EVENTO
Damm Talks for Equality
Por partner

Con el motivo del Día Internacional de la Mujer, Damm lanza la iniciativa Damm Talks for Equality, mesa redonda con 6 mujeres referentes que nos van a explicar, a través de sus experiencias personales, la dificultad que han tenido para desarrollarse en entornos masculanizados.
MESA REDONDA CON
-
Eva Martín – CEO de Tiendeo
-
Carla Casals – Nadadora paraolímpica
-
Dolores González – Responsable proyecto Inserta de Fundación ONCE
-
Miriam Mateo – Experta en Igualdad
-
Iris Pérez – Comunicación y Deporte
-
Noelia Morales – Fundadora de Anna Bonny
-
Patricia del Soto- Waterpolista
Damm Talks for Equality
Eventos relacionados

¿Qué comeremos en el futuro?, ¿cómo serán los nuevos espacios para vivir experiencias gastronómicas?, ¿permitirá la tecnología que comamos más sano y mejor?
El sector alimentario y la hostelería experimentarán en los próximos años una profunda transformación gracias a la aparición de nuevas empresas que aprovechan la tecnología para irrumpir en el mercado con productos y servicios diferenciales. Sensores, realidad virtual, big data, blockchain, impresión 3D y herramientas de gestión basadas en inteligencia artificial lo harán posible.
Estos nuevos jugadores ya trabajan en el desarrollo de propuestas sostenibles y ecológicas que facilitarán la aparición de nuevos alimentos, modificarán las pautas alimenticias tradicionales y trastocarán la cadena de valor.
En esta jornada conoceremos el informe de tendencias Food&Restaurants de la mano de Juan Luis Moreno, Partner y Chief Innovation Officer de The Valley. A continuación, María Jiménez, formadora en The Valley y CEO de Inboldlab, explicará las conclusiones de la jornada previa de ideación que realizamos con expertos del sector.
Para cerrar la jornada, Cristina Querol y Christophe País explicarán el proyecto Madrid es la Bomba, una iniciativa emprendedora que conecta el mundo del delivery con la alta cocina y que ya les ha valido el premio del HIP al modelo de negocio más innovador en los Horeca New Business Models Awards.
Ambos proceden del mundo de las finanzas y en 2012 fundaron la empresa Seleccion Mediterranea Fine Foods para desarrollar negocios de hostelería y restauración que se plasmaron en la explotación de dos restaurantes: La Bomba Rice Bar y La Bomba Bistrot .
Eventos relacionados

Descubre la metodología que ha ayudado a más de 900 Startups y 15,000 profesionales en más de 30 países a obtener la inversión y los recursos necesarios para hacer realidad sus ideas.
Esta actividad está especáialmente dirigida a Emprendedores, Intra emprendedores, Startups, profesionales y Equipos de Innovación.
Eventos relacionados

¿Qué comeremos en el futuro?, ¿cómo serán los nuevos espacios para vivir experiencias gastronómicas?, ¿permitirá la tecnología que comamos más sano y mejor?
El sector alimentario y la hostelería experimentarán en los próximos años una profunda transformación gracias a la aparición de nuevas empresas que aprovechan la tecnología para irrumpir en el mercado con productos y servicios diferenciales. Sensores, realidad virtual, big data, blockchain, impresión 3D y herramientas de gestión basadas en inteligencia artificial lo harán posible.
Estos nuevos jugadores ya trabajan en el desarrollo de propuestas sostenibles y ecológicas que facilitarán la aparición de nuevos alimentos, modificarán las pautas alimenticias tradicionales y trastocarán la cadena de valor.
En esta jornada conoceremos el informe de tendencias Food&Restaurants de la mano de Juan Luis Moreno, Partner y Chief Innovation Officer de The Valley.
Te esperamos para descubrir y debatir sobre el futuro del sector.
Eventos relacionados

Conviértete en un Goole Design Sprint facilitator.
Google Design Sprints es una metodología originada en Google para resolver problemas de negocio en sólo 5 días, responder preguntas críticas, testear y validar ideas de forma rápida.
**EL CURSO ESTA ABIERTO TODO EL MES Y PUEDES IR REGISTRANDOTE INDEPENDIENTEMENTE DE LA FECHA DE INCIO Y FIN
Parte1: Videos y materiales (orígenes, metodología, ejercicios, fases, variaciones de la metodología, consejos)
Ejercicios y actividades
Parte2: Soporte One2One personalizado (skype o similar) con nuestros profesores, para dudas y consultas y correcto desarrollo de tu sprint.
METODOLOGIA Y TOOL KIT
ENTRADAS A TRAVES DE EVENTBRITE con descuento( PRECIO HABITUAL 150€)
Online Bootcamp
Curso Design Sprint Master
Aprende a Desarrollar Design Sprints
Guia práctica
Ejercicios prácticos y examen
Certificación y diploma
El curso será online y se basará en webinars, cotenidos escritos, guias y soporte One2one con el profesor LIBRO (Jake Knapp)
La metodología del Sprint de Google creada por Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowitz consiste en un programa intenso de 5 días donde el objetivo final es validar una potencial mejora / oportunidad con usuarios.
El Design Sprint es un proceso colaborativo desde la definición del problema o las oportunidades, a través de soluciones potenciales, hasta un prototipo probado por el usuario que brinda resultados valiosos y tangibles.
LAS FASES:
UNDERSTAND & MAP
DEMOS & SKETCH
DECIDE & STORY BOARD
PROTOTYPE
TEST & LEARN
El Design Sprint es un proceso colaborativo desde la definición del problema o las oportunidades, a través de soluciones potenciales, hasta un prototipo probado por el usuario que brinda resultados valiosos y tangibles.
En Google Design Sprint School, queremos ayudarte a que puedas incorporar esta metodología en tu día a día y procesos de trabajo.
**CERTIFICADO DE ASISTENCIA / http://www.googledesignsprint.school
PRECIO HABITUAL 150€ – LIBRO DESCONTADO PARA EFECTUAR MAS FÁCILMENTE LOS ENVÍOS ONLINE y que cada uno lo adquiera)
Online Bootcamp
Curso Design Sprint Master
Aprende a Desarrollar Design Sprints
Guia práctica
Ejercicios prácticos y examen
Certificación y diploma
El curso será online y se basará en video – webinars, contenidos escritos, guías y soporte One2one con el profesor LIBRO (Jake Knapp)
LIBRO (Jake Knapp)
Llevamos muchos años diseñando Design Sprints, adaptados para una amplia variedad de clientes y desde antes de que se llamasen design Sprints, lo practicábamos desde el Design Thinking, LeanStartup, Agile y Scrum Sprint.
En Google Design Sprint School, queremos ayudarte a que puedas incoporar esta metodología en tu día a día y procesos de trabajo, en grandes empresas como en start ups y trasmitirte nuestra pasión por esta metodología de la mano de nuestros facilitadores mas experimentados.
1.INTRO Y PREPARACIÓN
Introducción a la metodología, casos reales y todo lo que debes conocer para desarrollar con éxito un sprint. Cómo preparar el ambiente, al equipo y que esperar del proceso de sprint.
2. DESIGN SPRINT PROCESS
Conocerás todas las fases del sprint, métodos, ejercicios y como facilitar sprints de una forma ágil y agradable para los equipos, con todo el soporte de nuestros profesores experimentados, nuestras guías y materiales.
3. EJERCICIOS / EXAMEN Y CERTIFICADO
Conviértete en Design Sprint Master y facilitador con Google Design Sprint School, pon en práctica tus conocimientos con un examen teórico-práctico y obtén el diploma / certificado.
DINÁMICA:
Se te entregara acceso a todo el material , lectura.s videos y pdfs ejercicios para cada bloque.
El Curso lo solemos dividir en 3 partes:
1: Introducción y orígenes / variaciones de un sprint y otras metodologías en las que se fundamenta el DS
2: Metodología Design Sprint (Todas las fases de los 5 días) -recomendamos hacer un fase por día
3. Practicar un sprint y hacer una sesión de soporte por hangouts para tus dudas y consultas
** Si vienes solo avísanos e intentaremos ponerte con otros alumnos que también lo hagan solos.
REGISTRATE CON ANTELACION PARA QUE PODAOS COORDINAR BIEN LOS GRUPOS ( ESPAÑA Y LATINOAMERICA POR DIFERENCIA HORARIA)
Hasta pronto!
Más preguntas: hello@gvdesignsprintschool.com
Políticas, una vez se ha enviado y entregado el material no habrá lugar a devoluciones, si podemos hacer ampliaciones cuando el alumno lo desee.
Eventos relacionados

La definición del Buyer Persona es fundamental para cualquier departamento de marketing, y cuanto mejor definido esté y más interiorizado esté dentro de todo el equipo, mejor se desarrollarán sus acciones de marketing.
A parte del Buyer Persona también es muy importante definir el Customer Journey de cada usuario para profundizar y entender cómo actúa según cada momento. No hacerlo sería perder la oportunidad de ser efectivos en nuestra estrategia, sería como idear una campaña y no ejecutarla.
En este seminario conoceremos cómo detectar quién es nuestro Buyer Persona y la importancia de averiguar su proceso de compra (Buyer Journey).
Eventos relacionados

Google está impulsando una nueva generación de webs más rápidas, más fiables y más atractivas. Son las Progressive Web Apps, un híbrido entre una página web y una App.
La experiencia en móvil de las PWA es perfecta para cualquier tipo de móvil y sistema operativo.
En este seminario contaremos, de manera no técnica, cuáles son las ventajas de estas aplicaciones, quién las está usando, qué tienen de especial y en qué se diferencian de una app tradicional.
Ven a conocer cómo puedes liderar un proyecto de este tipo en tu compañía, y qué beneficios podría aportar.
Eventos relacionados

Jordi Carbó, Carlos Puertas y Dany Antoine, tres de los impulsores de este nuevo evento, presentaron ayer en Barcelona los detalles de esta nueva cita del sector, que pretende mostrar un nuevo formato que se aleje de “modelos más caducos como los que hay actualmente”.
Carbó, CEO de Carbó Business Consulting, empresa con una dilatada trayectoria en el mundo de la tecnología, destacó que la voluntad de Technology Summer Show (TTS) no es competir con IFA o CES, sino “ser un player más, con un componente de calidad, altruismo y sostenibilidad que aporte valor añadido al sector”. En este sentido, la feria tiene previsto albergar un espacio que ponga el foco en las mujeres; y donará una parte de los beneficios a tres entidades sin ánimo de lucro, entre otras iniciativas.
“España no tiene una feria potente para ser el clúster de tecnología que somos. El MWC en cualquier momento se puede ir a otra ciudad. Apostamos por un evento dirigido tanto al B2B como al B2C, que dé relevancia al talento y donde haya más interacción y networking”, señaló Carbó.
La elección de Ibiza responde a las posibilidades de disfrutar que ofrece a los visitantes y expositores, más allá del ocio nocturno, y a la infraestructura hotelera más asequible y menos colapsada que la de las grandes ciudades, según los organizadores.
La feria se celebrará en la zona de convenciones de la isla y podrá albergar en sus 5.900 m2 a 120 expositores, que podrán elegir entre tres modalidades de participación. Tanto el ICEX, como el Consell Insular d’Eivissa y el Ajuntament de la ciudad colaboran con el evento y se han mostrado muy receptivos.
Según Carlos Puertas, director comercial del TTS, ya hay un 20% de pre-reservas realizadas y el feeling es muy positivo. “Empresas como Tesla o Telefónica ya han mostrado su apoyo. Esperamos un 35% de expositores europeos, un 40% de asiáticos, un 10% de americanos y el resto de Oriente Medio”, destacó.
En cuanto a visitantes, se prevé que el mayor grueso sea de Europa (60%). Todos los expositores recibirán un paquete de entradas gratuitas para que puedan atraer a su público de interés.
El encuentro acogerá a empresas tanto del sector de la línea marrón, como del audio, smarthome, hardware y software, componentes, RV y gaming, mobile, PAE y movilidad urbana.
En lo que respecta a la celebración de la feria en 2020, se debe a la voluntad de preparar bien el encuentro y por la coincidencia con el lanzamiento del 5G, “que provocará que sea un muy buen momento para comunicar”, según Puertas.
Para Dany Antoine, otra de las personas clave en la organización del TTS, “la clave del evento está en buscar el lado humano del negocio. Las ferias convencionales no se renuevan, siempre son iguales. Nuestro acercamiento no se basa solo en el negocio, también buscamos esa relación humana y la confianza”. Para Antoine, el atractivo precio de la participación en el evento junto con el nuevo enfoque que aporta garantiza el ROI a cualquier participante.
Eventos relacionados

Un reto de innovación es básico, es el punto de partida para conseguir un ujo continuo de ideas. Sinembargo, si no contamos con retos de innovación bien denidos y con un foco claro, corremos el riesgo de aportar soluciones desenfocadas a problemas que no tienen sentido El objetivo de la sesión es ayudar a las empresas a identicar, denir, deconstruir y enmarcar sus retos de innovación. Es decir, convertir problemas sin resolver en focos creativos y fuentes de ideas innovadoras alineadas con la estrategia. Aprenderemos y veremos ejemplos sobre otros retos ya denidos identicando objetivos, capacidades necesarias, recompensas e hitos.
Facilitadora: Laura Zacarés – Coordinadora de Transferencia Tecnológica en Incotec
Presentación institucional. Ecosistema Más Empresa
PROGRAMA
¿Qué son los retos de Open Innovation? Ecosistema Más Empresa
¿Cómo identicar y denir los retos de innovación en mi empresa? INCOTEC
Ejercicio práctico: Identicación, denición, deconstrucción y contextualización de retos de
innovación INCOTEC
Eventos relacionados

Ofrecer experiencias personalizadas en los negocios online es clave para la fidelización de los clientes existentes y la atracción de nuevos consumidores. El futuro pasa por ofrecer contenidos y experiencias relevantes según el tipo de usuario y el momento en el que se encuentra.
Como dice Jared Spool (experto en usabilidad, software, diseño e investigación): “Muchas empresas utilizan la satisfacción como una métrica para medir su éxito, pero la satisfacción es realmente la falta de frustración”.
En este seminario nos centraremos en la importancia de la personalización de la experiencia de usuario para mejorar el engagement y la conversión. Hablaremos de algunas herramientas que nos ayudarán a personalizar nuestra web, campañas de e-mailing y, consecuentemente, mejorar nuestro volumen de negocio.