IA para mejorar la gestión de operaciones logísticas, facilitando procesos como la concertación de citas y la gestión documental.

 

Si te interesa, contacta a josue@metrickal.com

Postings

Desarrollo de Apps para wearables y dispositivos IoT

Por DOONAMIS

Actualmente, los wearables y los dispositivos conectados a través del Internet de las Cosas (IoT) han revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología. Los smartwatches, gafas inteligentes, anillos conectados y otros dispositivos forman un ecosistema en constante expansión, que plantea un amplio abanico de oportunidades y desafíos para los desarrolladores. ¡Conoce más!

¿Que son los wearables?

Los wearables son dispositivos electrónicos que se llevan puestos en el cuerpo, como accesorios o prendas, y que están diseñados para realizar funciones específicas, generalmente relacionadas con el monitoreo de la salud, la conectividad o la interacción con otros dispositivos. Estos dispositivos forman parte del ecosistema del Internet de las Cosas (IoT), ya que suelen estar conectados a internet o sincronizados con otros aparatos, como smartphones o ordenadores.

En Doonamis somos expertos en el desarrollo de Wearables e IoT

En Doonamis, entendemos los retos y las posibilidades únicas que presentan los wearables, como smartwatches, pulseras inteligentes y otros dispositivos conectados. Nos enfocamos en crear aplicaciones y plataformas tecnológicas que maximizan el potencial de estos dispositivos, permitiendo una interacción más intuitiva y eficiente entre usuarios y tecnología.

Nuestra experiencia abarca desde el diseño de aplicaciones optimizadas para dispositivos como smartwatches y pulseras inteligentes, hasta la integración de estas soluciones en ecosistemas más amplios de IoT. Sabemos que los wearables presentan retos únicos, como la necesidad de interfaces intuitivas en pantallas pequeñas y el consumo eficiente de energía, y nuestro equipo está preparado para afrontarlos con creatividad e innovación.

Además, damos prioridad a la privacidad y seguridad de los datos, asegurándonos de que nuestras soluciones cumplan con las normativas internacionales como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos). También diseñamos nuestras aplicaciones para garantizar una sincronización perfecta entre los wearables y otros dispositivos, utilizando los protocolos de comunicación más avanzados para garantizar la interoperabilidad.

Oportunidades en el desarrollo de wearables e IoT

Crecimiento del mercado

El mercado global de wearables e IoT crece a gran velocidad. Según estudios recientes, se espera que el número de dispositivos conectados alcance los 30 mil millones para 2030, lo que significa un entorno con una alta demanda de aplicaciones y soluciones innovadoras.

Nuevas experiencias de usuario

Los wearables permiten una interacción más natural y personalizada con los usuarios. Los smartwatches, por ejemplo, ofrecen notificaciones en tiempo realseguimiento de salud y accesibilidad instantánea, mientras que otros dispositivos conectados, como sensores inteligentes, permiten crear experiencias inmersivas en áreas como fitness, domótica y realidad aumentada.

Impacto en la salud y bienestar

El sector de la salud y el fitness ha adoptado los wearables como herramientas fundamentales para el monitoreo de signos vitalesactividad física y condiciones médicas. Los desarrolladores tienen la oportunidad de mejorar la calidad de vida de millones de personas con aplicaciones que aprovechen estos dispositivos.

Interoperabilidad en IoT

El ecosistema IoT fomenta la creación de plataformas integradas, como hogares inteligentes donde los wearables se comunican con otros dispositivos conectados. Esto genera oportunidades para desarrollar soluciones innovadoras que combinen tecnologías como inteligencia artificial (IA) y análisis de datos.

Nuevos modelos de negocio

Desde suscripciones hasta micropagos por funciones premium, los wearables e IoT ofrecen modelos de monetización flexibles. Además, la recolección de datos, con el debido cumplimiento de regulaciones, puede convertirse en un recurso valioso para optimizar productos o servicios.

Desafíos en el desarrollo de wearables e IoT

Limitaciones de hardware

Los wearables, especialmente los smartwatches, tienen restricciones en cuanto a tamañopotencia de procesamiento y duración de la batería. Esto obliga a los desarrolladores a crear aplicaciones optimizadas y eficientes en términos de energía y consumo de recursos.

Conectividad y latencia

Los dispositivos IoT requieren conexiones estables para sincronizarse con otros elementos del ecosistema. Sin embargo, las variaciones en la calidad de la red pueden afectar el rendimiento de las aplicaciones, lo que representa un reto para garantizar una experiencia fluida.

Privacidad y seguridad

La recopilación y transmisión de datos sensibles, como la ubicación o información biométrica, exige un enfoque riguroso en ciberseguridad. Los desarrolladores deben cumplir normativas como el GDPR, mientras crean sistemas que resistan vulnerabilidades.

Diseño centrado en el usuario

Debido a las pequeñas pantallas y la interacción limitada en muchos wearables, diseñar interfaces que sean intuitivas y funcionales es un desafío crucial. Además, los dispositivos deben ofrecer valor tangible al usuario para evitar ser relegados como “gadgets de moda”.

En Doonamis, hemos desarrollado proyectos de éxito que incluyen aplicaciones de monitoreo de salud, seguimiento de actividad física y otras soluciones personalizadas para el mercado de los wearables. Trabajamos de la mano con nuestros clientes para entender sus necesidades y objetivos.

Si tienes un proyecto relacionado con wearables o IoT, no dudes en contactarnos. En Doonamis contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para convertir tus ideas en una realidad.

Postings

⛑️ Innovation & Safety at CELSA GROUP with Siverus

Por Siverus SL

17 Mar 2025

The Innovation by CELSA Group 🇪🇸 🇫🇷 team visits the Proof of Concept with Siverus at our CELSA GROUP Steel Service plant at Illescas.

This initiative, part of the CELSA hashtagOpen hashtagInnovation Program 2024, marks a milestone in our commitment to workplace hashtagsafety and hashtagindustrial hashtagdigitalization.

🔌 By integrating hashtagIoT technology into PPEs (Personal Protective Equipment), we are exploring new ways to protect our workers and optimize plant operations.

💡 Innovation and safety go hand in hand. Huge thanks to Siverus for their commitment and to all CELSA teams involved in making this pilot a success. Onward and upward! 🚀
hashtagOpenInnovation hashtagSafetyFirst hashtagIndustry40

Vista previa de la imagen

Vista previa de la imagen

Postings

Optimizando el customer service en un proveedor ecommerce 3PL

Por Metrickal

Metrickal optimiza el customer service B2B y las operaciones de un proveedor 3PL

Metrickal ha colaborado con un proveedor de servicios 3PL especializado en soluciones de fulfillment, picking y transporte para ecommerce y retail, respaldado por su propio software de desarrollo.

El desafío

El cliente enfrentaba varios retos operativos:

  • Necesitaba mejorar la atención al cliente B2B y la gestión de incidencias.

  • Buscaba centralizar su sistema de ticketing para gestionar operaciones en España, Italia y Alemania.

  • Requería una solución eficiente para manejar incidencias relacionadas con envíos y gestiones aduaneras.

La solución implementada

Para abordar estas necesidades, Metrickal asignó un equipo de 8 personas a tiempo completo, encargado de:

  • Gestionar la atención al cliente B2B y las incidencias a través de correo electrónico.

  • Administrar el sistema de ticketing (Zendesk) para múltiples ubicaciones internacionales.

  • Revisar incidencias relacionadas con envíos y realizar gestiones aduaneras.

Resultados obtenidos

La colaboración entre Metrickal y el proveedor 3PL generó resultados significativos:

  • Optimización del customer service: Se logró una mejora del tiempo de respuesta en un 30% y una resolución más eficiente de incidencias, incrementando los resultados en un 20%.

  • Centralización del ticketing: La gestión operativa aumentó su eficiencia en un 15%, permitiendo un mayor control y trazabilidad.

  • Reducción de costes laborales: El ahorro anual estimado fue de 120.000€, equivalente a un 53,57% por empleado.

  • Flexibilidad y escalabilidad: El equipo se adaptó a las fluctuaciones en la demanda del cliente, ofreciendo una capacidad operativa ajustable según las necesidades específicas.

Si te resulta interesante, contacta a josue@metrickal.com

Postings

Aprende a generar imágenes con Inteligencia Artificial

Por SHIFTA by Elisava

La Inteligencia Artificial ha evolucionado de manera sorprendente en los últimos años, generando nuevas oportunidades laborales que requieren de profesionales capaces de dominar estas herramientas.

Con el Curso en Aplicaciones creativas de la Inteligencia Artificial (IA) de SHIFTA by Elisava, en tan sólo 5 semanas y bajo una modalidad 100% online, aprenderás a generar imágenes fijas y en movimiento utilizando diferentes herramientas de Inteligencia Artificial generativa. Además, adquirirás una visión general de cómo funcionan estos sistemas para obtener una visión crítica en temas como los derechos de autor y la ética alrededor de la IA.

Conoce más sobre esta formación en nuestra página web: https://weareshifta.com/

Postings

Formación PONTI & PARTNERS: nueva normativa de protección de diseños industriales

Por PONTI & PARTNERS

12 Mar 2025

Tras 20 años, la legislación sobre dibujos y modelos en la UE se ha modernizado con dos textos normativos básicos y de referencia para la práctica legal y procedimental relativa a su protección. 

  • El Reglamento 2024/2822, de 23 de octubre de 2024 entró en vigor el 8 de diciembre de 2024, y se aplicará a partir del 1 de mayo de 2025 en sus disposiciones que no necesitan legislación secundaria. 
  • Directiva (UE) 2024/2823, de 23 de octubre de 2024, entró en vigor el pasado 8 de diciembre de 2024 junto con el Reglamento de modificación, aunque los Estados miembro tendrán 36 meses para incorporarla a sus legislaciones nacionales. 

El objetivo de esta nueva normativa es adaptar el ámbito de aplicación de esta reglamentación a las realidades de los diseños dinámicos y digitales comunes en nuestros días.  

Pero, ¿qué cambios relevantes introducirán estos textos? Los analizaremos en nuestra próxima formación en la Sala PONTI & PARTNERS en el metaverso, el viernes 21 de marzo de 10h a 11h. La sesión será impartida por nuestro experto en el área de Diseños: Xavier Prados. 

Apuntaos aquí para asegurar vuestra asistencia. 

¡Os esperamos! 

Postings

Join Us at the IESE PEVC Conference – A Must-Attend Event for Startups & Tech Innovators!

Por IESE

We are thrilled to invite you to the 14th Annual IESE Private Equity & Venture Capital (PEVC) Conference on April 4, 2025, in Barcelona—an unmissable event where startups, VCs, and tech leaders come together to explore the future of investing and innovation.

🌟 Why You Should Attend:

Exclusive Insights – Learn from top investors at General Atlantic, Blue Owl Capital, Kfund, EIF, and more on the hottest trends in PE & VC.
Fundraising Masterclass – Get insider fundraising strategies from Silicon Valley VC Jillian Manus in a special workshop for startups.
Meet the Right Investors – Connect with early-stage VCs and growth investors who are actively scouting for promising tech ventures.
Panels That Matter – Discuss topics like VC value beyond capital, green finance, and societal impact through investment.
All-Day Hospitality & Networking – Enjoy coffee breaks, a networking lunch, and an evening cocktail reception with top investors.

📌 Agenda Highlights:

🔹 Special Startup Fundraising Workshop – Led by Jillian Manus (Structure VC, San Francisco).
🔹 Fireside Chat: Financing the Green Transition – With Rhea Hamilton, Managing Director at General Atlantic.
🔹 VC Panel: How Investors Help Startups Scale Beyond Capital – Featuring Exoticca, EIF, Atlantic Bridge, and Itnig.
🔹 Institutional Investors Panel: Adapting to Market Challenges – With Blue Owl, BCG, and others.
🔹 Emerging Markets Panel: Risks & Opportunities – With Tempest VC, Kfund, and Endeavor Catalyst.

🎟️ Secure Your Spot Now!

🚀 https://www.iesepevc.com/
🎓 Students & Startups: Discounts available! – ‘discounted-special’

If you are a startup, founder, or tech professional looking to raise funding, network with investors, or gain insider knowledge on the investment landscape—this is the event you cannot miss.

See you in Barcelona on April 4, 2025! 🚀

Postings

Cargadores rápidos para vehículos eléctricos. Consulta disponibilidad.

Por FLOOX

Encuentra las soluciones de carga rápida para VE que buscas

Con opciones de potencia que van de 30 kW a 240 kW, opciones de montaje versátiles, un diseño robusto y compacto, nuestra última línea de cargadores está preparada para revolucionar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos. Con nuestro avanzado software de control remoto y nuestras herramientas de mantenimiento preventivo, puedes gestionar perfectamente tu instalación al tiempo que fomentas la movilidad eléctrica.

¡Comprueba la disponibilidad!

Postings

GooApps en el Mobile World Congress 2025

Por GooApps®

11 Mar 2025

GooApps ha tenido una destacada participación en el Mobile World Congress 2025, consolidando su posición como referente en la transformación digital dentro de los sectores de salud, deporte y bienestar. En esta edición, la compañía ha presentado su nuevo Venture Builder, un modelo innovador diseñado para la creación y aceleración de startups tecnológicas en estos sectores.

El GooApps Ventures es un modelo de co-creación que participa activamente en el desarrollo de startups desde la fase de ideación. Proporciona equipos de desarrollo, recursos tecnológicos y estrategias de negocio, asegurando que los proyectos tengan una base sólida desde su inicio. Enfocado en sectores altamente regulados, como el HealthTech, SportsTech y WellnessTech, este modelo facilita la creación de empresas con validación científica, acceso a inversión y desarrollo tecnológico especializado.

El proceso comienza con la identificación de oportunidades de mercado, seguido por la evaluación y selección de proyectos con alto potencial de impacto. Una vez elegida la startup, GooApps aporta su equipo multidisciplinar de desarrolladores, diseñadores y expertos en negocio, asegurando que la tecnología y el modelo de negocio estén alineados con las necesidades del mercado. Además, conecta a las startups con universidades, hospitales y centros de investigación, favoreciendo la validación científica y facilitando el acceso a inversores estratégicos.

Junto con el Venture Builder, GooApps ha dado a conocer su modelo de financiación “Code for Equity”, que permite a startups obtener desarrollo tecnológico con una baja inversión inicial, intercambiando equity por tecnología. Este modelo es ideal para empresas con alto potencial de escalabilidad que necesitan un socio tecnológico estratégico para su crecimiento.

Como parte de su participación en el MWC25, Eric García, CEO de GooApps, ha sido ponente en el stand del Banco Sabadell, donde presentó los detalles de GooApps Ventures y explicó cómo este modelo ayuda a la creación de startups tecnológicas con impacto real.

Con su presencia en el espacio 4YFN del MWC25, GooApps ha reafirmado su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, impulsando la transformación digital en sectores de gran interés y ofreciendo nuevas oportunidades para emprendedores y startups.

Postings

ERIA: Open call del programa de aceleración para startups de energía

Por ERIA

ERIA, el vehículo de corporate venturing del grupo energético y de telecomunicaciones Estabanell, ha lanzado la open call para la segunda edición de su programa de aceleración dirigido a startups en fases pre-seed y seed del sector energético. La convocatoria, abierta hasta el 14 de abril, busca soluciones innovadoras que respondan a los retos estratégicos de Estabanell en generación de energía renovable, distribución y comercialización de servicios energéticos.

El programa de aceleración de ERIA tiene una duración de seis meses y proporciona a las cuatro startups seleccionadas acompañamiento y apoyo integral, tanto en el ámbito de negocio como en el desarrollo tecnológico. Bajo un modelo equity-free, las startups reciben hasta 10.000€ a fondo perdido. Finalizado el programa, si la startup alcanza el grado de madurez adecuado, tiene la oportunidad de testear su solución en un entorno real con la infraestructura del Grupo Estabanell.

Cada startup contará con mentores de alto nivel, expertos de la red de AtticoLab y del Grupo Estabanell, quienes brindarán asesoramiento estratégico, orientación en su modelo de negocio, ayuda para definir su propuesta de valor, conexión con potenciales clientes o inversores, y apoyo en su estrategia comercial y operativa.

Las startups interesadas pueden presentar su candidatura hasta el 14 de abril a través de la web de ERIA.

Privacy Overview
Tech Barcelona

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.