Postings

Tus dudas sobre el GDPR…solucionadas

Por Oriol Llauradó

25 May 2021

El GDPR es fácil de entender, pero difícil de implementar. Yo te ayudo a traducir la ley en procesos adaptados a tu negocio.

¿Quieres saber si tu web cumple con la ley en menos de 48h? ¿Quieres adaptarte al GDPR? ¿Prefieres contarme qué necesitas?

Soy Oriol Llauradó, consultor certificado en privacidad que trabaja con startups desde 2003.

Postings

Marbel se abre al ecommerce con ZeroGrey: el minorista multimarca de ropa infantil apunta a la internacionalización

Por ZeroGrey

20 May 2021

Marbel, la empresa de Italiana que produce y distribuye para importantes multimarcas de ropa infantil – desde Alviero Martini Prima Classe hasta Vicolo Girl, desde Refrigue hasta GAëLLE- se abre al mercado online y para ello elige a ZeroGrey, la agencia internacional de ecommerce con más de 20 años de experiencia en el sector.

Originaria de Puglia, Marbel tiene la particularidad de producir el 80% del total de 350 mil prendas en los laboratorios de la región. Sin embargo, si la producción es local, la mirada de Marbel apunta al mundo: “2020 fue un año de grandes cambios y nos dejó más claro lo que queremos hacer en un futuro próximo: internacionalizarnos. Por este motivo, el primer paso en 2021 fue abrir nuestro primer canal online”, palabras de Grazia Saracino, Directora de Marketing y Comunicación.

Entre los servicios que ZeroGrey ofrece para el canal online de Marbel se encuentra la puesta en marcha de la plataforma de ecommerce de última generación, Kooomo, la gestión del ecommerce y la atención al cliente, así como la implementación de un canal de métodos de pago gracias al cual Marbel podrá garantizar a sus usuarios 250 métodos alternativos.

“El primer paso de Marbel es abrirse al mercado italiano y europeo, y eso es lo que estamos haciendo de aquí a los próximos meses, pero también estamos dispuestos a ayudarles a expandirse a nuevos mercados y nuevos objetivos”, afirma Simone De Ruosi, Director General de ZeroGrey.

Marbel es una multimarca en crecimiento: antes de la pandemia, en 2019, la facturación de la empresa era de 18 millones (+40% respecto a 2018) e incluso en 2020, a pesar de las dificultades, se confirmaron estos números. 2021 es el año del cambio de ritmo para alcanzar los 30 millones de ingresos en 2023. “Hasta ahora hemos tenido el 80% de los ingresos en Italia, ahora es el momento de abrirnos al extranjero y ver hasta dónde podemos llegar. Primero Europa y después Rusia y Oriente Medio”, dice Grazia Saracino, de Marbel.

ZeroGrey es la agencia de comercio electrónico con más de 20 años de experiencia que diseña y gestiona soluciones eficaces para tiendas online. Con sede principal en Turín (Italia), actualmente opera en 4 mercados (Italia, España, Irlanda y EE.UU.), ocupándose de la gestión del ecommerce de las empresas que la eligen: desde la logística hasta el servicio al cliente, pasando por la gestión de la eshop y las soluciones omnicanales. Para ello, recurre a socios tecnológicos altamente especializados como Kooomo, la plataforma ecommerce de última generación líder en Europa, y Go Global Ecommerce, el servicio de comercio electrónico transfronterizo que ayuda a las empresas a internacionalizarse.

Marbel es una empresa de Apulia fundada en 1990 por Giuseppe Cariello. En la actualidad, Marbel produce y distribuye algunas de las marcas más importantes de ropa infantil: desde Vicolo Girl hasta Gaelle Paris, desde Alviero Martini Prima Classe Junior hasta Aspen Polo Club, desde Refrigue hasta After Label y Daniele Alessandrini. La calidad de los tejidos, la atención a las tendencias y la innovación en las técnicas de producción hacen de Marbel uno de los símbolos del “Made in Italy”.

Postings

IP-Box: El incentivo fiscal que (casi) nadie utiliza

Por MoneyOak Spain

También llamado Patent Box, el beneficio consiste en una reducción de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades del 60% (70% en el caso de País Vasco y Navarra) para estimular la inversión en I+D.

De acuerdo con la normativa española, los activos intangibles elegibles para aplicar el incentivo IP Box son los siguientes:

Software avanzado registrado que derive de actividades de I+D (cambio normativo introducido por la Ley 6/2018, de 3 de julio, de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018).
Patentes y modelos de utilidad.
Dibujos y modelos legalmente protegidos, que deriven de actividades de I+D+i.
Certificados complementarios de protección de medicamentos y de productos fitosanitarios.

Postings

Dos de cada tres estudiantes realizará la Selectividad sin saber qué estudiar

Por UNIVRS

BARCELONA, España – 19 de Mayo, 2021 – Según los datos recabados por la app móvil, Univrs, que cuenta con una base de datos de más de 40.000 estudiantes, sólo uno de cada tres estudiantes que se presentará este año a la selectividad tiene claro qué grado universitario estudiar, frente al resto que, a estas alturas, aún está valorando varios grados para su futuro académico.

Según los datos recogidos entre los estudiantes que utilizan Univrs para buscar información sobre los distintos grados universitarios, el 67% de los estudiantes ha mostrado interés por más de una titulación y un preocupante 35% por titulaciones que pertenecen a ramas completamente distintas, hecho que corrobora la indecisión de los estudiantes a la hora de escoger su futuro. Como Júlia, estudiante del Bachillerato Internacional, que se debate entre Nutrición y Derecho. “Siempre he querido estudiar Derecho, pero al conocer la carrera de Nutrición me han entrado muchas dudas”, comenta ella.

La volatilidad del proceso de orientación de los estudiantes se ha visto ratificada por la pandemia que ha dado lugar a que grados vocacionales como Medicina y Enfermería hayan aumentado su interés entre los estudiantes hasta en un 30%. Así como otros grados de la rama de Ciencias de la Salud que también han sufrido un aumento, aunque no tan considerable, son Farmacia, Bioquímica y Química.

El interés por la salud no ha sido el único efecto de la crisis del COVID, la incertidumbre, el miedo y los cambios de paradigma han provocado que los estudiantes prioricen otros factores por encima de su vocación. “Cerca del 70% de los estudiantes que se presentan este año a selectividad escogerán un grado basándose en los intereses familiares, las salidas profesionales y el sueldo, escogiendo así, según ellos, una opción segura para su futuro personal y profesional”, comenta Torres, CEO de Univrs.

Dejando de lado sus preferencias, muchos estudiantes han decidido anteponer un futuro bienestar financiero y estabilidad por encima de su vocación. En este caso, rechazan en mayor medida que otros años carreras artísticas o con poca proyección de futuro, las más afectadas son las artes, filosofía y turismo. “Hace dos años decidí que quería estudiar dirección hotelera, pero, con la situación actual, me da miedo que no tenga futuro.” explica Arnau, estudiante de segundo de bachillerato.

Univrs pretende cambiar el paradigma de los estudiantes preuniversitarios

La app de estudios universitarios Univrs ofrece a los estudiantes información de todos los grados de España, facilitando así su acceso y mejorando su entendimiento. Para dar solución a todos los problemas de los estudiantes, también ofrece un test vocacional muy sencillo y rápido de realizar que, mediante técnicas de Big Data, encuentra las carreras que más se adaptan a cada estudiante.

Complementando a la tecnología, Univrs ofrece varias vías de información y consulta, el estudiante puede solicitar información tanto a través de la app, como por un mensaje privado en Instagram, o incluso con un comentario en TikTok, por supuesto, también vía mail. “Disponemos de psicólogos y orientadores que hacen posible el acompañamiento y resolución de dudas por parte del estudiante, sobre todo, para su orientación. En este caso, solemos dar alternativas y alentar al estudiante a estudiar lo que realmente le apasiona”, afirma Soler, CMO y asesora de formación de Univrs.

Sobre Univrs

Univrs es una app totalmente gratuita que reúne toda la oferta de grados universitarios de España. Actualmente cuenta con más de 40.000 descargas y ha logrado llegar al puesto número 9 de las apps de educación en Apple Store. Tras construir y lanzar la app en plena cuarentena del año 2020, Univrs entró en enero de este año en el programa Traction de Lanzadera, la aceleradora valenciana impulsada por Juan Roig.

La app pretende ser la solución a todos aquellos estudiantes que necesitan que les faciliten el acceso a la información, así como orientación para escoger su grado universitario ideal. Por este motivo, además de la información de cada grado, Univrs cuenta con un test vocacional y un foro donde los estudiantes pueden hablar y compartir sus preocupaciones.

Postings

All-In-One paquetizado para los líderes que quieren reducir el impacto medioambiental de Disrupción Studio

Por Disruption Studio SL

19 May 2021

Los líderes de las empresas continúan desarrollando soluciones innovadoras para reducir el impacto medioambiental incorporando tecnología y equipos talentosos. Por eso, disruption studio construyó el ALL-IN-ONE DS para que se aceleren sus proyectos y sus inversiones.

¿ALL-IN-ONE or HOLE-IN?

Las dos cosas: el servicio ALL-IN-ONE DS online está diseñado para reducir el impacto medioambiental y cubrir todas las necesidades de empresas innovadoras que enfoquen su mercado a la internacionalización. ¡Acierta en un solo golpe!

Nos venimos preparando para este momento…

En marzo de 2020 nos propusimos…

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA

SERVICIO ALL-IN-ONE DS:

Fast Next Generation, información, tramitación y gestión de la justificación de hitos en proyectos de innovación asociados a financiación pública/privada de los distintos actores públicos o privados, programas y/o administraciones que los otorgan. Nos constituimos en tu departamento externo de gestión integral de la financiación del proyecto, desde la preparación de la petición, hasta la justificación total en el último hito del proyecto. El servicio tiene un coste de suscripción mensual incluido en el precio del Servicio All-In-One, más un coste variable en caso de éxito, del 5% de los fondos obtenidos.
Life Cycle Assessment, información, tramitación y gestión de los Estados No Financieros anuales de acuerdo con la Ley 11/2018 que obliga a la presentación de dichos Estados a partir del 1 de Enero de 2021. Nos constituimos en tu departamento externo de gestión integral del cumplimiento de los requisitos de Economía Circular del proyecto, desde la preparación del Estado de Impacto Ambiental y Social, el establecimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). El servicio tiene un coste de suscripción mensual incluido en el precio del Servicio All-In-One. Solicitudes de normas ISO o certificación EMAS se ofertarán adicionalmente.
Fiscal-Innovation Deduction, optimización de la fiscalidad por I+D+i, Cheque Fiscal, Bonificaciones por personal investigador, Patent Box, Registro de Empresas Innovadoras, … Nos constituimos en tu departamento de asesoría fiscal para las inversiones en I+D+i, gestionando todos los trámites necesarios para una reducción efectiva de la factura fiscal de tu empresa. El servicio tiene un coste de suscripción mensual más un coste variable en caso de éxito del 10% del importe total ahorrado en Impuesto de Sociedades y Seguridad Social.
Fast Innvation, te acompañamos como ejecutivo innovador en todas las fases del proyecto innovador, desde la mejor forma de comunicar la necesidad y justificación de la innovación a otros departamentos, hasta la agilización del proceso para acortar plazos. Nos constituimos en tu departamento externo de gestión integral de la innovación del proyecto, mediante metodologías de agilización de procesos de innovación. El servicio tiene un coste de suscripción mensual incluido en el precio del Servicio All-In-One. Las solicitudes de proyectos especiales se ofertarán adicionalmente.

ALL-IN-ONE DS paquetizado

SERVICIO ONLINE PARA SER SOSTENIBLES Y CON SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Fast Next Generation Life Cycle Assessment Fast Innovation Fiscal Innovation Deduction

Para proyectos específicos, consulta nuestros productos/servicios ON-DEMAND.

¡Date la oportunidad!

Y comienza en 3 pasos el proceso de innovación disruptiva con Disruption Studio

Puedes consultar por nuestras precios. ¡Contáctanos!

+34 931 891 731

Visítanos

www.disruptionstudio.es

all-in-one.service@disruptionstudio.es

Postings

¿Sabes qué es el Marketing SMS Promocional? Te lo explicamos.

Por LabsMobile

El Marketing hoy en día son una serie de técnicas que tienen un objetivo en común: hacer visible una marca, impulsarla y generar ventas. Y una de estas ramas es el Marketing Promocional, que se basa en el uso de ofertas epeciales para aumentar el interés en la compra, la fidelidad o influir en la compra. Y esto os lo explicamos porque para crear campañas de SMS de Promociones hay que tener claro este punto: los objetivos de la Promoción.
El Marketing Promocional con SMS es una de las técnicas que mejor funciona ya que es muy directa a la acción. Desde un mismo móvil la persona que recibe el mensaje promocional puede acceder a las ofertas, descuentos especiales u otros.

Ejemplos de Marketing promocional en SMS:

* Cupones virtuales que el cliente puede canjear en un local o en una web usando una SMS Landing.
* Códigos promocionales que se puedan utilizar por un tiempo determinado.
* Con la compra de un producto, el cliente participa en un sorteo por una orden de compra.
* Enviar una promoción que sea solo por 24hs y destacar que sólo algunos reciben ese beneficio para que el cliente se sienta halagado e incentivado a comprar.
* Con la compra de un producto se lleva otro de regalo.
* Con la compra de un producto se lleva otro a mitad de precio.
* Con la compra de un producto se lleva un descuento para próximas compras.

Aprovecha el marketing promocional a través de los SMS para hacer crecer tu negocio. ¡Desde LabsMobile podemos ayudarte con nuestra plataforma!

Postings

StockAgile cierra una ronda de 400.000€ en la que participan 4Founders Capital, Itnig y Angels

Por StockAgile

18 May 2021

Barcelona, mayo de 2021.- StockAgile, software de ventas y gestión de existencias para tiendas, mayoristas y marcas, ha cerrado con éxito una ronda de inversión de 400.000 euros para llevar a cabo un crecimiento en el área comercial y de marketing, con el objetivo de expandir así la solución a todo el territorio nacional e internacional, y de mejorar el producto. En la operación han participado los fondos 4Founders Capital, Itnig y Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig perteneciente a Marina de Empresas, y los business angels Álvaro Rocabayera, empresario e inversor, y Horacio Martos, cofundador de Social Point.

“Ahora que hemos validado nuestro producto con más de 40 clientes, digitalizando su cadena de suministro hasta el punto de venta, y automatizando la gestión diaria de sus ecommerce, hemos cerrado esta ronda de inversión que nos permitirá mejorar el producto, ofrecer mejor servicio a nuestros clientes y a empujar la estrategia de ventas y marketing”, afirma Miquel Subirats, fundador y CEO de la empresa catalana.

El emprendedor explica que “ahora que el papel de la ecommerce y venta en marketplaces está cogiendo más fuerza que nunca, StockAgile es una pieza clave para la digitalización de las empresas. Nuestro objetivo es convertirnos en los líderes a nivel mundial del mercado de la gestión del retail y la venta omnicanal.”

La empresa de origen barcelonés fue fundada por los hermanos Miquel Subirats (CEO), y Joan Subirats (CTO), dos ingenieros que, después de años de desarrollo de software para grandes retailers en consultoría, vieron que había muchas necesidades que los retailers aún no tenían solucionadas. Detectada la oportunidad, empezaron a trabajar en la solución con el que sería su primer cliente, creando un software que permite gestionar y optimizar el stock todos los recursos a lo largo de la cadena de suministro, desde las compras hasta las ventas, y uniendo el mundo online con el físico, sincronizando los catálogos, existencias y pedidos en tiempo real. Los clientes de StockAgile son pequeñas y medianas marcas, mayoristas, comercios, cadenas de tiendas, ecommerces o marcas nativas digitales que, o bien necesitan digitalizar sus procesos, o bien necesitan vender online tanto con sus propias ecommerces como en otros marketplaces.

Debido a la situación de pandemia, StockAgile experimentó un alto crecimiento con el auge de la venta online, ya que las necesidades de digitalización del sector se dispararon. Fue en este momento cuando la startup incorporó a Oriol Vinzia, exdirector comercial de Groupalia y hasta la actualidad CEO de Andjoy, como cofundador y director de ventas para complementar el equipo.

En enero de 2021, StockAgile fue seleccionada para ser impulsada por Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig situada también en Marina de Empresas. Posteriormente, Angels decidió participar en la ronda. “Desde Angels invertimos en líderes emprendedores que piensan en el cliente y se anticipan. Miquel y Joan tienen la visión y experiencia para desarrollar una solución tecnológica que mejorará la gestión de operaciones de muchas empresas de retail”, afirma Pepe Peris, director general de Angels.

Jesús Monleón, socio de 4Founders Capital, destaca que “el sector retail necesita una solución global para todos sus complejos procesos de stock. Nos encanta participar y acompañar a Miquel, Joan y Oriol, en este prometedor proyecto. StockAgile tiene potencial para convertirse en el referente de los programas de gestión de stock del mundo retail”.

Por su parte, Bernat Farrero, socio de Itnig, comenta: “Nos gusta invertir en proyectos que solucionan problemas, a pequeña y gran escala, y por esto hemos invertido en StockAgile. Se pasan el día hablando con los clientes para solucionarles sus problemas. Vemos mucho potencial, ya que el software es muy horizontal, con mucha funcionalidad y muy fácil de utilizar”.

Más acerca de StockAgile – https://stockagile.com/

StockAgile es un software en la nube que nace con el objetivo de utilizar la última tecnología para digitalizar y profesionalizar las pequeñas y medianas marcas, empresas de venta al por mayor y tiendas. La compañía trabaja con los mejores ingenieros y expertos en comercio, creando el programa todo-en-uno que digitaliza los procesos y optimiza al máximo los recursos de los comercios y marcas, permitiendo gestionar y optimizar múltiples canales de venta online, webs y marketplaces, de forma automatizada.

Más acerca de 4Founders Capital – https://www.4founderscapital.com/

4Founders Capital es un fondo de Venture Capital, fundado en Barcelona en 2017, que invierte en empresas tecnológicas y de Internet con concentración en España y Europa. Su objetivo es invertir en compañías con un foco claro en alcanzar la rentabilidad, alto crecimiento en ingresos, eficientes en uso de capital y con equipos sólidos, que tienen como objetivo la creación de grandes empresas internacionales.

4Founders Capital está promovido por Jesús Monleón, Marc Badosa, Javier Pérez-Tenessa y Marek Fodor. El ADN internacional del equipo y su amplia experiencia como fundadores, inversores y CEOs de compañías tecnológicas exitosas permite ayudar a los emprendedores y maximizar sus posibilidades de éxito para crear negocios tecnológicos globales de alto impacto.

Más acerca de Angels – https://www.angelscapital.es/marina-de-empresas/

La sociedad de inversión Angels forma parte, junto con EDEM Escuela de Empresarios y la incubadora y aceleradora de startups Lanzadera, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Se trata de una iniciativa de Juan Roig situada en la Marina de València que tiene la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro y que constituye una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento.

Angels tiene como objetivo invertir en líderes emprendedores para desarrollar empresas sostenibles. Ofrece un modelo de gestión basado en el Modelo de Calidad Total, su red de contactos, así como toda la infraestructura necesaria para acompañar al emprendedor, comenzando por las instalaciones situadas en Marina de Empresas. Desde su nacimiento, Angels ha invertido más de 28 millones de euros en 28 empresas. Con la entrada en StockAgile, en la actualidad son 18 las empresas participadas.

Más acerca de Itnig – https://itnig.net/

Itnig es un ecosistema de startups, fundado en Barcelona por los creadores de Factorial, Camaloon, Quipu y Parkimeter. Actualmente se enfocan en la inversión de proyectos en etapa inicial, a través de su vehículo a través de ITNIG FUND. Además, tienen un espacio de coworking para startups y autónomos, en el cual también organizan eventos.

Postings

4 para consejos para crear un MVP de éxito

Por Slashmobility

Según datos de la OCDE, el 74% de las pymes no cumple su primer aniversario y solo el 29% llega al lustro. Otro dato interesante es el tiempo que dura una app instalada en nuestros móviles, de media 5,8 días. ¿Por qué? Probablemente porque muchas de ellas se lanzaron al mercado sin validar antes su modelo de negocio. Hoy os vamos a hablar del MVP, una herramienta muy interesante para validar tu idea de negocio y lanzarte al mundo del emprendimiento en el sector mobile.

¿Qué es un MVP?
Antes de daros consejos para hacer un MVP de éxito, debemos saber qué es. MVP son las siglas (en castellano) de producto mínimo viable. Así, un MVP es una versión de un producto, nuestra app en este caso, con el mínimo de funcionalidades. Debemos seleccionar aquellas que sean necesarias para validar su adopción por parte del mercado. Su objetivo es ayudarte a validar las hipótesis de tu modelo de negocio. Además, es una herramienta muy interesante para aprender información relevante de su lanzamiento y uso de los usuarios.

Y ahora que ya tenemos claro el concepto, ahí van algunos consejos que te permitirán crear un MVP de éxito.

PIENSA EN PEQUEÑO
El MVP se desarrolla pensando en los early adopters. La pregunta que debes hacerte es ¿los early adopters pagarían por usar mi MVP? Recuerda que nuestro objetivo es validar la idea y visión de negocio. Por ello, cuando hayamos testeado y validado las hipótesis más importantes, nos centraremos en el gran mercado.

NO ES UN PROTOTIPO
A menudo vemos como hay cierta confusión entre estos dos términos. ¡Incluso se usan como sinónimos! Pero no lo son. El prototipo se ocupa solo de la app en sí, sin tener en cuenta otras cuestiones del proyecto o negocio. Sin embargo, el MVP, trata de validar el modelo de negocio y su escalabilidad. Por ello, se trata de un producto terminado (solo que con el mínimo de funcionalidades necesarias).

MIDE LO QUE SEA ÚTIL
En esta etapa no nos interesan métricas vanidosas como el número de descargas (recuerda que, de momento, nos dirigimos a una pequeña parte del mercado). Es mejor que te centres en aquellos KPI’s que te den información relevante de la cual debes aprender. En este sentido, sería interesante medir, por ejemplo, el porcentaje de descargas en un tiempo determinado sobre el total de usuarios que se interesan por tu MVP.

RODÉATE DE LOS MEJORES
Como decíamos en la definición del principio, el MVP es un producto con el mínimo de funcionalidades necesarias. Así, debe enfocarse en el 20% de las funcionalidades que serán usadas el 80% del tiempo. Sin embargo, el hecho de que sea un producto con pocas funcionalidades, no quiere decir que no debas cuidar tanto su diseño como su calidad técnica. Por ello, te recomendamos que busques un buen partner tecnológico que garantice la calidad de tu MVP.

Si te has decidido y quieres validar si esa idea de negocio que te ronda la cabeza tendrá éxito, ya sabes por donde empezar. ¿Con quién? ¡Cuenta con nosotros y escríbenos a marketing@slashmobility.com

Postings

UCHANGE: programa de formación en propósito para desempleadxs

Por ROSAPARKS

UCHANGE: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PROPÓSITO PARA PERSONAS DESEMPLEADAS

Creemos firmemente que propósito y negocio son dos caras de la misma moneda, por eso en nuestro 1er aniversario estamos desarrollando la UCHANGE, un programa formativo gratuito en propósito corporativo, sostenibilidad e impacto social para personas desempleadas y lo hacemos porque:

1) El Covid ha hecho que la sociedad sea más exigente con las marcas, su compromiso social y la triple sostenibilidad. Las empresas que no tengan un propósito social claro y definido están condenadas a desaparecer.

2) Esto conlleva una gran oportunidad para adaptar los skills actuales de los profesionales a los trabajos que aún no existen pero que van a tener gran demanda en el terreno de la transformación social y beneficiando a las empresas puesto que estarán contratando personas que trabajarán a favor del propósito corporativo y la triple sostenibilidad. Win-Win.

3) El % de personas en situación de desempleo es simplemente insostenible.

Próximamente publicaremos el programa completo, metodología, speakers y todas las entidades y organizaciones que están sumándose a la UCHANGE.

Postings

Curso Online en Directo – Libera el poder de establecer tus objetivos

Por Nelly Torras Economista-Coach (Coaching, Training & Consulting)

EL viernes 4 de junio. En directo, on line, vía zoom. De 9 a 13h, 4 horas intensivas, break 15 minutos y seguimiento en grupo de facebook.
Dirigido a Emprendedores, ejecutivos, jóvenes con ganas de descubrir su pasión, asesores, formadores, todo aquel que quiera dar un paso adelante en su carrera, en su profesión, en su vida personal.
Crea una vida más plena y excitante.
Re-programa tu mente para tú éxito. Aprende a ser más efectivo en tu día a día, estableciendo objetivos claros, específicos y medibles en el tiempo.
Ten el coraje de activar tu nueva vida personal y profesional.
(*)Descuento 10% para socios. CÓDIGO CUPON: TECH062021
Sígueme en mi página web nellytorras.com
(*)Pincha en el enlace para tener más información sobre el curso, programa y registro.

Hasta pronto.

Privacy Overview
Tech Barcelona

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.