EVENTO

Coding dojo: Simplificando nuestro código con Roman Numerals

Por Codurance

22/03/2023
C/ Pallars, 99, 08018 Barcelona
19:00 / 21:00
Actividad Pública

Acompáñanos en nuestras oficinas de Barcelona el 22 de marzo en esta gran oportunidad para compartir y mejorar nuestras habilidades juntos.

TEN EN CUENTA que las plazas son limitadas así que por favor asegúrate de estar disponible para asistir ese día.

IMPORTANTE: es imprescindible que te registres en el siguiente enlace.

Ahora que hemos calentado los motores con TDD y pair programming, vamos a continuar nuestra serie ‘Software Craftsmanship: La práctica lleva a la maestría’ con un nuevo enfoque. En este segundo encuentro, haremos la kata Roman Numerals para aplicar las estrategias de TPP (Transformation Priority Premise) y object calisthenics con el objetivo de simplificar nuestro micro-diseño y obtener una mejor solución iterativamente.

Antes de acudir a la kata asegúrate de venir preparado con el siguiente material:

  • Trae tu portátil, vamos a programar juntos.
  • Ten preparado un entorno de programación en tu lenguaje preferido. Como mínimo debería tener un test funcionando.
  • En Katalyst-kickstart puedes encontrar boilerplate ya hecho en varios lenguajes: C++, C#, Java, PHP, Python, Ruby y Typescript

Este ejercicio lo pueden hacer programadores de diferentes niveles, el objetivo es que aprendamos todos juntos y nos lo pasemos bien.

¡Recuerda traer tu portátil y prepárate para divertirte! 🙂

IMPORTANTE: es imprescindible que te registres en este enlace.

Si quieres mantenerte al día de nuestras novedades te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter.

Coding dojo: Simplificando nuestro código con Roman Numerals

22/03/2023
19:00 / 21:00
C/ Pallars, 99, 08018 Barcelona
Actividad Pública

EVENTO

Open Call: Present your project at Sónar+D 2023

Por Sónar+D

26/02/2023
Online
Actividad Pública

Sónar+D se suma a la celebración del 30º aniversario de Sónar con una convocatoria extraordinaria de proyectos artísticos y tecnológicos dirigida a artistasestudioscolectivos y organizaciones que trabajan en la intersección entre el arte, la tecnología, la ciencia y la sociedad.

Pueden presentarse proyectos e ideas de los ámbitos del sonido, la música, la Inteligencia Artificial (AI), la Web3, el arte new mediatecnologías inmersivas como la realidad virtual (VR) o la realidad aumentada (AR), el diseño y la creación digitales y más.

Los proyectos seleccionados se presentarán en Barcelona ante los miles de asistentes al festival, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio de 2023.

Información importante:

· Sónar+D cubrirá los costes de exhibición durante el festival, pero no los costes de producción ni de ejecución de los proyectos.
· Los proyectos deben estar preparados para ser expuestos o presentados en Sónar+D.
· Son bienvenidas las propuestas provenientes de todo el mundo en inglés, castellano y catalán.
· No se tendrán en cuenta las propuestas de shows musicales o DJ sets.
· Una vez enviado el formulario, no se podrá editar la solicitud.

La fecha límite para presentar tu propuesta es el domingo 26 de febrero.

Open Call: Present your project at Sónar+D 2023

26/02/2023
Online
Actividad Pública

EVENTO

Presentación de la Nueva Ley de startups: La triple revolución

Por Barcelona Activa

16/02/2023
Auditorio de Barcelona Activa (C/ Llacuna, 162, Barcelona)
12:00 / 13:00
Actividad Pública
En esta sesión conjunta del Alto Comisionado para la Nación Emprendedora, ACCIÓ, Barcelona Activa, Tech Barcelona y Barcelona Global, presentaremos la nueva Ley de Startups del Gobierno de España en Barcelona ante el ecosistema emprendedor de la ciudad.

A continuación os detallamos el programa:

12.00h – Bienvenida institucional a cargo de Laia Bonet, Tercera Teniente de Alcaldía del Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda (Ajuntament de Barcelona).

12.15h –  Presentación de la ley a cargo de Francisco Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.

12.30h – Mesa redonda con la participación de:

Modera: Mònica Madrigal, responsable de Aterrizaje Empresarial de Barcelona Activa.

13.00h  Cierre a cargo de Albert Dalmau, gerente de Economía, Recursos y Promoción Económica (Ajuntament de Barcelona).

El acto finalizará con un espacio de networking.

Presentación de la Nueva Ley de startups: La triple revolución

16/02/2023
12:00 / 13:00
Auditorio de Barcelona Activa (C/ Llacuna, 162, Barcelona)
Actividad Pública

EVENTO

3ª edició Catalonia Exponential Leaders

Por ACCIÓ

06/03/2023
Online
Actividad Pública

Des d’ACCIÓ acabem de llançar la 3a edició del programa Catalonia Exponential Leaders. Aquest programa vol identificar les 10 empreses catalanes més disruptives del 2023, donar-los màxima visibilitat i altres serveis de valor.

Totes les empreses constituïdes amb seu operativa a Catalunya són elegibles. Es busquen empreses amb projectes trencadors, amb impacte en algun camp rellevant per la societat i que puguin ser escalables, entre d’altres característiques .

Aquest programa va dirigit tant a start-ups com a empreses consolidades i vol detectar referents inspiradors catalans per sensibilitzar el teixit empresarial de que aquí, la innovació més atrevida també és possible.

Per altra banda, les 30 empreses finalistes participaran en un bootcamp d’innovació disruptiva on treballaran conceptes com la disrupció, la proposta de valor i l’exponencialitat. Així mateix, les 10 empreses seleccionades com a Catalonia Exponential Leaders 2023 obtindran un reconeixement en forma de badge digital, tindran visibilitat en el marc de l‘Exponential Day #5 i en altres esdeveniments i mitjans rellevants; tindran connexió internacional a través de les oficines exteriors d’ACCIÓ i participaran en múltiples activitats de networking.

La data límit per presentar les candidatures és el proper dilluns 6 de març. És un procés molt senzill que s’inicia a través d’aquest formularique podeu trobar en la mateixa web dels Catalonia Exponential Leaders.

3ª edició Catalonia Exponential Leaders

06/03/2023
Online
Actividad Pública

EVENTO

Esmorzar de Finançament: la resiliència de la inversió en salut

Por ACCIÓ

14/02/2023
Online
09:00 / 10:00
Actividad Pública

A diferència del que està passant als Estats Units amb les valoracions de les startups, a Europa aquestes no s’estan veient tan afectades, en gran part degut a l’eficiència en l’ús del capital.

Aquest és un dels temes que debatrem al proper esmorzar de finançament amb la Clara Campàs, Managing Partner d’Asabys, qui també donarà la seva visió del venture capital en salut, com a inversió acíclica, i de la competitivitat de Catalunya com a Hub de recerca en salut.

Aquest esmorzar de finançament està inclòs dins dels actes de la Barcelona Health Innovation Week, que organitza Biocat.

T’interessa si ets…

Una startup, un emprenedor, un inversor, un consultor, un representant d’una societat de capital risc o si pertanys a la comunitat inversora, en general.

Programa

09.00 h – Benvinguda
Oriol Sans, sènior mànager d’Startups d’ACCIÓ

09.05 h – Ponència
Clara Campàs, Managing Partner d’Asabys

09.45 h – Torn obert de preguntes

10.00 h – Cloenda
Oriol Sans, sènior mànager d’Startups d’ACCIÓ

Esmorzar de Finançament: la resiliència de la inversió en salut

14/02/2023
09:00 / 10:00
Online
Actividad Pública

EVENTO

eWorks incubator InfoSession

Por Esade eWorks

08/02/2023
Online
18:00 / 19:00
Actividad Pública

Discover eWorks incubator:
Validate your idea in 10 weeks with us!

eWorks Incubator is the program that allows you to take the first steps with your project: conceptualize your idea and develop a feasible project while empowering your entrepreneurial mindset and skills!

Selected startups will have access to: mentorship, workshops with experts, weekly reviews on deliverables, pitch practice rounds and eWorks perks.

This equity-free 10-weeks program will run from early March to middle May, will be 100% in English and have a hybrid format: you’ll be able to join in-person in Barcelona, or online.

Want to know more? Join our infosession next week, Wednesday February the 8th at 6:00 PM.
Register here for infosession

To know more about the incubator and apply, click here.
Application are now open until February 17th

eWorks incubator InfoSession

08/02/2023
18:00 / 19:00
Online
Actividad Pública

EVENTO

KAOSPILOT Masterclass Barcelona (May 24th – 26th)

Por ELISAVA & KAOSPILOT

24/05/2023
Hybrid
09:00 / 17:00
Actividad Pública

DESIGNING & FACILITATING LEARNING SPACES: PART #1

The KAOSPILOT, the alternative leadership & business school in Denmark, in collaboration with ELISAVA: ESCOLA UNIVERSITÀRIA DE DISSENY will run, for the 4th time in BCN, its acclaimed 3-day masterclass to enable educators, facilitators & trainers to explore experiential ways of learning in order to inspire and facilitate creativity, engagement, innovation & risk in OFFLINE & HYBRID learning design, spaces & education.

The course is aimed towards higher education, college and university educators and program directors as well as trainers, consultants and edu-preneurs. The Designing & Facilitating Learning Spaces Masterclass will introduce, explore and train participants in experiential learning and teaching and the art of facilitation & curating the pursuit of knowledge through learning processes, strategies, increased engagement & safe OFFLINE, ONLINE & HYBRID learning spaces.

Participants will be introduced to the unique ‘opportunity based pedagogy’ and competency model of the Kaospilots, which has been developed over 30+ years from working with young dynamic learners & leaders and by exploring the potential in transformational education.

Through imaginative interpretation, “hacking” and creative application of your curriculum, new pedagogical and methodological processes will be explored which will challenge and update the elementary approach to learning and content delivery.

Download the full course brochure here

Check more information here.

KAOSPILOT Masterclass Barcelona (May 24th – 26th)

24/05/2023
09:00 / 17:00
Hybrid
Actividad Pública

EVENTO

RSA Conference San Francisco 2023 – Foro de la industria de la ciberseguridad (Deadline: 10/02)

Por ICEX

10/02/2023
San Francisco, EEUU
Actividad Pública

Tu negocio de ciberseguridad es imparable. Próximo destino: San Francisco-Silicon Valley

¿Vendes productos o servicios de ciberseguridad? ¿Buscas clientes, inversores y/o empresas con las que colaborar? En RSA Conference, con ICEX e INCIBE, harás match de manera segura.

Con 105.000 millones de dólares de inversión en startups en Estados Unidos, durante 2021, Sillicon Valley te ofrece el escenario idóneo para establecer una amplia red de contactos en el ecosistema emprendedor local.

Participa con nosotros en el principal evento mundial de la industria de la ciberseguridad.

¿Por qué tienes que venir a RSA con ICEX?

Además de nuestra cuota preferencial negociada, te ofrecemos:

  • Un espacio privilegiado en la feria para mostrar tus productos o servicios.
  • Una zona preferencial para llevar a cabo tus reuniones.
  • Un evento de networking con ICEX e INCIBE.
  • Si vienes con nosotros como expositor, aparecerás en el catálogo online de RSAC.

¿Tienes dudas? Ponlas sobre la mesa

En RSA Conference tendrás la oportunidad de encontrar socios, establecer o ampliar tu red de contactos, o mostrar tus productos ante posibles inversores.

Con ICEX podrás asistir a diferentes mesas redondas con:

  • agentes de la administración pública de EE.UU.
  • empresas españolas de ciberseguridad expertas en el mercado norteamericano
  • expertos para una sesión informativa sobre los procesos de compa pública
  • una mesa de inversores

¿Te apuntas?
El plazo de inscripción finaliza el 10 de febrero 2023.

RSA Conference San Francisco 2023 – Foro de la industria de la ciberseguridad (Deadline: 10/02)

10/02/2023
San Francisco, EEUU
Actividad Pública

EVENTO

Promoting entrepreneurship: Lessons learnt from research

Por Esade Entrepreneurship Institute

24/03/2023
Pier01 - Tech Barcelona
10:00 / 16:00
Actividad Pública

Let’s build high-quality startups!

Join our event “Promoting Entrepreneurship: Lessons learnt from research”

To celebrate our 30 anniversary, the Esade Entrepreneurship Institute (EEI) is organizing the “Promoting Entrepreneurship: Lessons learnt from research” next March 24th (10-16pm) in Barcelona; an event that connects research on entrepreneurship to the promotion of high-growth and high-quality entrepreneurship.

Data is key to build high-growth, high-quality and sustainable startups. Which is why we are inviting top researchers and founders to share cutting-edge knowledge on the different stages of venture creation: ideation, scale-up and financing. We will focus on translating the latest academic research on entrepreneurship into actionable insights to promote high-quality entrepreneurship, as well as how to manage the different stages of the entrepreneurial journey. We will also foster a discussion between researchers, practitioners, startup founders and managers promoting corporate entrepreneurship programs.

Agenda

10:00 – Welcome by the Director General of Esade & Presentation of the event by Prof. George Chondrakis (Esade)

10:15 – Session 1: “Entrepreneurial ideas & testing”
Prof. Annelore Huyghe (Esade)
Guest Speaker: Alfonso Gambardella (Bocconi)

10:50 – Roundtable: Albert Bravo (IGL), Andrea Oliver (EmJoy), Philippe Gelis (Kantox)

11:40 – Break

12:00 – Session 2: “Entrepreneurial scaling”
Prof. Dimo Ringov (Esade)
Guest Speaker: Veroniek Collewaert (Vlerick)

12:40 – Roundtable: Miquel Martí (Tech Barcelona)

13:30 – Lunch break

14:30 – Session 3: “Entrepreneurial finance”
Prof. Daniel Blaseg (Esade)
Guest Speaker: Annamaria Conti (IE)

15:10 – Roundtable: Maria Alegre (Flori Ventures), Carlos Trenchs (Aldea Ventures), Marc Antoni Macià (NoviCap)

16:00 – Closing

Let’s empower evidence-based startup development! Come and join the discussion here.

Promoting entrepreneurship: Lessons learnt from research

24/03/2023
10:00 / 16:00
Pier01 - Tech Barcelona
Actividad Pública

EVENTO

DESAFÍA Tecnología alimentaria – Países Bajos 2023 (Deadline: 08/03)

Por ICEX

16/02/2023
Online
Actividad Pública

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en La Haya lanzan la convocatoria del DESAFÍA Países Bajos en su edición 2023, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido a empresas españolas FoodTech con alto componente innovador y tecnológico.

El objetivo de este programa es mejorar su escalabilidad y crecimiento para que sean capaces de competir a escala global y convertirse en un referente en el sector, posicionando a España en el liderazgo tecnológico en este ámbito.

El programa consiste en dos semanas de inmersión en el ecosistema de los Países Bajos, donde, de la mano de una agencia especializada, se llevarán a cabo toda una serie de actividades de networking, workshops, visitas a empresas, procedimientos de trabajo y de escalabilidad con el objetivo de que las empresas puedan entrar en contacto de primera mano con los principales agentes y empresas de este ecosistema. Además, conocerás las opciones que ofrece este ecosistema para acceder a mercados internacionales.
De vuelta en España se continuará reforzando los vínculos de la comunidad creados durante la semana de inmersión con acciones en España de consolidación.

El plazo de inscripción es del 25 de enero al 8 de marzo de 2023.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

ICEX España Exportación e Inversiones, junto con la Direcciones Territoriales de España, organiza un encuentro con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía Países Bajos.

Esta actividad va dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech creadas en 2016 o con posterioridad que operan en los siguientes sectores:

  • Proteínas alternativas.
  • Ingredientes de nueva generación naturales y saludables.
  • Conservación de alimentos y seguridad alimentaria.
  • Otros sectores Agrifoodtech.

Se organiza una jornada presencial con aforo limitado, en la que se explicará el programa, se resolverán dudas acerca del mismo y se ofrecerán entrevistas individuales con la agencia especializada que llevará a cabo el programa de inmersión en Países Bajos, a aquellas empresas que lo soliciten.

Las empresas podrán elegir entre las siguientes sedes y fechas:

  • Madrid, 13 de febrero.
  • Valencia, 14 de febrero.
  • Bilbao, 15 de febrero (mañana).
  • Pamplona, 15 de febrero (tarde).
  • Barcelona, 16 de febrero.
  • Santiago de Compostela, 17 de febrero.

Más información de la presentación aquí.

DESAFÍA Tecnología alimentaria – Países Bajos 2023 (Deadline: 08/03)

16/02/2023
Online
Actividad Pública
Resum de la privadesa
Tech Barcelona

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Galetes de tercers

Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.