
17.00 h – Abrimos puertas
Llegáis, os acreditáis y hacéis la primera ronda de contactos.
17.30 h – Bienvenida
17.45 h – Innovant amb Google des de Silicon Valley
Ponència a càrrec d’Hector Balasch, Smart Home Partnerships Lead Hardware de Google.
18.10 h – El programa TENKAN-TEN d’Asics
Conversamos con Emilio Risques, Innovation & New Business Vice President for Europe, the Middle East and Africad’ASICS.
18.20 h – Corporate Elevator Pitch
CELSA, INNOCELLS, MEDIAPRO, OGILVY, TORRES y ZOBELE explican en 3 minutos qué proyectos tienen para las startups.
18.45 h – Networking
Cambiamos de sala. Cambiamos de ambiente. Tiempo para hacer contactos y explorar vías de negocio. Para tomar una cerveza. Y para participar en una competición de realidad virtual con la tecnología de la empresa Whiplash. Los ganadores se llevarán entradas para el MWC y el 4YFN 2019. Podríamos darte más detalles. Pero será más divertido si los descubres in situ.
20.30 h – The End
Hasta el año que viene…
EVENTO ORGANIZADO POR:
Eventos relacionados
EVENTO
BBL con Nacho Sala cofounder de Atrápalo
Por Tech Barcelona

Ya tenemos a la vista el nuevo BBL mensual (Business Break Lunch) en el Pier01 de Barcelona Tech City. En esta ocasión nos acompañará Nacho Sala, cofounder de Atrápalo y actual director de marketing comunicación, para hablar de los inicios de la compañía y de cómo se ha tenido que agilizar Atrápalo para competir en el mercado. Nuevos formatos, nuevos socios de negocio, especialización de producto, creación de nuevos verticales, crecimiento internacional y nuevos proyectos especializados por áreas, sectores y países.
Diálogo con Nacho Sala, uno de los fundadores de Atrápalo que este año cumple su mayoría de edad, 18 años. Con él podremos hablar de los inicios y de cómo se ha tenido que agilizar la compañía para competir en el mercado. Nuevos formatos, nuevos socios de negocio, especialización de producto, creación de nuevos verticales, crecimiento internacional. En un entorno informal Nacho podrá contar de primera mano cómo han gestionado y afrontado los retos a los que él y sus socios han tenido que enfrentarse durante estos años, hasta hoy. Y cuáles son sus objetivos de negocio de cara al próximo año.
Nacho Sala, cofounder de Atrápalo y actual director de marketing comunicación.
Agenda de la actividad
-
- Breve descripción de los inicios de Atrápalo
- Expansión internacional
- Retos actuales
- Diversificación del negocio, nuevas áreas- Atrápalo para empresas, Catch It, The Secret Sauce y VIERNES.
Actividad exclusiva para socios y partners de Barcelona Tech City.
DÍA: 22/11/18
HORA: 13:30h a 15:50h
LUGAR: Pier01 – mVentures | Planta 2 – Bloque C
FORMATO: pica pica de bienvenida y segundo plato servido en mesa
PRECIO: 25€
BBL con Nacho Sala cofounder de Atrápalo
Eventos relacionados
EVENTO
18th DataBeers – Barcelona

Join us in this 18th DataBeersBCN and enjoy a couple of beers and four amazing talks about data related stories:
Víctor Campos Linkedin
PhD Candidate @BSC_CNS the Barcelona Supercomputing Center bsc.es
Title: “Converting computing into data”
Aviv Stern Linkedin
Chief Data Officer at Social Point @socialpoint socialpoint.es
Lisbeth Ron-Solano Linkedin
BA Senior Data Scientist at Nestlé @Nestle nestle.com
Title: “The digital must & the data strategy”
Souneil Park Info @souneil
Associate Researcher at Telefonica Research @TEFresearch
Thanks to our sponsor:
18th DataBeers – Barcelona
Eventos relacionados
EVENTO
Afterwork con empresas e instituciones tecnológicas andorranas
Por Tech Barcelona

Afterwork y networking entre empresas e instituciones andorranas con startups, empresas e instituciones de Barcelona. Se informará brevemente sobre los proyectos que se están trabajando con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Google, y las ventajas del acuerdo firmado entre Actua i el Barcelona Tech City. La actividad coincide con la participación andorrana en el Smart City Expo World Congress de Barcelona, dónde se podrán contemplar varios de sus proyectos tecnológicos.
Ponentes de la actividad
Judit Hidalgo. Directora. Invest in Andorra (Actua)
Marc Pons. Director. Innovation Hub Andorra (Actua)
Empresas Andorranas
- Andorra Telecom
- Feda (Forces Elèctriques d’Andorra)
- ElectricChain i SolarCoin (Blockchain)
- Sóc Creatiu (Soluciones adaptadas para el sctor de la iluminación, la salud y la energía)
- NP Tecnology (Eliminar el paper y ahorrar tiempo en los Checkin de hoteles)
- Fullsecure (Contrassenyes anònimes. Tecnològica)
- Tècniques d’Avantguarda. (Cloud. Telecomunicacions)
- Naos (Consultoria tecnològica)
Agenda
Introducción a cargo de Judit Hidalgo y Marc Pons
Networking con pica-pica
¿Objetivo de la actividad?
Afterwork entre de las empresas tecnológicas andorranas que presentarán sus proyectos en Smart City Wolrd Expo Congress para aproximar la nueva realidad tecnlógica de Andorra entre empresas, startups de Barcelona Tech City y otras empresas e instituciones interesadas en Andorra. Los asistentes conocerán los proyectos estratégicos que Andorra está desarrollando junto con el MIT y Google (urbanismo, movilidad, turismo, medio ambiente…) y cada uno de los proyectos de las empresas y tendrán la oportunidad de conocer proyectos y empresas andorranas.
¿A quién se dirige?
Todas aquellas startups, instituciones y empresas que quieran conocer los proyectos de las empresas andorranas que nos representan en el Smart City Expo World Congress 2019 y quieran compartir sus experiencias encontrando puntos de conexión entre ellas. Bienvenidas todas aquellas personas que quieran conocer lo que Andorra ofrece desde el punto de vista empresarial y tecnológico (régimen fiscal, proyectos, etc.)
Ubicación:
Plaça de Pau Vila, 1, 08039 Barcelona Edificio Pier01 de Barcelona Tech City
PLANTA -1 ESPACIO Payment Innovation Hub.
Afterwork con empresas e instituciones tecnológicas andorranas
Eventos relacionados

20 corporates internacionales buscan 20 startups para solucionar los retos que plantean
Corporates & Startups Open Innovation Challenge es la nueva convocatoria de ACCIÓ donde 20 corporates lanzan 20 retos para startups. Corporates como AT&T, NISSAN, SAP, NAOS, ORANGE, ZOBELE, JCDECAUX, HENKEL o BENTELER, quieren conseguir las soluciones más disruptives y ofrecen todas sus capacidades para probar nuevas tecnologías, para utilizar sus infraestructuras y tener acceso al mercado.
¿Aceptas el reto?
Descubre los 20 retos, escoge los que más encajan con tu experiencia y presenta las propuestas más trencadores. La convocatoria culminará en el marco del 4YFN 2019, reuniendo las corporates y las startups y pymes de todo el mundo.
Puedes presentarte a tantos retos como soluciones creas tener, sólo hace falta que te asegures que tu startup reúne las condiciones del reto. Las corporates revisarán las propuestas y convocarán las startups con las soluciones más atractivas.
No hay coste de participación. Si alguna de tus solicitudes es aceptada, tendrás que ser presente al “4YFN Corporates and Startups one-to-one meetings event”, el 26 de febrero del 2019, en Barcelona.
Corporates & Startups Open Innovation Challenge se dirige a startups y pymes innovadoras de todo el mundo. Revisa los términos y condiciones de cada reto y aplica sólo aquellos que tengas la seguridad de cumplir.
Puedes enviar tu solicitud hasta el 14 de enero 2019. Las primeras solicitudes serán consideradas positivamente!
CONVOCATORIA ORGANIZADA POR:
Eventos relacionados

Del 8 al 11 de enero tendrá lugar en Las Vegas el CES 2019 (Consumer Electronics Show®), la feria de productos de electrónica de consumo más importante de los Estados Unidos, la edición anterior contó con más de 4.400 expositores y 128.000 visitantes.
A través de la convocatoria ENRICH, se dan subvenciones a investigadores y a “early-stage” & “deep tech” startups para participar en el Matchfest CES Las Vegas 2019 y realizar un pitch a inversores individuales. Además, se proporciona una bolsa de viaje de $700 por participante. Se seleccionarán un total de 10 participantes y la selección es por ordren de petición (“first come first served“).
Para participar hay que rellenar el formulario online a través la plataforma antes del 30 de noviembre 2018.
ACCIÓ, como miembro de la red EEN, promueve la participación del tejido empresarial y de innovación catalán en la feria para encontrar socios potenciales estratégicos a nivel internacional. Si tenéis cualquier duda sobre la feria o la participación a ENRICH, podéis contactar con Alba Quer (alba.quer@gencat.cat ), responsable del ámbito TIC en la red EEN a ACCIO.
Los ámbitos abastados son los siguientes:
- Impresión 3D
- Inteligencia artificial
- Audio de alta definición
- Servicios de streaming y creación de contenido
- Sistemas móviles de pago/ecommerce/finanzas digitales
- Robótica
- Seguridad y privacidad
- Sensores y biométrica
- Software y apps
- Virtual reality/Augmented reality
- Telecomunicaciones e infraestructuras
- Wearables
- Wireless
CONVOCATORIA ORGANIZADA POR:
Eventos relacionados

Wayra Barcelona lanza Co-Investment Day, una nueva convocatoria dirigida a startups tecnológicas en fase de crecimiento. Cada proyecto seleccionado podrá conseguir hasta 750.000€ de financiación
- Co-Investment Day es una jornada impulsada conjuntamente por Wayra Barcelona, Nekko Capital, OneRagtime y Fundación Innovación Bankinter.
- La convocatoria está abierta a startups enfocadas en Data Analytics, Inteligencia Artificial y Machine Learning; Vídeo, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, y 5G y Edge Computing.
- El plazo de presentación de propuestas está abierto hasta el 13 de noviembre en la web https://wayraes.typeform.com/to/PgweAv.
Wayra Barcelona, el hub de innovación abierta de Telefónica Open Future_, junto a Nekko Capital, OneRagtime y Fundación Innovación Bankinter, han abierto una nueva convocatoria dirigida a startups tecnológicas en fase de crecimiento que buscan financiación.
Para participar en el Co-Investment Day, las startups interesadas podrán inscribirse hasta el 13 de noviembre a través de un formulario online (https://wayraes.typeform.com/to/PgweAv). Se buscan startups maduras y en fase de crecimiento con proyectos enfocados en Data Analytics, Inteligencia Artificial y Machine Learning; Vídeo, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, y 5G y Edge Computing, que optarán a recibir financiación de hasta 750.000€ para desarrollar sus proyectos, y la oportunidad de poder trabajar directamente con Telefónica y sus clientes.
El 13 de noviembre serán preseleccionadas las startups que tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el Co-Investment Day, que se celebrará el 20 de noviembre en el espacio DayOne de CaixaBank en Barcelona. En esta jornada, cada startup contará con 30 minutos para presentar su empresa frente un jurado compuesto por Julián Vinué, de Wayra Barcelona, Mercè Tell, de Nekko Capital, Pablo Lancry, de Bankinter, y Josep Solé, de OneRag Time, que además estarán acompañados por 3 expertos de Telefónica en los verticales a los que va dirigida la convocatoria, que harán de validadores tecnológicos.
Co-Investment Day Barcelona es una oportunidad para startups que buscan darse a conocer y conseguir financiación, presentando sus proyectos frente a cuatro grandes inversores del ecosistema startup, Wayra, Nekko Capital, OneRagtime y Fundación Innovación Bankinter, que con esta convocatoria pretenden optimizar recursos de inversores y de emprendedores, concentrando esfuerzos en un mismo evento.
Wayra, el hub de Innovación Abierta más global, conectado y tecnológico del mundo.
El pasado mes de septiembre Telefónica presentó la nueva etapa de Wayra, con el foco puesto en acelerar empresas tecnológicas, más maduras y que encajen con los proyectos estratégicos de la propia Telefónica, para orientarse así al negocio.
Con presencia en 16 países a través de sus Academias y sus hubs de innovación, Telefónica ha invertido desde 2011, entre Wayra y sus fondos, más de 160 millones de euros. Más de 400 de las startups aceleradas dentro del programa de Innovación Abierta siguen activas, y, de ellas, más de una veintena han alcanzado un valor por encima de los 50 millones de dólares.
Eventos relacionados

Jornada : Innovació tecnològica a les ciutats
9:30h – Registre
10:00h – Benvinguda UPF a càrrec d’Enric Vallduví, President CIREP & Vicerector de Projectes en l’àmbit de la Recerca.
10:10h – KeyNote: Jordi Marín, Expert en Transformació Tecnològica
10:45h – Taula rodona: Tecnologies emergents per a les ciutats
- Moderador: Joan Batlle, Director de Transformació Digital i Relacions Internacionals; Comissionat de Tecnologia i Innovació Digital, Ajuntament de Barcelona.
- Vanesa Daza, Grup de recerca WICOM, Escola d’Enginyeria, Universitat Pompeu Fabra
- Daniel Camps, director de l’Àrea de Recerca de Mobile Wireless Internet, Fundació i2cat
- Antonio López, grup de recerca Advanced Driver Assistance Systems, Computer Vision Center- CVC
- Antonio Conde, Innovation Director, Digital Transformation Country Leader, CISCO
12:00h – Coffee break
12:30h – Taula rodona: Innovació en salut al servei del ciutadà:
- Moderador: Jordi Martínez, Director d’Innovació de TICSalut
- Gemma Piella, Grup de recerca SYMBIOSIS, Escola d’Enginyeria, Universitat Pompeu Fabra
- Oliver Pou, Head of Market and Customer Knowledge de Sanofi.
- Jaume Puig, fundador i CEO de Biel Glasses.
- Carles Sans, Responsable de la Unitat de Desenvolupament de Producte Digital d’Eurecat.
14:00h – Clausura
Amb la col.laboració:
Eventos relacionados

An alternative reality in technology (VR, AR, MR)
Virtual Reality, Augmented Reality and Mixed Reality
Schedule
09:00 AM Registration
09:30h a 10:15h
Keynote Josep Maria Ganyet, CEO of Mortensen. Digital Ethnograph
10:15h a 11:00h
Keynote Pere Perez, CEO of Visyon
Linear thinking will kill VR
Understanding XR through exponential thinking
11:00h a 12:20h
Mesa redonda: Una realidad tecnológica alternativa (VR, AR, MR)
Moderator: Frederic Sanz
Speakers:
Ignasi Capellà from broomx.com
Xavi Conesa from visyon360.com
Christina Engebak from thedreamvr.com
Jordi Valls from mentor-vr.com
David Bardos from Antiloop
Andreu Bartoli de soccerdream.com
12:20h a 14:00h
Showroom with the most interesting devices of the new reality: Virtual Reality, Augmented Reality and Mixed Reality.
12:20h a 14:00h Lunch
Eventos relacionados
EVENTO
¿Conoces la nueva revolución? Te la contamos: Aging & Longevity
Por Tech Barcelona

Business Break Breakfast
BBB con Regina Llopis
¿Te imaginas ir por la calle y que 1 de cada 4 personas sea un “nuevo mayor”?
En el 2030 el 25% de la población española será mayor de 65 años. Seremos el segundo país más envejecido del mundo, pero también el más longevo.
En esta sesión hablaremos de la nueva revolución demográfica, cómo son los “nuevos mayores”, y los retos y oportunidades que presentan para el emprendimiento en tecnología e innovación.
Ponentes de la actividad
- Regina Llopis, Presidenta del Grupo IAI, Doctora en Matemáticas Aplicadas a la Inteligencia Artificial por la Universidad de California Berkeley y Licenciada en Matemáticas con altos honores por la Universidad de Maryland
- Juan Luis Domínguez: responsable de Aging2.0 Barcelona Chapter y cofundador de Phyltime
- Carlos Morales: colaborador de Aging2.0 Barcelona Chapter y cofundador de Cooldys y TalentoCooldys
Agenda de la actividad
- Introducción
- Presentación de los ponentes
- Presentación de Aging2.0, asociación sin ánimo de lucro nacida en el 2012 en San Francisco que fomenta la innovación en Aging
- Regina Llopis nos hablara de su experiencia como emprendedora y presentará la nueva revolución: Retos, oportunidades e innovación alrededor de la longevidad y el envejecimiento
“Es fácil pasar por alto el envejecimiento, pero es peligroso ignorarlo” …y más aún si consideramos el aumento de la longevidad. Te lo contamos en este BBB (Business Break Breakfast).
¿A quién se dirige la actividad?
Todas aquellas personas interesadas en conocer una nueva revolución que ya ha empezado a transformar nuestra sociedad.
¿Conoces la nueva revolución? Te la contamos: Aging & Longevity