
¿Qué es el fondo Ports 4.0?
El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adaptado por Puertos del Estado y autoridades portuarias españolas para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendedoría en el sector logístico-portuario español público y privado en el contexto de la 4a revolución industrial.
El objetivo principal del fondo es promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico-portuario español, tanto público como privado para facilitar su transición hacia la economía 4.0.
¿A quien va dirigido?
El Fondo Tradetech Ports 4.0 está dirigido a todos aquellos emprendedores y empresas nacionales e internacionales con ideas o proyectos innovadores capaces de mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del sector logístico-portuario y, en general, del comercio, y con capacidad de desarrollo y crecimiento en el mercado a través de proyectos empresariales. El Fons está dirigido a financiar cualquier fase del proceso de innovación (ideación, validación, aceleración, prototipado y crecimiento). No está únicamente asociado a nuevas tecnologías claramente disruptivas, sino también al desarrollo de nuevos proyectos más eficientes y modelos de negocio basados en las verticales de la economía 4.0 (Big Data, IOT, BlockChain, Intel·ligència Artificial, Realista Virtual y Aumentada, Machine Learning, impresión aditiva, Robótica, Automatización, Analytics, etc. ).
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Las ideas o proyectos susceptibles a ser escogidos han de tener la finalidad de conseguir un producto, equipo, servicio o proceso innovador y cumplir con los siguientes requisitos:
- Desarrollar un nuevo producto, servicio o proceso, o mejorar una tecnología ya existente con un componente innovador y desarrollar su aplicación en el sector logístico-portuario.
- Promover la consecución de soluciones que sean medibles en una o varias de las siguientes áreas de actividad logística-portuaria:
o Eficiencia logística en el ámbito infraestructural, operacional o de prestación de servicios
o Sostenibilidad ambiental y energía
o Seguridad y protección
o Digitalización de procesos
- Productos que contribuyen a la economía 4.0 y que poseen un componente innovador, tangible, demostrable y claramente delimitado.
- Pueden ser puestos a disposición y ser testado.
- Otros procesos o productos innovadores con impacto en el sector portuario o logístico.
Tipología de proyectos
Se subvencionan 3 tipos principales de proyectos, según el estado de madurez y desarrollo:
- Idea: se encuentra en una fase incipiente de desarrollo tecnológico. El resultado ha de ser una prueba de concepto aplicable a uno o más agentes de la comunidad logística-portuaria. El resultado esperado será la realización positiva de una prueba de concepto.
- Proyectos en fase pre-comercial: habiendo testado positivamente la proba de concepto, el producto, servicio o proceso, que se pueda realizar su validación en un entorno logístico-portuario.
- Proyectos en fase comercial: el producto, servicio o proceso resultante debe encontrarse en condiciones de ser comercializado, incluso a nivel internacional.
Terminios
El límite para la presentación de las ideas es el día 28/09, y para la presentación de los proyectos el 28/10.
Para cualquier otra información podéis encontrar el link a la web donde veréis más detalles sobre el fondo, términos y las Bases Reguladoras y otras noticias de interés: https://www.ports40.es/